Ravenblood - Essentia (2018)
![]() |
Death Metal
Autoproducido
2018
Temas
1. Prelude
2. Essentia
3. Alone
4. Out of the universe
5. Purge
6. Cold Wind
7. Condemned
8. Secret´s Mind
9. Cosmos
10. Chasing Dreams
Formación
Voz: Daniel C Pérez
Guitarra: José Luis Gil
Bajo: Raúl Romero
Batería: Daniel 'Ecu' Ortiz
Crítica
Desde Cornellà del Llobregat, Barcelona, nos llega Essentia, nuevo trabajo discográfico de la banda de Symphonic/Melodic Death Metal Ravenblood. Banda nacida en el año 2011, y que tras editar su primera demo de 6 temas, y el single Promenade, deciden dar el salto a lo grande con el LP Beyond the Ghost pride, álbum que tuvo repercusión tanto a nivel nacional como internacional. Tras tener la oportunidad de tocar en Wacken Open Air 2012 o MetalDays 2013, entre otros, nos presentan Essentia, un nuevo trabajo donde poder demostrar que su exitosa carrera no es fruto del azar o la suerte.
“Prelude” es la intro que arranca este álbum. Una canción melódica de corte sinfónico, donde los matices inundan la melodía. Un piano perfectamente ejecutado nos traslada hasta “Essentia”, tema que da titulo al álbum. Una melodía muy cuidada va dando paso a la brutalidad propia de Ravenblood. Un tema equilibrado que sin descuidar las armonías, traslada toda la energía de una base rítmica de infarto y unas voces desgarradas que nos recuerda a bandas como Amon Amarth. La labor de Daniel C Pérez a las voces es brutal. “Alone” es el tercer corte del álbum. Un tema de riff solido y crudo donde la batería de Daniel 'Ecu' Ortiz adquiere un gran protagonismo conforme transcurren los segundos. Un tema enérgico, de gran identidad y presencia, donde la banda endurece su sonido. Lo mejor del tema es el solo de guitarra acompañado por una atmosfera épica cercana al Pagan Metal de bandas como Eluveitie.
En “Out of the Universe”, Ravenblood desata una base rítmica muy técnica, claramente influenciada por el sonido de bandas como Ensiferum, donde la banda de nuevo demuestra su capacidad para las composiciones épicas capaces de equilibrar tanto la brutalidad del Death Metal más clásico como los mejores elementos del Metal Sinfónico. El trabajo de José Luis Gil a las guitarras supone un elemento de técnica y crudeza a unos temas de gran impacto sonoro. Le sigue “Purge”, momento donde Ravenblood decide desatar cualquier tipo de contención para desgarrar los oídos del oyente a través de una base rítmica atronadora que nos recuerda a bandas como Hypocrisy o Messhugah. Un tema que no deja un segundo de descanso donde la banda oscurece su sonido incorporando elementos sutiles del Black Metal.
“Cold Wind” es el sexto corte de este álbum. Tema donde la banda recupera las intros épicas y las guitarras afiladas heredadas del Heavy Metal Clásico. De nuevo, la sombra de los nórdicos Amon Amarth se hace palpable en cada compás. Un tema de más de cinco minutos de duración donde las atmosferas épicas están presentes a lo largo de todo el tema, aportando a la melodía un carácter propio cercano al Pagan Metal. “Condemned” es un tema rápido y dinámico capaz de recoger influencias tanto del Metal Sinfónico como del Death Metal Old School en un equilibrio perfecto. En mi opinión, uno de los mejores cortes de todo el disco.
“Secret´s Mind” es el tema donde Ravenblood demuestran que son capaces de dar mucho más de si. Todo un lujo llegados a esta altura del álbum. Un tema diferente, que sin perder la esencia de la banda, nos muestra otra faceta más con el estilo y la calidad a la que nos tienen acostumbrados. Le sigue Cosmos. De nuevo las atmosferas sinfónicas inundad la melodía, mientras la base rítmica compuesta por Raúl Romero y Daniel 'Ecu' Ortiz, al bajo y a la batería, respectivamente, aportan la solidez necesaria para un tema dispuesto q provocarte un esguince cervical. Cerrando el álbum escuchamos “Chasing Dreams”. Otra muestra de la capacidad de Ravenblood por combinar a la perfección la agresividad del Death Metal con los elementos más pegadizos del Pegan Metal y del Metal Sinfónico.
Ravenblood, sin duda, dan un paso solido en su carrera con este álbum. Essentia es un disco lleno de carácter y actitud que demuestra la personalidad de una banda coherente dispuesta a demostrar que merece un lugar en el imaginario del Metal. Un disco potente que no defrauda ni aburre, capaz de transmitir la madurez musical de una banda que aun tiene mucho que transmitir.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: