Ravenblood - Beyond The Ghost's Pride (2013)
![]() |
Temas
1. Lid of Oblivion
2. King Among Slaves
3. Ghost's Pride
4. The Hissing
5. Hanging over the River
6. Shades
7. Relief
8. Pathfinder
9. Sin in Vain
10. Revenant
Formación
Voces: Dani Pérez
Guitarra y voces: Jordi Mata
Guitarra: Jose Luis Gil
Bajo: Raul Romero
Batería: Dani Ortiz
Crítica
Al fin cae en mis manos el Beyond The Ghost's Pride, el primer disco, LP, de Ravenblood, tras dos años de demos y singles ya se hacía esperar el salto a la larga duración de una de las bandas más prometedoras de la escena barcelonesa del epic death metal.
Antes de empezar con la revisión me permitiré incluir una pequeña introducción personal, ya que cuando se revisa un disco de una banda que llevas siguiendo mucho tiempo es muy fácil ser rehén de emociones y condicionantes subjetivos que alteren el intento de análisis objetivo que debe ser una review. Para intentar lograrlo, me permitirá, estimado lector, que omita cualquier relación de este Beyond The Ghost's Pride con mis vivencias y relaciones con el hasta el momento material editado de la banda, salvo una pequeña anotación final, que no adelantaré en este momento. Así pues, Beyond The Ghost's Pride es el disco que tengo ante mi, de una banda "que dicen que es muy prometedora".
En momentos duros como los actuales y viendo que las bandas de metal más tradicionales están pasando, salvo algunos casos, por momentos duros, ya sea por la evolución de los gustos del respetable, por la crisis que nos afecta a todos, por el cambio que está sufriendo el sector de la música o por el motivo que fuera, existe unos estilos que en por lo contrario se están afianzando día a día en la escena nacional. Hablo de los estilos más extremos, que siguen ganando adeptos y teniendo una repercusión cada día más intensa en el panorama actual. Y si nos centramos en la escena barcelonesa, uno de ellos es sin lugar a dudas los chicos de Ravenblood.
Beyond The Ghost's Pride, consta de diez cortes, ocho sin contar intros o temas de enlace, ocho pistas intensas y llenas de fuerza e intensidad, sin paja ni temas de relleno. Un disco que desde la intro de rigor, te atrapa en una iteración de cabeceos hasta llegar a temer por la integridad de tu cuello.
La banda ha atravesado un proceso de búsqueda de su sonido en estos años de trabajo previos a la grabación de este disco. Atrás han dejado sus inicios más folk para centrarse en el death melódico de corte épico y este Beyond The Ghost's Pride carece de la frescura de los inicios de la banda zambullirse en un sonido más oscuro y sombrío con melodías épicas que generan ambientes grandilocuentes compaginando los profundos guturales de Dani, cada vez más grabes, y las voces limpias que a modo de coros y segunda voz aportan un dinamismo del que a veces carece el death melódico, sin duda, en mi humilde opinión es ahí donde Ravenblood pasan de ser una buena banda, a ser una gran banda, en conseguir ese dinamismo entre agresividad, fuerza, oscuridad y épica, segundas voces limpias, que no empalagosas y unas melodías épicas, ayudadas por teclados que bordan un acabado simplemente esquisito.
Si nos adentramos en los temas, encontramos temas ya conocidos por los seguidores de la banda como "King Among Slaves" que abre el disco, un tema intenso que te invita al headbanding casi de forma involuntaria, con una melodía de guitarras te hipnotiza y que sigue en forma de teclados a lo largo de todo el tema y con una segunda voz que sin ella el tema carecería de la intensidad emocional que tiene.
"Ghost's Pride" y "The Hising" dos temas repletos de cambios de ritmo y teclados épicos… marca de la casa. "Hanging Over The River"… me morderé la lengua hasta el final… tema pausado y contenido, con unos cambios de ritmo que son como ostias en la cara para desembocar en un estribillo impresionante, de nuevo con unos coros acertadísimos. Sin duda de lo mejor que tiene la banda… creo que aquí me he dejado la objetividad por el camino…
En "Relief" nos tomamos con un tema que se sale de los canones típicos de Ravenblood, con las profundas voces de Dani se entremezclan unos riff de guitarra, más clásicos de lo habitual, un tema que sorprende, pero que atrae de forma especial, siempre es un placer ver a Jordi Mata y a partir de ahora también a José Luis Gil hacer de las suyas a las seis cuerdas. "Pathfinder" fue el tema que rompió en su momento con la trayectoria inicial de Ravenblood y les abrió el camino a obtener su propio sonido, un tema profundo y oscuro, lleno de ira y unas melodías más tenebrosas compaginando bleast beast con ritmos más relajados pero igual de contundentes.
"Sin In Vain" llamala la atención por la cantidad de cambios que encontramos en sus seis minutos de duración, pasajes intensos, casi saturados, otros mucho más tranquilos en voces limpias, que podríamos definir como casi agónicas y de nuevo el momento de gloria para unas guitarras que vuelven a sobresalir con sus melodías. El tema más variado del disco sin duda.
Y Beyond The Ghost's Pride llega a su fin con "Revenant", de inicio suave y melancólico es un placer para los oídos de cualquier oyente, ya sea amante de los extremo o no, un tema que con su inicio progresivo capta nuestros sentidos con voces limpias de nuevo, a medio camino entre el lamento y la agonía. No es un tema concebido como un tema más, sino que es un broche especial para cerrar este primer trabajo de Ravenblood, esos detalles que hacen que se note que un disco ha sido trabajado con paciencia y esmero.
El disco ha sido grabado por Oscar David en Axstudio (Crisix, Adression, Vivid Remorse…) y será presentado por todo el territorio nacional en una gira que se está acabando de cerrar, pero que no va a ser corte según parece.
Como apuntaba al inicio, me tomaré estas últimas líneas para dar vía libre a mis emociones respecto a Ravenblood, y es que para un amante del folk metal como yo, resulta un poco triste ver como al aire más … happy? que tenían los temas de aquella primera demo de la banda ya no están en la nueva línea trazada por la banda con un sonido más oscuro. Una tristeza que se ve recompensada por el gran sonido que han conseguido en este disco... Y es que no se puede tener todo, nos quedaremos con aquellos grandes temas y con estos igual o más bien paridos en este Beyond The Ghost's Pride.
Para los que ya conocías a Ravenblood, ya sabeis lo que ofrece la banda… así que no hace falta deciros nada… Para aquellos que no los conozcan, harían bien en darles una escucha y hacerse con una copia de Beyond The Ghost's Prise, que si eres amante del death melódico no te defraudará en absoluto.
¡A partirse el cuello!
Las más leídas:
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: