Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise
Canal de Youtube de Satan Arise Satan Arise Twitter Satan Arise Facebook

Easy Rider Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Easy Rider + Desden Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Grapeshot + Your Highness + Saturna + Wülfcrown Gruta 77 (Madrid)

Drakum + Born In Exile + Blavk Orb + Nuclear Winter + Devorate the Universe Mercat Vell (Mollet del Vallés)

Skull Fist + Screamer + Alacran Lo Intento (Zaragoza)

Skull Fist + Screamer Soho (Burgos)

Scanner Bóveda (Barcelona)

Blindpoint + Insight After Doomsday Pick Wick (Terrassa)

Bridge to Nowhere + Serapis Project Rock Palace (Madrid)

Easy Rider Transylvania (Vigo)

New Year's Day - Victim To Villain (2013)

New Year's Day - Victim To Villain
New Year's Day logo
E.E.U.U.

Victim To Villain

Alternative Metal
Century Media
2013


Temas

1.- Do Your Worst
2.- I'm No Good
3.- Bloody Mary
4.- Victims
5.- Hello Darkness
6.- Death of the Party
7.- The Arsonist
8.- Angel Eyes (feat. Chris Motionless)
9.- Any Last Words?
10.- Tombstone
11.- Last Great Love Story

Formación

Voz: Ash
Guitarra: Nikki
Guitarra: Jake
Bajo: Anthony
Batería: Russell

Crítica

Hoy me la jugaré con una review de un estilo en el que no estoy muy puesto y que no suelo ser muy fan, pero que en este caso me pareció muy interesante ya que con NEW YEARS DAY nos encontramos con un grupo californiano con muchísima fuerza, que ellos mismos no se acaban de considerar metal, sino más bien rock, pero que sin duda las bases guitarreras son de sonido metalero puro y duro, modernillo, si... pero metal aunque con algunos toques electrónicos y un colchón debajo de incluso música sinfónica. Es complicado ponerles una etiqueta a estos americanos del sello Century Media, pero para ponerles algo diría que es un metal melódico un poco del rollo de Evanescence incluso llegando a tocar un nu-metal a lo Linkin Park, con toques más punkis americano a lo Green Day, o llegando a No Doubt (Si, los del Barbie Girl, is fantastic...).

Nos encontramos con 11 cortes de duración más bien corta en general rondando los 3 minutos y poco, pero en verdad es lo que pide el estilo y las canciones, pues no son de estructuras ni técnica de alto nivel aunque si hacen lo justo para que las canciones suenen bien, contundentes y pegadizas... comerciales vaya.

Para empezar como siempre, vamos a fijarnos en lo que vende a primera vista, el artwork o diseño del libreto y portada, que en este caso para mi gusto, no sabe vender muy bien lo que quieren transmitirnos con la música dentro de la caja. Una portada casi monocroma, que juega con blancos y negros donde podemos ver a una persona pintada entre medias de cantante de black metal y novia cadáver. Aunque la portada no acabe de convencer porque es algo confusa si es cierto que es más o menos original, pues es la primera vez que veo una portada así de este estilo, y a la vez es una portada que pega con el estilo musical que llevan como bandera. Así que a la portada le daria un 7 sobre 10 más o menos, es diferente, pero no muy atractiva para el consumidor al igual que el resto del diseño del álbum.

El disco empieza con "Do your worst" un tema con una intro muy interesante y de finura musical con un piano muy limpio y cristalino junto una base sinfónica oscura y entrelazándose con unos sonidos electrónicos que hacen entrar el tema muy bien. El resto es muy punk americano, con guitarras muy rockeras, unas campanillas de fondo que son un detalle que queda genial, y así va avanzando entre subidas y bajadas de ritmo y estribillo muy pegadizo que sin querer te hacen sacudir la cabeza sobretodo con la parte final con buena tralla metalera.

Proseguimos con "I'm no good" con una intro casi a lo viking de Amon Amarth con unos riffs muy contundentes, y sigue con un pase con fondo electrónico y voz, y un pre-chorus con riffs de guitarra muy a lo Rammstein y toques metalcores, otro estribillo facilón alegre, y un mini solo de guitarra suficiente. El sonido de guitarra es brutal, mientras la batería queda muy en segundo plano. Buen trabajo vocal de Ash, que demuestra que a parte de ser agraciada físicamente, también lo es en su faena de vocal incluso llegando a extremos casi de Death metal muy rasgado. Hacia el final encontramos un mini trozo de bajón para volver a subir con mucha tralla y acabar el tema en plan muy metalcore y de manera muy abierta.

Llegamos a lo que para mi es el temazo del disco, "Bloody Mary". Un tema muy comercial, con batería muy a lo Avril Lavigne, estribillo simple y claro y muy pegadizo, guitarras más simples y graves en general, una canción algo plana, pero que entra sola. Curiosidad el hecho que digan siempre Bloody Mary 3 veces como la leyenda que si dices esta palabra tres veces delante de un espejo se te aparece el diablo o la niña diabólica. Un solo de guitarra bastante bueno, que suena muy limpio y con fuerza. Sin duda un tema que si veo reflejado en el sentido general de la portada.

En cuarto lugar tenemos "Victims" otro tema que empieza muy a viking y prosigue con un verso algo confuso con base de pizzicatos sinfónicos, y acaba yendo a otro estribillo empalagoso. Muy interesante las melodías de guitarras, y el juego de timbales de batería. un tema con bastante detalles de guitarra de fondo que cuestan de identificar pero que le dan mucha calidad al tema. Uno de los temas más flojos en cuanto a lo vocal, aunque en algún punto encontramos unos coros muy interesantes de fondo. Base rítmica algo plana y simple, al igual que la canción en general, pero con un final interesante.

Llegando al ecuador del disco encontramos "Hello Darkness" con una intro muy suave bastante fina y de calidad, y que poco a poco va haciéndonos entrar el tema con contundencia. Un tema de los más lentos de este álbum, con base electrónica simple pero efectiva, y muy en la onda de Evanescence, Within temptation, etc..

En este punto encontramos un corte llamado "Death of the party" con una intro muy electrónica/disco/dance, que nos ira acompañando el resto de canción, uno de los mejores estribillos que he escuchado nunca. Posiblemente otro de los temas clave de este álbum.

Avanzamos con la balada del disco, "The arsonist". Poco hay que decir de este tema, es el más lento de ritmo, con buen trabajo de la batería, va subiendo y bajando llegando al punto más alto con un solo de guitarra algo descafeinado y un estribillo que no acaba de arrancar. En general uno de los temas más flojos del disco, aunque tiene algún pequeño pase curioso, pero nada del otro mundo.

Seguidamente tenemos "Angel Eyes" con la colaboracion de Chris Motionless, tatuador californiano con amistades entre Marilyn Manson, Misfits, cantante del grupo metalero/gothic, Motionless In White. Un tema contundente, que lo más destacable es el juego de voces entre Ash y el colaborador Chris.

Llegando hacia el final encontramos otro temazo curioso, "Any last words?" con un rollo entre punk skater americano y swing muy interesante y curioso original. Buen trabajo de todo el grupo tanto compositivamente como de originalidad con coros muy bien buscados y divertidos. Lastima que sea también uno de los temas más cortos, porque creo que podria haber dado mucho más de si.

En penúltima posición encontramos el tema más corto del disco que no llega ni a 2 minutos, "Tombstone". Otra balada, que parece un tema interludio hacia el último corte. Muy sinfónico y fino. Queda algo apartado del resto de temas, pero para mi, que me gustan las moñadas, me ha gustado bastante poder descansar los oídos un rato.

Y acabamos con "Last great Story". Un tema interesante, que suena bastante arrollador, con guitarra muy potentes y con melodías muy de fondo geniales, con un estribillo genial. Unos coros curiosos a lo Coldplay que desentonan un poco, aunque seguramente en directo queden bastante mejor. Un solo de guitarra de lo mejorcito del disco, muy bien buscado y muy animado. Un temazo de directo sin duda.

Como conclusión, creo que nos encontramos con un grupo interesante, que a simple vista parecen del montón, pero que si analizas bien canción a canción y te fijas en los miles de detalles de fondo que hacen que los temas suenen muy completos, veras que es un grupo a tener en cuenta en un futuro, y que poco a poco se están haciendo su hueco dentro de su mundillo.

Metxo
27/11/2013

20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
31/01/2021
Noelia Fernández
22/01/2021
Katalina González



Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.