The Third Grade - Qadrivium: Resonances (2025)
![]() |
Progressive Metal
Art Gates Records
2025
Temas
1. A Glitch in Time
2. Sonata In Am Op.10 Nº 2
3. Road to the Past (Instrumental)
4. The Void
Formación
Voz, Guitarras y Teclados: José Masiá
Voz: María Cobos
Batería: Iván Tachella
Crítica
El metal progresivo es un subgénero que se jacta de ser muy artístico y creativo, aunque a veces sus términos musicales y sensoriales resultan ser algo difícil de asimilar para el oyente, pues estos constantemente están buscando innovación y progresión. Las bandas que manejan a la perfección este estilo son las reconocidas Symphony X, Myrath, Evergrey, DGM y se podría decir que en el mundo del underground estarían Adamantra, Adagio y Circus Maximus, por mencionar algunas. La banda que hoy les voy a presentar lleva varios años intentando hacerse un lugar en este subgénero, ellos son los valencianos The Third Grade, que desde 2010, siempre se han mantenido en esa escena del underground, y con sus obras "Deeper Darker" (2016) y "Of Fire And Ashes Pt: II" (2020), han intentado canalizar la progresión en su sonido, aunque obviamente les falta muchísimo para llegar a parecerse un poquito a las bandas prog antes mencionadas.
Lo que traigo acá bajo la manga es el nuevo trabajo de los españoles, que se estrenará el 31 de Enero, del año en curso a través del sello Art Gate Records, y aunque es solo un EP, que cuenta con cuatro temas, tiene una perspectiva muy interesante ya que este ambicioso viaje musical servirá como aliciente que nos pondrá en contexto para lo que será su próximo álbum de larga duración que llevará por nombre "Qadrivium". Ahora vamos a realizar un análisis profundo, relatando tema por tema, dando inicio con la arriesgada "A Glitch In Time" un tema que sabe cómo fusionar sutilmente elementos operísticos y sinfónicos con secciones progresivas, pues los riffs son desafiantes y las secciones orquestales cubren las fuertes rítmicas como si de una intensa niebla sonora se tratase. Tras un Interesante inicio, es turno de la intrincada "Sonata In Am Op.10 No.2" una pieza difícil de describir pues conserva parajes del metal sinfónico, neoclásico y progresivo en partes iguales para inventar algo extremadamente valiente, con sublimes sonatas de piano que se encargan de proponer la melodía durante casi todo el tema. El juego de voces masculina/femenina guiado por María Cobos, alberga una magia impresionante, lastimosamente la producción no ayuda en lo absoluto.
El elegante instrumental "Road To Past" propone un sinfín de melodías, que van progresando mutuamente, los teclados y guitarras no se cansan de formar ráfagas de solos, y el acompañamiento de bajo y batería tiene un desempeño destacable. Para cerrar tenemos "The Void" un tema un poco más light, que tiene un inicio similar al de Celestial Dream, de Stratovarius, que va abriéndose camino de forma delicada con guitarras acústicas, para luego soltar sin remordimiento un estribillo de lo más dulce que le he escuchado a estos españoles The Third Grade.
Conclusión: No hay duda de que la propuesta musical de los españoles es de lo más interesante, pues esa fusión de metal sinfónico, secciones neoclásicas con arreglos progresivos me ha gustado. Además, la voz de María Cobos, se asienta muy bien en las composiciones, lo único que sí es lamentable es esa mala producción que evidentemente le resta números al asunto. Aun así hay que estar pendiente de The Third Grade, porque estoy convencido de que su próximo álbum de larga duración traerá un sabroso metal progresivo. Así que mi puntuación es de 7.5/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!