Majestica - Power Train (2025)
![]() |
Power Metal
Nuclear Blast
2025
Temas
01. Power Train
02. No Pain, No Gain
03. Battle Cry
04. Megatrue
05. My Epic Dragon
06. Thunder Power
07. A Story In The Night
08. Go Higher
09. Victorious
10. Alliance Anthem
Formación
Batería: Joel Kollberg
Voz y guitarra: Tommy Johansson
Bajo y coros: Chris David
Guitarra: Petter Hjerpe
Crítica
A veces muchos de nosotros tenemos miedo a los cambios, pero estos no siempre son malos, porque gracias a ellos se pueden llegar a obtener mejores resultados tanto en la vida como en este caso en la industria del metal. ¿Pero a qué viene todo esto? a que cuando el grupo sueco llevaba el nombre de Reinxxed, en sus últimas obras se vislumbraba un tiempo oscuro, gris y de poca o nula creatividad por parte del compositor Tommy Johansson, pues para nadie es un secreto que discos como "Welcome To The Theatre" (2012) y "New World" (2013), ya no tenían la misma chispa, intensidad, voracidad y poderío que aquellos iluminados "The Light" (2008) y "The Higher" (2009). A eso viene todo esto del cambio, pues creo que el guitarrista sueco, decidió cambiar de nombre a Majestica, para así, de alguna manera refrescar y reinventar las ideas, pero sin trastocar ese estilo de melodic power metal, pues es un subgénero que le queda como guante de seda a este compositor. Por suerte el primer álbum ya con el nombre de Majestica, aquel "Above The Sky" (2019), fue como una gota de agua fresca para los power metaleros y por ende un rotundo éxito, pues se volvió a ver a un Tommy, apasionado en lo que sabe hacer, espléndido tanto en las voces, en las seis cuerdas, como en la creación y composición del mismo.
Como un poderoso tren que viaja a mil kilómetros por hora, se presenta la tercera obra, de este cuarteto sueco, pues "Power Train" hace gala a su estruendoso título, embaucando potentes melodías y salvajes armonías, las cuales prácticamente conservan el mismo patógeno musical que sus dos discos anteriores, eso sí, esta vez han intensificado el brío orquestal en un grado considerable, algo que a mí me ha simpatizado, porque el resultado es más despampanante, algo que seguramente hará que más de alguno diga que le han agregado muchas chispas y bengalas al asunto, pero bueno eso ya seria opinión de cada quien, así que mejor abordemos el tren y dejemos que el capitán Tommy, nos guíe a nuestro destino, empezando el camino con la imponente "Power Train" la que nos llevará en un viaje inmensurable de power metal sinfónico, con un tono de guitarras altamente tecnificado, mismas que van a una velocidad exorbitante y que representan febrilmente el poder de un tren desenfrenado, junto a la siempre muy luminosa base orquestal, nos muestran las señas de identidad en la música de estos suecos, en una deliciosa y ardiente canción que abre el álbum a todo vapor. Continúa el recorrido de esta locomotora sueca, la divertida y bailable "No Pain, No Gain" pieza que te hará moverte de aquí para allá, con un ritmo colorido y el vaivén de sus melodías, donde no faltan los teclados cargados de vitalidad, voces dulces, apasionantes y simpáticas que sin duda hacen que Tommy Johansson, se convierta en la estrella del festival, gracias a esa forma tan estética de cantar.
Por si alguien no lo sabe "Battle Cry" es un trallazo de puro power sinfónico, que posee arreglos similares a los que el compositor sueco utilizó en el álbum "1912". De hecho, todos los arreglos orquestales recuerdan mucho a dicho disco, incluido el bombástico coro que suena realmente hermoso. La velocidad queda un poco rezagada en "Megatrue" un tema que se va más por los acordes del heavy clásico, pero obviamente con los sintetizadores adaptados de manera moderna, los coros están a tope y también hay un gran trabajo de guitarras que casan a la perfección con la parte melódica, para llevarnos ante un estribillo que te va a recordar mucho a sus compatriotas Hammerfall.
Bastante del estilo musical de Rhapsody y Twilight Force, veremos en "My Epic Dragon" una pieza prodigiosa con un panorama muy dulce, que emula la misma fórmula que nos permitió disfrutar el trabajo hasta aquí, solo que esta vez las orquestaciones se dejan ver en todo su esplendor y los coros difunden un estado épico bombástico. No hay duda de que el guitarrista sueco sabe cómo aplicar una fórmula musical mágica que siempre logra cautivarnos. Otro temazo que se hace realmente disfrutable es "Thunder Power" que, aunque tiene portentosas armonías y un ritmo veloz, increíblemente se aparta de lo genérico, pues conserva el sello de Majestica, bien clavado en el alma y la voz intensa y descolgada de un Tommy, que realza con sus gritos un plato power metalero digno de ser disfrutado.
Ahora bien, podría calificar a “A Story In The Night” como la mejor canción de todo el trabajo. Pues es intensa, épica y con esas reminiscencias sinfónicas que Johanson, ha intensificado y que te terminará por enganchar de principio a fin. Una pieza impecable que muestra a unos suecos avasalladores con una apuesta coral masiva que te llevará a lo más alto del cielo. Los sintetizadores son más perennes en "Go Higher" pieza igual de épica y envolvente que la anterior, solo que sin tanta velocidad y con un enfoque de teclados más insistente al estilo del nuevo Stratovarius. Tengo que reconocer que los suecos suenan bien, aun en los temas que no tienen tanto poder, ni doble pedal, cómo este, cuyo aspecto musical es sumamente envidiable.
Al instante llega "Victorius" es encantadora con mucha atmósfera melódica y gratificantes sonidos orquestales que adornan todos sus lares. En lo personal, me encanta el estribillo, aunque es cierto que posee un cliché desgastado, pero eso no impide disfrutar de sus gloriosas notas. Casi hemos llegado a nuestro destino, pero antes de bajarnos de este poderoso tren, tenemos que escuchar la última pieza que es “Alliance Anthem” misma que suena arrasadora como si fuera una auténtica mezcla entre el Helloween de los Keepers y el Stratovarius del Visions. Los elementos clásicos del power metal están al cien por ciento en acción junto a orquestaciones más profundas y al agudo estilo vocal del señor Johansson, algo particular que en los últimos años ha venido puliendo, para no sonar tan chillante.
¿Qué puedo decir de esta magna obra? pues sin duda que Tommy Johansson, es un pedazo de músico y compositor, que ha expuesto todo su potencial creativo en este "Power Train", pues al haberlo escuchado detenidamente, lo veo un escalón por arriba de sus dos discos anteriores. La verdad me han hechizado esas ráfagas sinfónicas (que esta vez tienen mayor protagonismo en el sonido de Majestica), el ya conocido poderío de guitarras técnicas y esos inflamables y épicos coros, así que no hay duda de que este será uno de los mejores álbumes de power metal del año. Y por eso mi puntuación para este álbum es de 9.1/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!