Svartby - Swamp, My Neighbour (2015)
![]() |
Temas
1. Morbid Quag 03:39
2. Trojansk råtta 03:21
3. Goat Crack 03:27
4. Karl's Egg Farm 03:23
5. Dead Boys 03:55
6. Iron Stone 02:26
7. Herbal Giants 01:56
8. Bog Bar 02:10
9. Den svarta honungen 03:50
10. Clock Tower 03:48
11. Eisenstein 02:26
Formación
Voces: Gnofkes
Guitarra: Lindwurm
Guitarra: Humla
Teclados: Giftsvamp
Bajo: Fjällräv
Batería: Woopzy
Crítica
Hay grupos y grupos, una frase tan absurda como esta es la clave para entender a bandas del corte de los rusos Svartby. La diferencia entre una banda que intenta ir a por todas y la que sólo se reúne para divertirse suele ser la seriedad con la que afrontar su andadura.
Svartby, puede ser de todo menos seria. Sí, es una banda que ante todo, su sonido es divertido y por momentos absurdo, pero nada más serio que hacer algo fuera de las reglar de forma tan impoluta y perfecta como vienen demostrando Svartby.
Desde que cayó en mi reproductor su anterior trabajo "Elemental Tales" no han dejado de sonar periódicamente en mis listas aleatorias de reproducción, Y este nuevo trabajo que venía precedido por la edición, ya de forma habitual en cada lanzamiento de un tremendo EP, Karl's Egg Farm, sigue subiendo el listón más aún.
Svartby vuelven a la carga con su death folk metal divertido y alocado. Con esos teclados simples pero destornillantes que pocas bandas tienen. Conseguir hoy en día sonar diferente a los demás, o al menos tener un sonido particular es muy complicado y eso es justamente lo que tienen de especial Svartby. ¿Puedo repetirme una vez más? Son la banda perfecta para hacer la banda sonora de alguna aventura más del señor Guybrush Threepwood.
Una de las pocas bandas con la que tienen similitud, y en el fondo, serían Finntroll y depende con que disco los comparásemos, pero siempre desde un punto de visto divertido y sin complejos. Pero ojo, no es el típico folk tavernero, es oscuro y siniestramente alegre. ¿Qué no lo entiendes? ¡Escúchalo!
Swamp, My Neighbour arranca con "Morbid Quag", el inicio es expectante, pero no hay sorpresas tras la intro, la pesadez se desata en forma de doble bombo sobre los cuales las guitarras y teclados empiezan a jugar entre veloces riffs y melodías de fondo que pelean por dominarlas... un inicio adictivo para un disco no apto para puristas el folk death. Los que escucharon el EP, lo recordarán.
"Trojansk råtta" es un corte más serio, menos veloz, pese a tener unos riffs rápidos, se torna más contundente y rompecuellos. Destacan las voces y los teclados, siguen rivalizando sorprendiéndome a cada pista. Tema de contrastes y voces profundas. Los temas van cayendo, cortos y directos sin pajas ni adornos de por medio, "Goat Crack" es uno de esos temas que esperas de Svartby, rápido y perverso en los teclados que suenan casi como un casiotone, pero es que no puede ser de orta manera, coros que te hacen desgarrarte la voz... termendo tema.
Y llega el cuarto silencio para el otro tema rescatado del EP al que daba nombre, "Karl's Egg Farm". Sin palabras aún. Inmenso, tremendo, espectacular. Veloz y punzante como divertido, más aún si nos imaginamos la portada del EP... con momentos de distorsiones más rockeras y pianos limpios que le dan unos contrapuntos más que interesantes.
"Dead Boys" me vuelve a sorprender por su inicio rockero y fiestero impropio de la banda, pero de tan distante que se vuelve interesante, del rollo rockero, vuelven a mezclarlo con melodías tirori tirorooooo que... genial. Xilofones aquí y allá, merece escucharla una y otra vez.
En el ecuador el disco vuelve a retomar la esencia del folk death sin tapujos, "Iron Stone" vuelve con las piruetas musicales de las guitarras y los teclados. "Herbal Giants", dos minutos de trámite instrumental de luchas entre las seis cuerdas ambientadas con los teclados, esta vez en un segundo plano, un tema muy intenso.
"Bog Bar" es como... ¿lo adivinas? más cervecero, más borrachil sin necesidad de meter la típica canción de coros para cantar en el bar con la jarra llena, el sonido lo sacan de nuevo con las seis cuerdas y el apoyo teclado/xilofonico. ¿Rusos cantanto en sueco? No en vano Svartby signifca Villa Oscura según tengo entendido. Es un tema algo diferente al resto, más suave y no tan afilado. De nuevo noto cierto aire rock con la distorsión de las guitarras, sorprendiéndome a mi mismo, me gusta como queda.
"Clock Tower" vuelve a la carga... de nuevo veloz y con aires de grandeza. El disco se cierra con "Eisenstein" al más puro estilo Svartbiriano!
Es una de esas bandas que odias o te enganchan. A mi me encanta ese rollo serio, burlón que se gastan. Tan serio como cualquier otra banda y cuidando hasta el más mínimo detalle. Guitarras y teclados así no pasan desapercibidos.
De nuevo se han marcado un discazo!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: