Borknagar - Fall (2024)
Progressive Black Metal
Century Media
2024
Temas
1. Summits
2. Nordic Anthem
3. Afar
4. Moon
5. Stars Ablaze
6. Unraveling
7. The Wild Lingers
8. Northward
Formación
Voces, coros y bajo: ICS Vortex (Simen Hestnæs)
Guitarra: Øystein G. Brun
Guitarra: Jostein Thomassen
Teclados, coros y voces: Lazare (Lars A. Nedland)
Batería: Bjørn Dugstad Rønnow
Crítica
Los Noruegos Borknagar son ya una banda consagrada en el terreno del Black Metal experimental, distinguiéndose del resto de las bandas de Black Metal por su creatividad a la hora de fusionar varios estilos, como el folk, viking.. todo ello con un añadido progresivo con largos desarrollos en sus canciones junto el aliño de unas melodías memorables y muy buen hacer, incidiendo este detalle en sus últimos discos, alejándose más del black metal y abrazando el folk o vicking . Formados en 1994 y con la friolera de 12 álbumes, contando con el que nos atañe ahora titulado “Fall”, se consideran un grupo estandarte para cualquier amante del Black Metal y otros estilos antes mencionados, en los que disco a disco han ido arriesgando de una forma magistral, lo cual les ha ido muy bien la jugada (al menos para nuevos fans y para el que os escribe)
Formada actualmente por el fundador Oystein G. Brun a las guitarras, ICS Vortex (ex-Dimmu Borguir) al bajo y a las voces, Lars A. Nedland a los teclados y voces, organo, Hammond.., Bjorn Dugstad Ronnow a la batería y Jostein Thomassen a la otra guitarra, conforman un “all stars” del género con muy buenos resultados.
El disco en cuestión, como he indicado anteriormente, se titula “Fall” y trata temas como el paganismo, el ocultismo y folclore nórdico que abraza a la naturaleza y cosmos, tal como reflejan en su portada. Fue publicado el 23 de Febrero del presente año por Century Media, producido por el mismo Oystein y que lo componen ocho temas, con una duración de 54 min, algo que se agradece aunque al que le guste este tipo de música de verdad que se te hace corto por todo lo que transmite con sus pasajes musicales que te transportan a la misma noruega. Toda una maravilla musical.
Entrando ya en la cuestión musical, lo primero que hay que destacar es que es una continuación musical lógica de su anterior obra “True North” hace cinco años, que por cierto fue muy celebrado y reconocido por la prensa musical, lo cual quiere decir que estamos ante una nueva obra más que Notable que atesora mucha calidad y se nota que está hecho con mucha delicadeza, tanto en su producción pulcra como en su complejidad musical y no hay mejor manera de demostrar lo dicho que con uno de sus mejores temas que abre el disco como lo es “Summits” que sirvió de adelanto. El inicio black metalero con los gruñidos de Vortex, el “palm muting” y “trémolo” característico de este estilo junto a los blast beats nos pega un empujón para que después lleven un tempo menos acelerado con voces limpias, todo ello interpretado con mucha épica (tónica del álbum en su conjunto), porque este grupo no hace otra cosa que regalarnos pasajes épicos llenos de rabia junto a otros más tranquilos, por lo que podemos concluir que “Summits”, en sus 7 minutos largos, es un claro ejemplo de lo que nos encontraremos a través de todo el disco. Destacar su final a voces limpias interpretado con una majestuosidad que eriza la piel.
Por no entrar tanto en materia de descripción en cada uno de ellos, ya que como he indicado anteriormente los vaivenes musicales entre la calma, rabia y melancolía sería un duro trabajo, me presto más a destacar los temas que más llaman la atención o los que al menos considero podrían ser casi perfectos, sin menospreciar el resto porque de verdad no hay canción de relleno. Uno de ellos es “Nordic Anthem”, que como su título indica es un himno nórdico en toda regla, muy folclore y ambiental que además es uno de los más directos y “sencillos” (me refiero a no tan cambiante), realmente una de las joya del álbum y la más ambiental del conjunto.
“Moon” es otro ejercicio de demostración de épica folk y black que quita el hipo. Es impresionante lo que esta canción te eleva al “Valhalla” con las voces limpias de Vortex, en el que está sublime durante todo el trabajo. Otro de los temas “sencillos” que rozan la perfección musical en el que te encuentras pasión, melancolía y rabia por partes iguales. ¡Que solazo de guitarra corto pero efectivo el inicial!, y la ambientación de los teclados (que juegan un papel muy importante en todo el disco) setenteros para quitarse el sombrero. La parte intermedia más calmada es una delicia.
Con “Unraveling” nos muestran de nuevo un tema corto pero efectivo, que contrasta las partes “black” con algunas más progresivas sin llegar a sobrepasar la complejidad de otros grupos de progresivo pero con mucho acierto, en el que toma en las voces protagonismo Lars.
El sobresaliente final épico titulado “Northward” da carpetazo a un disco sublime de nuevo, que no baja el listón de sus antecesores. Un tema de casi diez minutos con una riqueza musical que abarca todos los estilos que este grupo practica. Se trata de un viaje entre el black y viking metal, con desarrollos ambientales y otros más agresivos como no, con su gracia épica que reitero, porque no hay otro adjetivo que los clasifique como el de épico. Toda una montaña rusa de sensaciones que da el broche de oro a otro de los discos del año, al menos para el que os escribe. El final de esta canción es tan emotiva y vikinga que sólo ellos podían firmar.
En definitiva, Borknagar lo han hecho de nuevo tras su sobresaliente “True North”, con una nota de 9,5 y que nos han regalado un viaje por los parajes más nórdicos con su buen hacer y delicadeza a la hora de “parir” retales musicales que componen una obra casi perfecta y bella, y qué decir de todos los componentes del grupo que no hacen otra cosa que reafirmarse en que son profesionales en sus instrumentos. El futuro de esta banda es muy prometedor aunque con un nicho quizá no muy amplio y no tan apto para tanta gente, pero nunca se sabe, los gustos cambian. El defecto de este disco es que han dejado el listón muy alto, por lo que veremos qué les depara en próximas entregas, que de seguro será de un nivel muy profesional.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!