Stormwarrior - Thunder & Steele (2014)
![]() |
Temas
1. Thunder and Steele 03:36
2. Metal Avenger 03:41
3. Sacred Blade 03:57
4. Ironborn 04:48
5. Steelcrusader 04:13
6. Fyres in the Nighte 03:41
7. Die by the Hammer 04:36
8. Child of Fyre 04:37
9. One Will Survive 06:19
10. Servants of Metal 04:55
Formación
Voz, guitarra: Lars Ramcke
Guitarra: Alex Guth
Bajo: Yenz Leonhardt
Batería: Jörg Uken
Crítica
Quinto LP de este grupo de power metal alemán, que no ofrece dudas sobre su etiqueta (aunque ellos prefieran llamarlo true heavy metal) y que continúa teniendo profundamente marcada la influencia de la figura de Kai Hansen. El disco ha sido producido por Piet Sielck (Iron Savior), lo cual remarca una insistencia en esta fórmula ya conocida y, por tanto, no es una sorpresa que el disco sea de altísima calidad y que no haya sorpresas.
La primera canción, “Thunder & Steele”, da nombre al LP. Es una canción rápida donde encontramos los rasgos que siempre han caracterizado a esta banda: la voz de Lars Ramcke, que recuerda a la de Kai Hansen, aunque un poco más rasgada y oscura; baterías a doble bombo; un solo muy elaborado y melodías a doble guitarra. En la parte intermedia del tema encontramos una parada para corear el título de la canción, que de seguro funcionará en directo.
En el LP se suceden canciones que van en la misma dirección que la primera como “Fyres in the night”, “Die by the Hammer” o “One will survive”. Sobresalen las líneas de bajo en “Metal Avenger” y los riffs de guitarra más heavies los escuchamos en “Steelcrusader”, “Child of Fyre” (un poco más Running Wild) y “Sacred Blade”. Esta última es una canción muy en la línea Powerplant y de las más aconsejables del LP.
“Iron Born” es otra canción rápida que tiene un puente que recuerda demasiado al de “We Burn” de Helloween, pero que maneja un juego de guitarras espectacular. Finalmente, para terminar, “Servants of Metal”, el estribillo más pegadizo, con un Lars que fuerza un poco la voz para ofrecernos una canción genial de power metal a lo grande.
En líneas generales, es una pena que al escucharlo de la sensación de que es algo que has escuchado mil veces en otras bandas clásicas del género. El problema es que Stormwarrior sigue sin diferenciarse de sus ídolos tras cinco LPs, y está claro que les da completamente lo mismo. Todo esto te hace llegar a la siguiente conclusión: si a veces criticamos a ciertos grupos porque carecen de evolución, en este caso la crítica se acentúa al carecer desde sus inicios de una falta de innovación difícil de entender. Evidentemente, eso no quita que estemos ante un buenísimo LP de power metal.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: