Nordverg - Crimson Dawn (2011)
![]() |
Folk / Viking Metal
Stygian Crypt Productions
2011
Temas
1. Leaving Fjord
2. Crimson Dawn
3. Drinking Song
4. Before the last battle
5. Berserk
6. Cold Chains
7. An Invitation to Tavern
8. Old Tavern
9. Wolfhound
10. Smithy of the Gods
11. Sword of Fate
Formación
Voces y guitarra: Konstantin Isupov
Guitarra: Alexandr Kushkuley
Guitarra: Konstantin Anisimov
Voces y bajo: Evgeniy Ermakov
Batería: Maxim Vereschagin
Crítica
Nos trasladamos a la ciudad rusa de Ekaterinburg, anteriormente llamada Sverdlovsk y conocida entre otros hechos por ser la capital de la región en la cual en 1960 fue derribado un U2, avión espía estadounidense, en plena guerra fría y lugar de origen de Nordverg.
Nordverg anteriormente llamados Dragon's Tears han editado Багровый рассвет, su título en inglés es Crimson Dawn, su primer disco a través de Stygian Crypt Productions en diciembre del 2011.
Nordverg se enmarcan dentro del death folk metal melódico, voces guturales alternadas con otras limpias pero épicas, con grandes coros acompañadas de unas guitarras muy melódicas que se alejan de ser un mero acompañamiento, sino que son uno de los rasgos más descriptivos de Nordverg, riffs y punteados que persisten tema tras tema adornando y dando un toque más épico y folk.
Crimson Dawn abre como no podía ser de otra manera con una intro que tras unos inicios con gaitas que nos evocan en la mente a los acantilados escoceses va cambiando a un sonido más nórdico, silenciándose para entrar de lleno en el primer tema del disco que a su vez también le da nombre. Un corte no muy rápido, rozando el medio tempo, pesado con ritmo galopante, voces contenidas, graves, un ritmo que me recierda a los primeros trabajos de los también rusos Alkonost. tras la aparición de los coros el tema adquiere más dinamismo. El hecho de estar cantado en ruso, impide memorizar los temas, pero no tardaremos en memorizas las pegadizas melodías de la voz.
Segundo tema y ya nos encontramos uno de los mejores cortes del disco, la genial y cervecera Drinking Song, no podía titularse de otra manera, una guitarra no deja de dibujar punteados acompañando a las voces y coros, como sucede a lo largo del disco. Las voces limpias se adueñan de este tema relegando a los guturales a la segunda voz, y el estribillo lorolo lorolololo para cantarlo cerveza en mano y con el brazo en alto hasta desgarrarse la voz para acabar brindando y pidiendo otra ronda.
Bersek, tercera canción, contundente y rápida en partes iguales, un tema para dejarnos el cuello mientras de nuevo los punteados sobresalen de las voces captando toda nuestra atención con unas melodías embriagadoras. Otro de los temas principales del álbum. Le sigue Cold Chains, un medio tempo, combinando una sencilla y triste voz limpia acompañada por la gutural, esta vez más oscura y rasgada. Un tema melancólico y triste carente de la dureza y velocidad de los anteriores cortes, pero lleno de fuerza.
Con Old Tavern vuelven a la mente los nórdicos Ensiferum, siempre presentes a lo largo del disco por esas guitarras punteadas y coros que caracterizan a Nordverg, un tema rápido y lleno de saber folk death nórdico.
De nuevo otro tema lento, Wolfhound, la balada del disco, flautas, guitarras acústicas... más melancolía enfatizada por la textura del idioma ruso. El disco se cierra con Sword Of Fate, un tema más clásico, pero con el sabor folk muy presente y repleto de coros y voces épicas.
En este disco han colaborado Vladimir Reshetnikov of Arkona, Diana Timoschenko, y Alexandr Starkov que han grabado los instrumentos tradicionales.
Un disco que podría pasar desapercibido inmerso entre las muchas bandas de folk metal que emergen desde distintos lugares, pero que merece una escucha por parte de todo seguidor del estilo. Como poco descubrirá una interesante banda, pero quizás se deje embriagar por las melodías que rebosan de entre sus pistas.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: