Arkona - Stenka Na Stenku (2011)
![]() |
Temas
1. Stenka na Stenku 02:36
2. Valenki 03:05
3. Goi, Rode Goi! (acoustic) 05:46
4. Skal (feat. Freki of Varg) 02:34
5. Duren' (Svarga cover) 06:27
6. Noviy Mir (Shaman cover) 04:03
Formación
1. Stenka na Stenku 02:36
2. Valenki 03:05
3. Goi, Rode Goi! (acoustic) 05:46
4. Skal (feat. Freki of Varg) 02:34
5. Duren' (Svarga cover) 06:27
6. Noviy Mir (Shaman cover) 04:03
Crítica
Tras dos años desde Goi, Rode, Goi! Arkona nos adelanta este Stenka Na Stenku preludio del que tiene que ser su próximo disco. Arkona es una banda de pagan / folk metal rusa caracterizada principalmente por estar liderada por una voz femenina, Masha "Scream" Arhipova, hecho que la diferencia de la mayoría de bandas de folk metal. Su música está llena de influencias tradicionales eslavas mezcladas con un metal rápido y directo con sabores death. Hay que intentar no confundirlos con varias bandas también del este que practican Black metal bajo el mismo nombre.
Lo primero que destaca de Stenku Na Stanka es su brevedad, algo menos de veinticinco minutos repartidos en seis cortes, eso nos deja una media un tanto escasa, pero si encima dos temas pasan de los cinco minutos el resultado es la brevedad en los demás y es que tres de las pistas no pasan de los escasos tres minutos, dejándonos con ganas de más. Masha "Scream" en este caso es No-scream, este EP está a medio camino entre lo festivo y lo bohemio casi, la agresiva voz de Masha se ha adaptado a la versión acústica de Goi, Rode, Goi! y a los demás temas a la perfección dejando sus "gritos" para otra ocasión.
Temas directos y festivos como el que abre y da título al EP, Stenka Na Stenku o Valenki con apenas tres minutos nos lleva a un extasis festivo para dejarnos con un coitus interruptus aunque con buen sabor de boca. La cuarta pieza, Skal cuenta con la colaboración de Varg y el Ep se cierra con dos versiones, Duren' de los Ucranianos Svarga y Noviy Mir de Shaman.
Stenka Na Stenku para algunos será un paso atrás para Arkona, pero parece más bien el típico trabajo que intenta sacarlos de su sonido de siempre como disco de rarezas o por diversión. Sea de una forma o de otra no es un mal disco, todo lo contrario, corto quizás, pero no para desacreditarlos ni criticarlos.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: