Dagorlath - Apocalipsis (2024)
Progressive Power Metal
Autoproducido
2024
Temas
1. Karma
2. Apocalipsis
3. Lamento eterno
4. Nuevo mundo
5. Grito de libertad
6. Un día más
7. Volveremos a soñar
8. Siempre
9. Juramento
10. Renacer
11. Tan lejos
Formación
Voz: Dani Hernández
Guitarra: Javier Pérez
Teclados: Laura Illán
Bajo: Raúl Ramos
Batería: José Antonio Hernández
Crítica
Tras una espera de nueve años, Dagorlath regresa con Apocalipsis, un álbum que no solo satisface las expectativas de sus seguidores, sino que demuestra una evolución en su sonido y estilo. Este trabajo se destaca por su solidez instrumental y compositiva, consolidando a la banda como una de las más importantes dentro del power metal en el ámbito hispanohablante, al nivel de leyendas como Avalanch y WarCry, que no es poco.
El disco comienza con la fascinante introducción "Karma", que sumerge al oyente en una atmósfera cargada de emoción y tensión, creando el ambiente perfecto para la entrada del tema titular, "Apocalipsis". Esta pieza destaca por sus dinámicas rápidas y poderosas, fusionando el Power Metal clásico con toques de Metal Progresivo que le dan una complejidad y variedad rítmica única. Los teclados de Laura añaden una capa adicional de armonía, equilibrando la potencia del metal con una carga emocional profunda.
Uno de los puntos más altos del álbum es "Lamento Eterno", donde la banda se adentra en el terreno del Melodic Power Metal. Las guitarras veloces y los teclados crean una atmósfera melancólica que transmite dolor y desesperación. La canción aborda la separación y el vacío dejado por la partida de un ser querido, convirtiéndose en una de las composiciones más emotivas y auténticas del disco.
En "Nuevo Mundo", la banda cambia el tono hacia un sonido más pesado, recordando a Saratoga. Sin embargo, no abandona la reflexión profunda, con letras que exploran temas religiosos e introspectivos. La combinación de riffs potentes y una base rítmica constante logra mantener la energía alta sin perder la esencia reflexiva de la pieza.
Con "Grito de Libertad", Dagorlath nos entrega un himno épico, lleno de energía y vigor, que inspira unidad y lucha por la libertad, un mensaje claramente reflejado en la música. "Un día más" sigue en esta línea, con un enfoque agresivo que recuerda al Heavy Metal clásico, evocando la fuerza y la resiliencia de un guerrero que nunca se rinde, con guitarras y ritmos cabalgantes al estilo de Judas Priest.
El álbum da paso a momentos más melódicos con "Volveremos a Soñar", una pieza que emana esperanza y determinación. La guitarra de Javier lleva la melodía, mientras el mensaje de superar los miedos y alcanzar los sueños se vuelve un himno personal.
"Siempre", la balada del álbum, ofrece una pausa melancólica, con un tono emotivo que reflexiona sobre la ausencia y el dolor. Aunque no todos los oyentes podrían disfrutarla completamente, su calidad melódica es innegable y funciona bien como interludio entre los momentos más energéticos.
A continuación, "Juramento" regresa a un sonido más Melodic Heavy Metal. La pieza, cargada de épica y solemnidad, invita a unirse por la causa de la libertad, con teclados que aportan un toque solemne y guitarras que refuerzan el mensaje de lucha, evocando influencias de Tierra Santa y Dragonfly.
"Renacer" es otro tema que encapsula perfectamente el espíritu del Metal, con un mensaje de superación personal y fortaleza ante la adversidad. El tema se erige como un himno de energía, al igual que el cierre con "Tan Lejos", un tema final que refleja tanto las consecuencias de nuestras ambiciones como la esperanza de resurgir. Las guitarras pesadas y el ritmo cabalgante transmiten la lucha interna de la humanidad, con un mensaje de renacimiento y superación.
Apocalipsis es un trabajo sobresaliente que mezcla la agresividad delMPower metal con momentos profundamente melódicos. Dagorlath ha logrado ofrecer una propuesta rica tanto en lo musical como en lo lírico, destacando por su capacidad para mezclar potencia y emoción. A través de su ejecución técnica y sus composiciones llenas de contenido emocional, la banda confirma su lugar en la escena del metal hispano, ofreciendo un álbum que va más allá de la simple técnica y logra conectar a un nivel profundo con su audiencia.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!