SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Warrant Salatal (Castellón)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Scanner Transylvania (Vigo)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Stanbrook + Haunted Gods + Sixstrings Rockstar (Benidorm)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Queen Of Dreams - Subnivium (2025)

Queen Of Dreams - Subnivium
Queen Of Dreams logo
E.E.U.U.

Subnivium

Progressive Power Metal
Autoproducido
2025


Temas

1. Radiant (4:32)
2. When Iron Chariots Prevail (4:59)
3. Shield Anvil (5:17)
4. Kiln of the Forgotten Flame (2:50)
5. Call to Shadow (4:36)
6. The Shape of Our Lives (4:28)
7. Beneath the Ice and Snow (5:09)
8. Untethered (4:38)
9. End of the Road (8:26)

Formación

Bajo: Sky Talbott-Settle
Batería: Dan Love
Guitarra: Tom Brown
Guitarra: Caleb Scott
Teclados: Ally Scott
Voz: Lnz J Prazak

Crítica

Cuando una banda está a punto de lanzar su segundo álbum de estudio, como es el caso de estos americanos Queen Of Dreams, se hacen presente múltiples dudas, pues pueda que el sucesor de su debut "Nascent Realm" (2022), que lleva por nombre "Subnivium", los americanos intenten algo novedoso o simplemente seguir con la misma fórmula musical con la empezaron su carrera, (un power metal progresivo liderado por la carismática frontwoman Lnz Prazak).

Todas esas dudas las aclararemos a la hora de escuchar y hacer el análisis del disco, cuya portada es realmente asombrosa y no tengo ninguna duda de que llamará la atención de cualquier power metalero, pues esta tiene una pinta épica y mágica, que refleja al máximo el nombre de "Subnivium" pues se debe a que esa palabra estaba relacionada con la investigación que hizo la tecladista Ally Scott, en su trabajo como científica. Significa "la capa debajo de la nieve" y allí hay mucha más actividad animal interesante de lo que la mayoría de la gente piensa. Eso hace ver que los Queen Of Dreams, le ponen suma importancia a la ilustración de sus portadas, pues la de su primer trabajo también tuvo un asombroso diseño. Sin desviarnos tanto del objetivo principal, que en esta ocasión es escudriñar el contenido musical de este plástico, pues la verdad me muero de ganas de ver cómo han evolucionado los de Wisconsin, en su regreso después de tres años, así que vamos directamente al plástico, donde desde el principio el power metal veloz de doble bombo al estilo europeo salta a la vista en "Radiant" pues aunque sin abusar la batería es rápida y ajustada, la producción general es mucho más densa y clara que el álbum anterior "Nascent Realm". La vocalista principal Lnz Praza, emite una voz fuerte y que a diferencia de bandas como Nightwish, no canta con un estilo operístico. La segunda pieza "When Iron Chariots Previal" suena como una mezcla entre Rexoria y Frozen Crown, con unos teclados hipergigantes que siempre dotan de vitalidad la música de Queen Of Dreams. Exuberante canción donde los gringos siguen utilizando algunos de los elementos rápidos del disco anterior, pero en menor escala e introducen arreglos más modernos y estéticos.

Los americanos utilizan un estilo más progresivo en "Shield Anvil" una pieza potente con secciones grandes y guitarras muy pesadas. También hay importantes escalas en el puente instrumental, pero con un tono Stratovariano más grueso y moderno. Lo que llama la atención del instrumental "Kiln Of The Forgotten Flame" es que tiene un ritmo medio más al estilo Thiluland, con muchos rellenos de guitarra y típicas armonías, un teclado como principal protagonista muy enérgico y elegante que regala un aparatoso show de melodías.

El estilo europeo veloz prevalece en "Call To Shadow" pues aunque esta banda es estadounidense, en esta pieza la música de Queen Of Dreams, tiene ese tinte finlandes reconocido en bandas como Dreamtale y Excalion. Me encanta como suenan los juegos instrumentales y como mezclan los tempos y estilos para mantener las cosas interesantes. Los vibrantes sonidos de teclado dan vida a "The Shape Of Our Lives" tema que emite un estilo que es tan prominente entre muchas de las bandas de power metal de la actualidad, donde la melodía reina en los distintivos versos y en cuanto a la voz de Lnz Praza, no creo que sea la mejor del género, pero con sus condiciones intenta hechizar con su dulzura.

Los versos de "Beneath The Ice And Snow" son pura fantasía épica, donde las guitarras se demoran en sonar para alternarse con pasajes de piano y una voz femenina más tranquila. Pieza que crea un mundo encantador gracias una guitarra principal melódica sólida y creciente con un coro muy dulce para cantar. Las influencias de bandas como Forgotten Tales, los primeros Battle Beast y Frozen Crown son fundamentales en "Untethered" un tema power salvaje y despiadado viéndolo del punto de vista rítmico, así como en la composición y el desempeño general de la banda estadounidense, donde se agiganta la resplandeciente voz de la dama Lnz Praza.

Los de Wisconsin, dejaron una de las mejores canciones para el final porque "End Of The Road" es la que finaliza la faena, con fervor materializado en un power metal progresivo, que pone todas sus fichas en su parte instrumental, pues la potencia de guitarras se desborda por los cuatro costados y los teclados no dejan ningún espacio vacío, pues la melodía que crea Ally Scott, dibuja armónicos pasajes. Hasta en el último suspiro del álbum los Queen Of Dreams, muestra a cabalidad una madurez notable y progresión en la producción.

Conclusión: Al final del día los americanos han decidido continuar la línea musical de su debut "Nascent Realm", aunque con una mejoría gigantesca tanto en la producción como en el sonido en general del mismo. Me disfruté bastante la escucha de este material, pues gocé de un vibrante power metal progresivo, que si bien le falta solidificarse más para trascender, apremia un espectáculo instrumental donde los intérpretes Caleb Scott,Tom Brown y Ally Scott, tocan con mucha soltura y sutileza. Y respecto a la voz de la chica Lnz Prazak, creo que aún la pueden explotar más, componiendo canciones más exigentes. Así que mi puntuación para este álbum es de 7.8/10.

Alessandro Power
27/01/2025

50 aos del Dressed to Kill de KISS

10 mejores portadas

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.