Sombras - Estadea (2014)
![]() |
Temas
1. Estadea
2. El Cementerio De Los Olvidados
3. Lady Cobra
Formación
Voz: Daniel Laure
Guitarra: Gabriel Pichel
Guitarra: Rafa Del Carpio
Bajo: Josep de la Peña
Flauta travesera, saxo: Pau Voces "Hamelín"
Batería: Roger Martínez
Crítica
Dentro del panorama emergente encontramos a bastantes bandas jóvenes que llevan años dejándose la piel concierto tras concierto ganando tablas y madurando como músicos, en la escena barcelonesa una de ellas es Sombras.
Ha llovido desde que los vi en directo por primera vez y poco tienen que ver con la madura formación en la que se han convertido a base de aprender y curtirse en el duro mundo de la música underground actual, que pocas alegrías da en cuanto a salida.
Por fin este año han editado su primer trabajo, un Ep de tres temas en donde han plasmado lo que son Sombras actualmente, una banda que combina el rock más macarra con el folk más fiestero, dejando por el camino aquellos tiempos que los hacían recibir comparaciones con bandas de folk metal y ganando eso tan difícil de conseguir que es su sonido propio.
En Estadea nos presentan tres cortes muy diferentes entre ellos, todo ellos con el sello de identidad de sombras. "Estadea" abre el Ep con la entrada más folkie, un tema basado en la rica mitología gallega y que actualmente parecemos olvidar. En cada zona tenemos nuestros monstruos que durante generaciones han asustado a los más pequeños de cada casa y alguno no tan joven, hay que seguir luchando para que no se pierdan en el tiempo. La Santa Compaña, esa procesión de ánimas, encabezada por Estadea, que vagan por los bosques de camino a los hogares donde se va a producir una defunción en breve y llevando con sigo a un humano que se irá consumiendo con ella noche tras noche hasta su muerte. Como toda leyenda tiene múltiples variantes. Por si acaso, si durante la noche cesan los ruidos... ¡sal corriendo! Es un tema muy sentido, oscuro adornado con la flauta de Pau que lo consigue llevar a un falso aspecto festivo. No podía faltar parte de la letra en gallego. Y atravesando momentos muy contundentes y un final a tope marca de la casa Sombras. Cuando adelantaron Estadea, ya me enganchó desde el primer momento.
Siguiendo con la oscuridad, "El Cementerio De Los Olvidados", un corte de humor negro que bien podría aparecer en un corte de alguna obra de Monty Python y no desencajaría. Más rock y lleno de garra, otro de los cortes que no pueden faltar en una descarga de Sombras. Y si la cosa apunta ya más hacia el rock.. "Lady Cobra" es la pieza final que encaja todo el puzzle de Sombras. Rock macarra al 100% quien no se ha quedado hipnotizado por una moza de buen ver y más hacer dispuesta a comerse a quien se ponga por delante... esa es Lady Cobra. Aquí Sombras cambian el registro y se vuelven ochenteros y con ganas de vacilar a quien haga falta.
Por fin tenemos algo que escuchar en casa de Sombras, una buena carta de presentación y que poco tiene que ver con sus inicios, ahora más canallas y chulos que nunca. Y en directo... si alguien no los ha visto, tiene una cita pendiente con una buena descarga y entrega derroche de sudor y buen espectáculo.
Posteriormente a la salida de Estadea han cambiado de guitarra, Rafa ha dejado paso a Julián en la sguitarra y han incorporado un violinista, Jakob, a ver que depara su entrada.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: