Arkania - La Bestia Dormida (2012)
![]() |
Temas
1. La Bestia Dormida 03:33
2. Hey Tu! 04:19
3. Armaggedon 04:42
4. Musa Hasta El Alma 04:01
5. Gabrielle 04:34
6. Que Será De Ti 03:14
7. Nadie Mas 04:31
8. Sirenas 03:23
9. XXIV 03:51
10. Los Ojos Del Alma 03:48
11. Armas De Cristal 04:39
Formación
Voces y coros: Ícaro
Guitarra: Jose Luís Godoy "Godo"
Guitarra: Francisco Ballesteros "Mr.Takito"
Bajo y coros: Jose Antonio Gallardo
Teclados: Manuel Martínez Barneto "Barny"
Batería: Jonhatan Sánchez
Crítica
El disco que nos ocupa es de la banda madrileña Arkania. Tercer larga duración a sus espaldas y me atrevo a decir que es la mejor publicación de la banda de largo, con el cual dan un salto de calidad muy grande por lo que respecta al sonido, a las composiciones y al resultado final.
La bestia dormida es un trabajo serio, con un sonido equilibrado y excelente y que cabalga a lomos del metal más clásico, cantado en castellano, con toques de muchas fuentes, donde puede destacar algo más el power.
En este trabajo, destaca el sonido de la banda y la compenetración musical que les hace ir a una, encontrando un ya mencionado, equilibrio perfecto. El sonido en parte es debido a la masterización en los Finnvox Studios por Mika Jussila, en Helsinki, aunque fue grabado y mezclado en los New Life Studios de Madrid.
Las voces a cargo de Ícaro son sencillamente una demostración de un gran trabajo, pues no hace alardes vocales grandilocuentes, pero las melodías están muy trabajadas, y sin hacer ostentación de una gran voz, que la tiene, sencillamente desgrana con un estilo muy personal cada una de las frases que componen la parte cantada del disco.
Otro punto que me ha gustado mucho del disco, es el discreto equilibrio de nuevo, que mantiene el teclado a los dedos de Manuel Martínez Barneto "Barny", junto a las guitarras de José Luís Godoy "Godo" y de Francisco Ballesteros "Mr.Takito", logrando una conjunción muy adecuada y con muy buen gusto.
La batería simplemente está al mismo nivel que el disco, equilibrada (si, sé que estoy repitiendo mucho esta palabra, pero es que el disco me ha dado esta sensación) y sin grandes filigranas, pero de un más que buen nivel técnico. La ejecuta Jonhatan Sánchez y la base rítmica la comparte junto al bajo de José Antonio Gallardo, quien también se encarga de los coros.
La banda ha sabido ofrecer a sus seguidores y a los que se sumarán después de este álbum, una música directa y que cala rápidamente, pero con los suficientes arreglos y pasajes para que no sea un disco que canse a la tercera escucha.
La portada, ha corrido a cargo de Sivali D'Lirium, y es una figura femenina, tenebrosa y oscura, que imagino que emula a la bestia dormida que hay en el interior...aunque para bestia y no dormida, la música de esta gente! Viva el metal!
Así, el disco lo abren los dos primeros temas que la banda dió a conocer. La Bestia dormida y un original Hey Tu!!.
El primero es un tema rápido, directo y que cuenta con un gran estribillo, que rápidamente, sin querer, es memorizado. Doble bombo, velocidad, pero no exagerada, le dan al disco una excelente apertura, que además le entrega su nombre. Hey Tu!!!, por otro lado, muy guitarrero, ofrece un corte de medio tiempo, original y que ya nos deja entrever, que el disco va a sonar de manera variada gracias a sus composiciones.
Estos temas dan paso a un tercero realmente contundente llamado Armaggedon. Inicia con unos coros apocalípticos, que rápidamente dan paso a un riff de grave afinación, que tras breve pausa de tranquilidad, acaba dando paso a otro estribillo rápido, con doble bombo y muy pegadizo. Es decir, un tema donde encontramos muchos y diversas facetas de los "nuevos" Arkania, que demuestran méritos para conseguir un reconocimiento como una de las grandes bandas que tiene este país hoy en día.
Y hablando de los temas destacados, Gabrielle, también me gustaría señalarlo como tal, puesto que aunque en las primeras escuchas no acaba de llamar la atención, con el paso de los días uno se da cuenta que es uno de los que el inconsciente ha retenido con mayor ahínco, pues el desdoble de guitarras del riff inicial, el pre-estribillo y el estribillo, marcan un desenlace del tema, realmente muy atractivo.
El disco sigue su curso y lo hace para mi, con uno de los temas más enganchadizos y originales del álbum: Qué será de ti: Ese personaje anónimo que acude al concierto y la banda lo recuerda y se pregunta sobre su situación. Qué habrá sido de... Tema escrito en primera persona, de tu a tu, original, fresco y sobretodo muy pegadizo.
Otro tema interesante es Nadie Más. Lágrimas que no volverán a ser vistas derramadas. El gran éxito de Arkania en este disco, ha sido conseguir hacer temas variados bajo un mismo estilo marca de la casa Arkania, muy pegadizos, de estribillos fáciles de memorizar pero extraordinariamente diferentes a pesar de seguir una misma línea y una parecida estructura. Así pues, Sirenas y XXIV dan paso a una balada, con una base de piano y teclado, muy lenta, solemne y bonita. Es Los ojos del alma.
Valga decir, que la banda, en un acto solidario donará todos los beneficios económicos de este tema a la Fundación Theodora, mostrando también una gran sensibilidad social.
Y ya el disco pone punto y final con Armas de cristal. Otro tema medio tiempo acelerado, de melodía pegadiza; guitarrero, con buenos arreglos y que cuenta con las colaboraciones de Migue de Saurom, que le dan un toque especial.
A ritmo de galope, Arkania cierran un tercer disco que realmente puedo decir que es el mejor de su carrera y que hay que tener en cuanta a esta gran banda dentro del panorama del metal en castellano.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: