11bis - Metal en vena (2019)
![]() |
Temas
1. El Sabio
2. Metal En Vena
3. Jackie
4. 47 Rosas
5. Sr Doctor
6. Cadillac El Dorado
7. Ni Vergüenza Ni Respeto
8. Picando Piedra
9. Guerrero Medieval
Formación
Voz: José Luís Gutiérrez
Guitarra: Andy Parra
Teclados: José Luís Maki
Guitarra: Santi Leal
Batería: Andy Cobo
Bajo: Óscar Krash
Crítica
Cuentan que segundas partes no son buenas; que aquello que no ha sido no deberá volver a ser… Pero quienes dicen eso, seguro, son quienes no cumplen sus sueños, quienes renuncian ante la primera caída. Quienes dicen a menudo “No se puede…” Me enrollo en la intro de esta reseña porque llega a SatanArise el nuevo trabajo de la banda 11BIS llamado “Metal en Vena”. Un disco para los enamorados del sonido tradicional salvaje, de las variaciones dentro de un estilo que se mueve entre Hard, Rock y Heavy.
La apertura del trabajo no deja espacio a dudas, es rápido y monumental, leves sonidos para que luego arrecien la batería y la guitarra: ideal para un comienzo que deja clara las cosas. Luego vamos encontrando esa clase, esa estirpe de un grupo de tíos callejeros, que lo han aprendido todo en una esquina pero, a su vez, que han sabido aprovechar las ventajas de lo actual en cuanto a sonido se refiere. Y esto se percibe en el sonido global del disco. Tal vez, cuando nació el proyecto, allá por esos furibundos años ´80´s, para quienes no estaban encerrados en discotecas escuchando “dance” impersonal exclusivamente (nuestros respetos a Chimo Bayo), la infraestructura y el “temor” a ese rock salvaje, al Metal podrido, no daba muchos resquicios para prosperar. 11BIS era de esa movida y en este trabajo se nota por las letras, por lo conseguido de las estructuras de las canciones. Están más grandes, han crecido, han encontrado un nuevo camino para salir a mostrar lo que han sido.
Canciones como “Metal en Vena” o “Ni vergüenza ni respeto” son aplanadoras que te dejan agotado. Las 2 canciones más brutas, por decirlo de alguna manera, con armonías más estrechas y un delirio de ejecución entre la banda y las voces: van todos a mil por hora y sin piedad: puro Metal.
Vamos, también, variando por algunas canciones más “Soft” (que no baladas) como “47 rosas”, con letras tan cercanas como emotivas que dentro de un conjunto de canciones dinámicas y con detalles por parte de cada uno de los músicos, hacen un disco que encaja perfecto tanto por lírica como por organización compositiva para tomar referencias y hacerlas propias. No voy a enumerar posibles influencias, porque podría decir desde Motorhead hasta Judas, pasando por un Whitesnake en cuanto a contundencia de bases. Pero si algo me gustó y me hizo poner épico, fue el cierre con “Guerrero Medieval”. Algunos toques de Power y Folk, por parte de unos teclados y una letra con doble mensaje.
Crítica al vacío impersonal de una era que vivimos con decenas de avances y poco material tangible a la hora de Ser. Pues 11BIS toma este guante, se pone un sombrero del tipo Gandalf y simulan ser “viejos”, y robando a García Márquez, “Señalan con el dedo cosas que son nuevas”, para luego romper esa atmósfera casi apesadumbrada, y sacar el espíritu indómito de una banda de Heavy.
Si el rock español ha conseguido algo por encima de otras supuestas potencias, es haber forjado, gracias a esos convulsos ´80´s y cambiantes ´90´s, un sonido, un estilo particular. 11BIS edita un álbum pulcro, violento y callejero, con letras claras y llenas de mensajes, basando su nueva artística, su renacer, en algo que parece un estereotipo, pero si alguien puede hablar del Metal en Vena son estos luchadores de la escena española. Un disco exigente, que a nivel trayectoria puede estar sonando como LUJURIA o La Banda Trapera del Río. Esa clase de gente es la que quiero encontrarme en mi bar favorito.
Pd: os dejo un enlace de la biografía de la banda, para quienes no terminen de comprender del todo a que me refiero en esta reseña. Namasté.
/11bisrock.com/biografia/?fbclid=IwAR2R3tQAiPmlkzLL7LmaWd8ROvaF9oGa_qSaZPHkeuUCwZrpWYDKH_67lzA
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: