SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Warrant Salatal (Castellón)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Scanner Transylvania (Vigo)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Stanbrook + Haunted Gods + Sixstrings Rockstar (Benidorm)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Kilmara - Journey To The Sun (2025)

Kilmara - Journey To The Sun
Kilmara logo
España

Journey To The Sun

Power / Heavy Metal
ROAR!
2025


Temas

Point of No Return
Journey To The Sun
Alliance Of The Free
Chances
Liberticide
Wildfire
An Even Whole
Power of the Mind
Take Me Back
Journey To The Sun (8 Bit version)

Formación

Guitarra: John Portillo
Guitarra: Carles Salse
Bajo: Dídac Pla
Batería: Eric Martínez
Voces: Dani Ponce

Crítica

Seguramente cuando escuches a la banda española Kilmara, se te vendrán a la mente destellos y recuerdos de tu juventud, sobre todo si te encantaban los videojuegos en salas Arcade de los años ochenta y noventa, en mi caso cuando era tan solo un niño, recuerdo que le robaba el dinero de las tortillas a mi mamá, para ir corriendo a jugar en las máquinas de aquella época "The Kings Of Fighters 1998", pero, ¿porque les cuento esta anécdota?, pues porque la idea de esta banda española es recrear esos sonidos de videojuego con sintetizadores retrowave y acoplarlos a su estilo, que viene siendo un power metal purista y convencional.

Para dosificar un estilo más poderoso con respecto a su disco anterior "Across The Realm Of Time" (2018), los de Barcelona, han tenido múltiples cambios en su alineación, pues han incorporado al batería Eric Killer y al guitarrista y compositor Carles Salse. Quiénes hayan escuchado el disco de Fraser Edwars, "I Am God" (2016), pueden hacerse a la idea de que algo así suena este "Journey To Sun", (obviamente que sin la voz de Pellek), pues, aunque está manchado a más no poder de fantasía, conserva la línea rígida del power metal de principios del año 2000, también se cruzan detalles electrónicos y pinceladas modernas, que edifican un trabajo musical más convincente y por ende más interesante. Así que llenemos de gasolina nuestras naves, encendamos motores y empecemos un viaje sonoro hacia lo imposible, para cruzar fronteras con el primer el tema que es "Point Of No Return" un instrumental que nos introduce de una manera virtual al plástico, para dar paso a una de las canciones más pegadizas "Journey To The Sun" pues es más sinfónica de lo habitual, hablando generalmente de otros discos como "Across The Realm Of Time" o "Hunting Dreams" (2007). Las grandes melodías vocales por parte de Daniel Ponce, no se hacen esperar, y la excelente forma de tocar la guitarra de la pareja Carles Salse y John Portillo, colorean con riffs técnicos y unos teclados sutiles un tema de fácil asimilación.

Lo que les había dicho al principio de la reseña es cierto, pues "Alliance Of The Free" suena sin prejuicios a aquel álbum "I Am God" de Fraser Edwars, pues todo es similar, las guitarras son pura técnica, los sonidos electrónicos están al servicio e incluso la voz de Daniel, a lo lejos llega a tener un color a la de PelleK, solo que sin hacer esos gritos exagerados.El atractivo de "Chances" son sus puentes melódicos y dulces coros, aunque las guitarras también juegan un papel muy importante, aportando unos riffs base que mantienen un ritmo sólido.

Los Kilmara, deciden ponerse un escalón más progresivo en "Liberticide" donde se inclinan más a la tralla de los suecos Saint Deamon, las guitarras son como dos máquinas aplanadoras y lo que me encanta es que Daniel Ponce, forza más sus cuerdas vocales, porque es evidente que el tema es más exigente que los anteriores. Tal vez estemos ante una de las mejores canciones de Kilmara, pues "Wildfire" se lanza de cabeza con unas guitarras vertiginosas y ampliamente técnicas, algo que saben hacer muy bien los músicos españoles. Un pepinazo que puede describirse mejor como pop metal o power metal, como ustedes quieran llamarle.

La energía de "An Even Whole" te contagiara desde los primeros minutos, pues es una pista que muestra fuertes emociones corales, aunque el tempo es en su mayoría no tan vertical, los duelos virtuosos de guitarra y teclado se encargan de mostrar la fuerza instrumental con la que cuenta está banda surgida en Barcelona. Los fanáticos del melodic metal seguramente disfrutarán "Power Of The Mind" porque está se introduce en terrenos de bandas como The Ferrymen y Shining Black, con coros brillantes y un estribillo más suave o fresa, por llamarlo de alguna manera.

En cuanto a "Take Me Back" quizás no es la mejor canción instrumental que he escuchado, pero tiene portentosas guitarras, solos hiperactivos y la voz de un Daniel Heiman, que no sobresale en ninguno de los pasajes, pues hay que aceptar que ya no canta tan espectacular como lo hacía hace años en Lost Horizon, pero aun así da buen sentido meloso a la canción. Por último, como si de un videojuego se tratase llega "Journey To The Sun (8 Bits)" una versión del tema principal ambientada con los sonidos en 8 bits, de aquellos videojuegos de los años ochenta como Tetris, Pac Man o Super Mario Bros, mismos que marcaron a toda una generación que guiaría el camino hacia la industria de hoy.

Conclusión: Sinceramente creo que los españoles se han esforzado bastante en esta obra, pero después de haberlo escuchado y analizarlo hasta el más mínimo detalle, puedo decir que lo que hay aquí, es un power metal reciclado, eso sí, con hermosos y virtuosos duelos instrumentales. Lo que tal vez los diferencia de otras bandas, es esa idea de involucrar sonidos de videojuegos, de ahí en más, creo que es un trabajo regular, que si bien disfrutará cualquier amante del power, así como yo lo hice, al fin del día lo terminará olvidado fácilmente. Así que mi puntuación para "Journey To The Sun" es de 7.7/10.

Alessandro Power
21/01/2025

10 mejores portadas

50 aos del Dressed to Kill de KISS

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.