Evernight - Rumbo al Infinito (2012)
![]() |
Power Metal
Autoproducido
2012
Temas
01.Rumbo Al Infinito
02.Nueva Era
03.El Limbo Del Tiempo
04.Mundo De Hielo
05.Pacto Con El Diablo
06.Armonía En La Tempestad
07.Enroth I
08.Palabras Vacías
09.Infinito
10.Luz Del Universo
11.La Travesía
12.Instinto De Supervivencia
13.Enroth II
14.Cuenta Atrás
Formación
Voz: Diego Royo
Guitarras: Erik Gracia
Teclados: Román Ramírez
Guitarras: Sergio González
Bajo: Ismael Pastor
Bateria: Guillermo García
Crítica
Desde tierras mañas nos llega la banda de power metal Evernight con su segundo disco Rumbo al Infinito. Este grupo nació allá por el 2006 sufriendo varios cambios en su formación hasta llegar a la actual.
Se trata de un CD muy elaborado que contiene nada más y nada menos que 14 temas, de los cuales 5 son instrumentales en su totalidad, demostrando así por separado el talento de todos los miembros, además de la difícil tarea que tiene componer consiguiendo sonidos diferentes, estribillos pegadizos y con mucha fuerza.
El disco abre con un tema instrumental que es el encargado de dar nombre a este trabajo, Rumbo al Infinito. Se trata de una pista en la que meramente predomina el sonido de sintetizadores en el podemos encontrar arreglos muy barrocos, cuyo tema principal se repite en la siguiente, Nueva Era pero esta vez con el sonido metal que caracteriza a la banda. En el primer momento que comienza a cantar Diego, es fácil darse cuenta de los grandísimos agudos que tiene junto con el gran registro.
El Limbo del tiempo, refleja un gran contraste en lo que a composición instrumental y mensaje a transmitir respecta, ya que se trata de una música muy alegre con unas juguetonas y rápidas guitarras desdoblándose al más puro estilo Helloween, junto con una letra que refleja tristeza, “un horizonte perdido”.
La siguiente canción es la antítesis de la anterior. En Mundo de Hielo la alegría se convierte en tristeza, tratándose así del tema más oscuro del disco estando muy bien encontrado para la historia que cuentan. Introducida por el característico sonido que tiene esta vez el teclado de Román que se extiende por los más de 5 minutos de duración, encontramos nuevos matices en la voz de Diego, además de las aceleraciones y cambios en el ritmo.
Bajo mi punto de vista, los dos temas de los que voy a tratar ahora son los más potentes y endiablados de todo el trabajo. Pacto con el Diablo y Armonía en la tempestad, siendo este último el mejor. Ambos enganchan mucho desde el primer momento por los diferentes sonidos antes de que llegue la voz, que una vez más, sorprende puesto que es fácil pensar que se trata de otra persona la que está ante el micro. Las líneas melódicas de estos temas tienen mucha fuerza siendo de esta manera, geniales para cargar las pilas y poner a uno en marcha. Cabe destacar el buen trabajo que hace Guillermo, batería de la banda por los cambios de ritmos que lleva a cabo.
Como si de un interludio se tratara, llega Enroth I. Se trata de un tema breve en el que una vez más los sonidos de sintetizadores son los encargados de desarrollarla, introduciendo de esta manera Palabras vacías, tema que manifiesta la situación crítica que está viviendo la música en nuestro país, aprovechándose de grandes talentos sin dar nada a cambio, haciendo promesas que quedan en el aire.
Infinito es una canción de corta duración que hace el mismo papel que Enroth I ya que se trata de un puente que da paso a Luz del universo, en el que una vez más encontramos momentos de cambios en el ritmo además del bajo de Ismael especialmente diferenciado junto con los potentes agudos que vuelve a poner de manifiesto la calidad vocal que tiene Diego.
La travesía es la pista instrumental más completa de todas que podemos encontrar ya que intervienen todos los instrumentos a excepción de la voz, dejando constancia de la calidad que tienen como músicos, y la gran labor que realiza Román como compositor por excelencia de los temas ya que como si de una canción de video juego del estilo Final Fantasy se tratara, llega Enroth II, en el que de nuevo más se evidencia el ingenio de este.
El disco cierra con dos temas muy guitarreros. Tanto Instinto de Supervivencia como Cuenta Atrás dan comienzo con Riffs a las manos de Erik y Sergio. Del último cabe destacar la complejidad y los cambios que sufre la estructura de la canción diferenciándose así varias partes: momentos lentos, giros a nivel rítmico y de nuevo a lento, siendo de esta manera muy completo y dejando muy buenas sensaciones tras haber concluido de esta manera el repaso a este trabajo.
No me gustaría concluir sin hacer mención al buen trabajo que han realizado los componentes de esta banda en la elaboración de este trabajo, junto con la gran calidad que han conseguido en la grabación y masterización de éste, dejando así el listón alto al resto de bandas del mundo del metal, porque a veces no es necesario hacer el riff más rápido del mundo o utilizar mil técnicas diferentes pero sin terminar de dominar ninguna o los arreglos más elaborados del mundo, sino que lo que se haga, se haga con dominio y profesionalidad como ha mostrado Evernight.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: