SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Medictum + Tassma Chat Noir (Badajoz)

Medictum + Tassma + Snif Chat Noir (Badajoz)

Avalanch + Nurcry Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Medictum + Tassma + Apotropaico Hollander (Sevilla)

We Rock (Tributo a Dio) + Kaizoku Band  (Accept Tribute) Sala Rasa 64 (Terrassa)

Groza + Erzsébet Silikona (Madrid)

Manowar + Doro + Freedom Call Navarra Arena (Pamplona)

Scanner Transylvania (Vigo)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Medictum + Tassma . (Málaga)

Labyrinth - In the Vanishing Echoes of Goodbye (2025)

Labyrinth - In the Vanishing Echoes of Goodbye
Labyrinth logo
Italia

In the Vanishing Echoes of Goodbye

Power Metal
Frontiers Music srl
2025


Temas

1. Welcome Twilight
2. Accept the Changes
3. Out of Place
4. At the Rainbow's End
5. The Right Side of This World
6. The Healing
7. Heading for Nowhere
8. Mass Distraction
9. To the Son I Never Had
10. Inhuman Race

Formación

Guitarra: Andrea Cantarelli (Anders Rain)
Guitarra: Carlo Andrea Magnani (Olaf Thorsen)
Voces: Roberto Tiranti (Rob Tyrant)
Bajo: Nik Mazzucconi
Batería: Matt Peruzzi
Teclados y piano: Oleg Smirnoff

Crítica

Italia es un país que se especializa en hacer buenas pastas y pizzas, pero otra de sus especialidades sin duda son las bandas de power metal, pues la mayoría que surgen en ese país son de altísima calidad y el día de hoy estamos frente a una de ellas, esta es Labyrinth, un conjunto que a pesar de ser de la camada de los noventa, se ha mantenido viva y fresca musicalmente hablando, todo gracias a su guitarrista y compositor Olaf Thorsen (Shining Black), un tipo que con su ingenio y habilidad en las seis cuerdas, ha hecho que Labyrinth, de alguna manera suene original y de a poco vaya evolucionado y por ende no se estanque en este subgénero que cada día está más desatado y trillado.

Si yo hubiera tenido que nombrar este "In The Vanishing Echoes Of Goodbye" yo le hubiera puesto Return To Heaven Denied Part III, pues porque su estilo me parece una sutil continuación de aquellas dos grandes obras de los italianos, ya que tendremos todos los condimentos musicales que Labyrinth, sabe elaborar sin dificultad, como pasajes llenos de caña y poder, vibrante melodía y secciones vocales de alta tensión por parte Roberto Tiranti. Antes de entrar a desmenuzar tema a tema, primero haré lo que acostumbro y eso es agradecer al sello discográfico Frontiers Records, por haberme enviado el álbum un tiempo antes para escribir esta reseña, dicho esto, ahora sí, nos adentramos al álbum y la cosa inicia candente con "Welcome Twilight" un temazo recargado de guitarras potentes y riffs marciales, con teclados de esos que brillan con luz propia, un trabajo brutal
en el que tanto la interpretación musical como el desarrollo compositivo de los italianos es impecable, me encanta el hecho de que hayan involucrado coros de estilo clásico, de esos que usaban las bandas de los ochenta y noventa. Si el disco arrancó bien, lo que se viene en "Accept The Changes" es aún mejor, porque es una pieza de power metal progresivo potente, al mismo tiempo luminosa, melódica, veloz o romántica pero tan limpia y cristalina con una producción que este tipo de composiciones requiere y necesita. Sin duda esto es de lo mejor del plástico.

Con un aspecto más cambiante llega "Out Of Place" un tema lleno de vida y relativos cambios de ritmo marcado a fuego en las implicadas interpretaciones vocales de Rob Tiranti, así como la intrincada propuesta instrumental en el que las guitarras de Olaf y Andrea Cantarelli, hablan por cortesía de una base rítmica camaleónica. El tema que me voló la cabeza fue "At The Rainbow's End" la cual se adorna así misma con una cobertura melódica que siempre se encuentra al rescate de la emotividad, la potencia rítmica, la enérgica voz, la conexión de cada instrumento y esos coros se escuchan tan melancólicos como esperanzadores.

En "The Right Side Of The Word" lo mejor es sin duda el trabajo vocal de Roberto Tiranti, absolutamente asombroso y técnicamente impecable tal y como el trabajo lo requiere, las guitarras también recrean un ritmo movedizo, con riffs más sencillos pero consistentes. Turno de la armoniosa "The Healing" un tema de una envoltura más blanda, donde las melodías vocales de Roberto Tiranti, se encuentran siempre serviciales y los teclados y guitarras se prestan para extender una alfombra roja para que tras un maravilloso despliegue técnico surjan unos coros esplendorosos. Tema de ritmo medio cargado de emotividad y un solo vibrante por parte de Olaf Thorsen.

Seguimos con la escucha y agradezco a los italianos por temas como "Heading For Nowhere" porque suena machacón los riffs son músculos y los músicos de Labyrinth, son conscientes de su capacidad y sus dotes musicales, por eso nos entregan una pieza de prog power bestial, la cual emplea el esfuerzo de transmitir sentimientos y sensaciones, con sus vibrantes melodías. Los tintes de metal melódico los pone "Mass Distraction" la cual vuelve a mostrar unos riffs duros y a la vez muy técnicos, la voz de Tiranti, es explosiva e impactante, ya sea a través de sus limpios agudos, o en momentos más desgarrados y teatrales.

La elegancia de "To The Son I Never Had" es puesta en evidencia gracias a esos teclados y guitarras que se fusionan en armonía, gracias a las genialidades individuales de Olaf, Andrea y Oleg. Delicado tema que nos lleva a través de un viaje donde se genera un ambiente cálido y una musicalidad cautivadora. El final del disco lo marca "Inhuman Race" un tema que inicia con unas guitarras acústicas y que poco a poco se va volviendo más emocionante y que va desgranando una variedad instrumental abrumadora que desemboca de forma esperanzadora para después llevarnos hacia la melodía con un teclado que acompaña todas las secciones marcadas por riffs afilados. Roberto Tiranti, canta con un despliegue cautivador que nos hará viajar a través de diversos estados emocionales siempre de forma mágica y sublime.

Conclusión: Después de escuchar los diez temas de este lujurioso álbum de power metal progresivo, solo me queda quitarme el sombrero y agradecer a estos músicos italianos, pues bandas como estas son las que le caen muy bien a este subgénero, porque "In Vanishing Echoes Of Goodbye" contiene canciones que van más allá de un doble bombo y unos coros melosos, pues esta combina una complejidad progresiva con profundidad melódica, brindando una experiencia poderosa e introspectiva. La composición es de un nivel superlativo, incorporando distintos velos rítmicos con una técnica suprema, también presentan poder y melodía cuando se necesita, por eso mi puntuación para este monumental disco es de 9/10.

Alessandro Power
07/01/2025

Best of 2024

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.