Shadow Host - Apocalyptic Symphony (2013)
![]() |
Power / Thrash Metal
Metalism Records
2013
Temas
1. Lunacy Divine 04:47
2. Treason 04:19
3. Blinded by Greed 04:23
4. Empty Eyes 05:01
5. Silent Killing 04:03
6. Guardians of the Wretched 04:30
7. Divide and Rule 05:56
8. Reborn in Hate 04:30
9. Seeds of Sorrow 05:59
10. Apocalypse Within 05:34
Formación
Voz: Alexey Markov
Guitarra: Alexey Arzamazov
Guitarra: Yuri Naletov
Bajo: Artem Molodtsov
Batería: Erland Sivolapov
Crítica
Una de las cosas que más me gusta de la música ahora que internet la ha globalizado es que puedes buscar bandas remotas que nunca he escuchado y poder encontrar nuevas propuestas o cosas interesantes cuanto menos. Eso cuando comparaba la heavy rock en el quisco por 325 pesetas creo que eran... no nos lo podíamos llegar a imaginar. Escuchabas lo que los medios querían o descubríamos en la tienda de disco.
En estas situaciones a veces siguen surgiendo sorpresas como Shadow Host, de Rusia que tras escuchar Apocalyptic Symphony miro su biografía y tienen otros cuatro discos. ¿Cómo es que nunca he visto su nombre por ninguna web o blog? En un mundo global las pequeñas sorpresas también pasan a veces desapercibidas.
De Shadows Host he leído comparaciones con Iced Earth o Blind Guardian, ante semegantes comparativas, la cosa promete entes de empezar la escucha... recordemos que lo hago sin tener experiencia previa con la banda.
Play... y no me encuentro un disco de power metal estricto como me esperaba, cosas que suceden a menudo, las comparaciones son cuestiones muy personales y nos quedamos con las partes que quizás más se asemejen a lo que nos gusta. Cierto es que tienen reminiscencias, me explico... Tras la escucha inicial Shadows Host en este Apocalyptic Symphony han hecho un trabajo de alturas, un buen disco combinando la melodía y energía del power con la crudeza y agresividad del thrash, ¿power thrashered? Volviendo a las comparaciones... si tuviera que compararlos con alguien en este trabajo serían más Rage, aunque como digo tienen reminiscencias de Blind Guardian, pero también toques de los Metallica de los inicios del Kill'em All o Testament. Realmente me sorprende que una banda así nunca haya pasado por mis manos.
Vale, no estamos ante una banda que debería ser cabeza del Wacken... pero si estar metida en la lista de bandas que pasaran por el festival o otros de alto calibre.
En cuanto a los temas podemos destacar unos cuantos, el que abre el disco "Lunacy Divine" tiene unos aire a los Rage ochenta y noventa, para mi, su mejor época. Tema potente y con una melodía muy marcada fácil de seguir y desgañitar tu voz. A medida que avanza el disco los temas van adquiriendo más matices thrash llegando a rubricar algún tema como "Blinded By Greed" plenamente thrash del estilo de Testament, entre los temas más thrashers también tenemos a "Reborn In Hate". Temas como "Empy Eyes" mantienen un equilibrio entre el power y thrash de muy buen resultado, de nuevo aquí, con tonos oscuros, los aires teutones se manifiestan de nuevo, para entrar en la antesala del solo al más puro estilo de los Metallica del Kill'Em All.
"Silent Killing" es uno de esos temas intensos y veloces a caballo entre riffs punzantes y afilados, melodía y una furia vocal encomiable. Uno de los temas más intensos del disco. Para finalizar este Apocalyptic Symphony tenemos el medio tiempo / balada "Seeds Of Sorrow" que me recuerdan a cortes de la época más sinfónica de Rage, tema contenido pero lleno de fuerza y nos encontramos con un gran final con Apocalypse Within que está muy influenciado por ese sonido tan oscuro y potente que saben dar bandas como Iced Earth o Blind Guardian que tantas alegrías nos dieron en los finales de los noventa.
Me da rabia ver que bandas tan potentes como es el caso de Shadow Host estén tan en segundo plano, quizás sea por que hay demasiadas bandas con gran calidad, quizás porque he vivido en una burbuja, quizás porqué sus otros trabajos no merecieran la pena, que no es así viendo las críticas que recibieron en su momento. Pero como siempre hay bandas que merecen más reconocimiento del que tienen. Totalmente recomendable para los seguidores del buen power de los noventa, no tan fantasioso pero más duro y con pinceladas muy intensas de thrash. Totalmente recomendables.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: