Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Bridge to Nowhere + Serapis Project Rock Palace (Madrid)

Easy Rider Transylvania (Vigo)

Dünedain - Memento Mori (2019)

Dünedain - Memento Mori
Dünedain logo
España

Memento Mori

Power Metal
Autoproducido
2019


Temas

Unidos
Memento mori
A un paso del cielo
Eterno
El viento de la batalla
Luchador
Venus
Siénteme
Hasta el fin

Formación

Voces y guitarra: Tony Delgado
Voces: Carlos Sanz
Guitarra rítmica: Mariano
Batería: Miguel Arias
Bajo y coros: Alberto Velasco

Crítica

Una de las cosas que quería hacer antes de ir al Leyendas, es dejar hecha la reseña de Dünedain, quienes nos obsequieron recientemente con un nuevo LP, segundo ya con Carlos Sanz a las voces principales y con bien establecido ya al bajo, Alberto Velasco.

Para mi fue una gran sorpresa el Pandemonium y lo califiqué como el mejor disco de Dünedain. La versatilidad de las voces de Carlos capaces de trabajar en lírico, en registros medios y en agudo imposibles, le dio una capacidad a la banda de crear junto a la ya conocida y carismática de Tony, unas composiciones de nivel, explotando mucho más que nunca esos juegos de voces.
Pues bien, Memento Mori...no se queda atrás. La banda sigue creciendo después del impass que vivió y la verdad es que habiéndolos visto también en vivo con esta nueva formación, debo decir que todo sucede por algo y si se trabaja bien, se crece; cosa que sin duda ha hecho Dünedain: Ha vuelto a dar otro paso más consiguiendo mantener ese estilo reconocible, esas composiciones pegadizas y esa velocidad característica. Discazo!

Bien podrían arrancar con una intro épica, con una instrumentación vibrante y luego dar paso a la batalla. Pero Dünedain, arranca con un temazo como es "Unidos", de más de ocho minutazos que desde el primer momento ofrece un riff marca de la casa y una batería de doble bombo potente que no nos deja lugar a dudas: Dünedain ha forjado su estilo, lo mantiene e incluso lo mejora con el paso del tiempo.
Nuevos riffs, donde Tony y Mariano se desdoblan, la batería de Miguel Arias ruge con el doble bombo a toda velocidad y el bajo de Alberto deja una base melódica muy potente. Dos minutos de tralla, nos dejan una rotura donde Carlos se lanza casi a capella a dejar claro quien tiene una garganta prodigiosa! Tony le da la réplica y empieza el juego Dünedain que tanto me alucina. Los juegos de voces, no son desdobles normales a terceras y no tengo los conocimientos musicales suficientes como para desgranar qué pueden hacer (Dije anteriormente que quizá, la voz principal hace la melodía secundaria, pero ni siquiera estoy seguro que sea así), pero son marca de la casa y la banda deja muy claro que Dünedain no es solo un grupo, sino un estilo propio.

La fórmula Dünedain sería muy sencillo que sonara repetitiva y que tuviéramos la sensación de "otra vez lo mismo..." pero han conseguido dar con la tecla para que no sea así, obtener melodías y composiciones variopintas y que cada disco sea como un caramelito de miel. Además Tony y Mariano juegan con esos desdobles, no solo en los riffs, sino también en algunas partes de solo, que tan de moda pusieron Helloween muchísimos años atrás. Son capaces de combinar eso también con partes mucho más duras y agresivas, consiguiendo un cóctel riquísimo que no me voy a perder siempre que esté a mi alcance.

No quiero hacer un desgrane exhaustivo tema a tema, pero "Memento Mori", además de dar nombre al disco, en su primera escucha, me evocó a Iron Maiden. Un riff de guitarra pinzado con una suave distorsión, nos marca la frase principal del tema, que rápidamente se dispara. Sin ser muy veloz, cuenta con el doble bombo y en el estribillo una guitarra acústica nos deja incluso un rasgado folkie.
De verdad, que no quiero hacerme repetitivo pero Carlos es un frontman espectacular, pero ahora mismo me encuentro ante un disco de estudio y lo que debo decir es que es un vocalista como la copa de un pino, alcanzando registro francamente agudos, rasgados y con un timbre muy cálido en sus octavas medias (en plural, no es un error). Una pena que nos hayamos perdido tantos años de talento a primer nivel, pues siendo aún bastante joven, lo que no es, es un niño (con cariño).

Uno de los trallazos que nos deja este disco es sin duda "A un paso del cielo" con un Tony marcando el estribillo al iniciar con una voz muy ronca, grave y rasgada. Inmediatamente la electrónica cobra vida con una melodía pegadiza y bailable. No podrás quitarte este tema, reivindicativo y con gran carga de rabia, de la cabeza. Además, el estribillo es un taladro, que puño en alto no vas a dejar de cantar. Espero poder disfrutarla en breve en vivo. No me cabe duda que la interpretarán!

El disco es directo, contundente y no sobra ni un segundo. No hay intros, outros, interludios ni intermedios. 9 temas directos y contundentes que van por faena. "Eterno", es quizá un medio tiempo en la onda de la banda, donde juegan de nuevo todas sus bazas: Desdobles de voces, guitarras tan melódicas como potentes y una base rítmica contundente.

Un tema que podría encontrarse en cualquiera de los Buscando el Norte, discos fetiches para los seguidores de la banda pero que a mi entender ya no se encuentran entre lo mejor del grupo después de sus últimos tres lanzamientos espectaculares, (aunque entiendo que fueron la catapulta que los llevó arriba) es "El viento de la batalla", que además cuenta con la colaboración de otro de los grandes vocalistas nacionales que se encuentra además en un momento de forma espectacular: Tete Novoa.

Si queremos un pelín menos de melodía y más tralla, también la podemos encontrar en el riff inicial del "Luchador". Al arrancar por eso, podemos observar también otro posible clásico de toda la vida en su estructura, pero con arreglos de teclados, sutiles pero que rellenan y hacen crecer el tema, donde Tony también luce con su característico y prodigioso timbre, no olvidemos que la banda cuenta actualmente con dos pedazos de vocalistas y esa baza, bien jugada, es caballo ganador.

El disco es variado, y tiene también un tema como es "Venús", que sin llegar en absoluto a ser una balada, es más lento, más sencillo, más melancólico y triste. Relaciones que mueren adornan el disco y ponen la piel de gallina como el tema que nos ocupa.

"Siénteme" si que es una balada en toda regla y para ello cuentan con la colaboración inestimable de uno de los vocalistas de nueva generación y gran éxito: Rubén Kelsen de Débler. Sin duda el momento bonito del disco donde las voces son grandes protagonistas.

Y "Hasta el fin" pone el punto y final al lanzamiento con muchos matices y la colaboración de otro miembro de Debler, pues Alex García pone guitarras al servicio de los abulenses. Guitarras acústicas nos evocan temas de Mägo de Oz (Carlos tiene en ocasiones un timbre muy en la onda de Jose Andrëa), tintos y guiños también más folkies y un estribillo sin duda marca de la casa Dünedain.

Debo decir a modo de conclusión que lo que más me llama la atención es el sello que tiene la banda, siendo capaz de sonar siempre a sí mismos sin aburrir, con nuevas ideas, potentes a la par que melódicos y aprovechando sin duda la gran baza de contar con grandes músicos y dos enormes vocalistas con voces que empastan perfectamente. Un disco que dudo mucho que defraude a nadie, fácil de escuchar y que con múltiples arreglos, sigue la estela del Pandemonium, dejando a mi gusto, de lo mejor de estos jóvenes de Ávila que un día decidieron inventarse una banda y hacerla crecer hasta la primera división nacional, consiguiendo mantenerla ahí un montón de años, no sin duro trabajo, penas y sufrimiento de por medio.

Víc Salda
30/07/2019

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1182
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.