SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Warrant Salatal (Castellón)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Scanner Transylvania (Vigo)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Stanbrook + Haunted Gods + Sixstrings Rockstar (Benidorm)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Eternal Storm - A Giant Bound To Fall (2024)

Eternal Storm - A Giant Bound To Fall
Eternal Storm logo
España

A Giant Bound To Fall

Melodic Death Metal
Transcending Obscurity Records
2024


Temas

01. An Abyss of Unreason
02. A Dim Illusion
03. There was a Wall
04. Last Refuge
05. Eclipse
06. Lone Tree Domain
07. The Sleepers
08. The Void
09. A Giant Bound to Fall

Formación

Voces, guitarras, teclados y bajo: Daniel R. Flys
Guitarras, voces, teclados, bajo (sin trastes): Jaime Torres
Bajo, guitarras, voces: Daniel Maganto

Crítica

No podía dejar de contaros el que fue uno de los discos que más me impactaron en el 2024 y más aún si se trata de una banda española cuya cuna es de Madrid. Se trata de “A Giant Bound To Fall” de Eternal Storm, su segundo largo, contando con un EP en el que sonaban más a Death melódico y que, sin conformarse en estancarse en un sólo estilo dentro del metal extremo, han decidido que en la obra en la que nos centramos abarcar varios estilos como el black metal, el death melódico y el Doom conjugado con el progresivo, haciéndolos suyos y con una maestría y delicadeza abrumadora, pues como veremos, en este disco se han centrado en los detalles, ambientes cálidos y pasajes extraordinarios, todo un viaje sónico quizá no apto para los que les gusta “la comida rápida”.

Los agraciados Eternal Storm están en estado de gracia (valga la redundancia) y para el que no los conozca, lo componen Daniel Maganto a los zumbidos nocturnos, los lamentos y hachas se las reparten Jaime Torres y Danny R. Flys (Persefone) y a los torbellinos en mano de Jonathan Heredia, todos ellos músicos que han estado o siguen estando aún en varios grupos, lo cual es señal de que su amor e inquietud por el arte es más que notorio.

El disco fue publicado en febrero del 2024 bajo el sello Transcending Obscurity Records, con un total de nueve cortes y una duración extensa de una hora y 9 minutos, lo cual puede ser un “handicap” si lo miramos a vuela pluma, pero no es el caso ya que el que quiera adentrase en él y saborearlo, comprenderá que no hay relleno alguno y sí mucho trabajo minucioso de buen gusto. Además de entender la gran oferta de grupos en estos estilos, en España hace mucha falta y creo que a nivel internacional les funcionará mucho mejor (véase por ejemplo Persefone con una dirección de querer expandirse).

Y empezamos con algo atípico, por decirlo de alguna forma, con “An Abyss of Unreason”, primer corte de 13,35 minutos donde nos muestran un salto cualitativo respecto a su anterior disco. Todo el armamento en una sola canción, resumen de lo que nos encontraremos durante todo el viaje. Desde la calma más estremecedora que es como empieza todo, hasta los angustiosos y oscuros lamentos a ritmo de black metal junto con partes más death melódicas, coqueteando con el progresivo en sus cambios de ritmo vertiginosos y muy bien empastados. Nos arropan con melancolía y mucha melodía, con riffs hasta contagiosos y mucha rabia. Tal vez nos lleguen a recordar a Insomnium, o a veces a Alcest con esas voces claras, pero lo que está claro es que la melancolía también predomina. Y puestos a contaros como suena cada canción, prefiero inferir y destacar los temas que más considero importantes como este primero.

Nos encontramos con una suculencia titulada “A Dim Illusion”, algo más corta, con una línea de bajo amenazante que le sigue una melodía de guitarra exquisita que explota en un death melódico donde el riff es contagioso, muy premeditado y que nos dan a entender que en el metal extremo también hay lugar para traspasar el alma. Una parte de arpegios entrelazados con tormentas de batería nos encamina a un cambio de melodía y ritmo distinto, como hilo conductor la agonía, melancolía y un solo de guitarra magistral, con una parte Doom muy destacada y así volviendo de nuevo al Black metal de forma que ni te das cuenta que todo forma parte de una canción importante y muy destacable del disco.

La calma y melancolía nos envuelven con “There was a Wall” con un pasaje ambiental que deriva en una canción doom, donde la tristeza que lloran las guitarras con sus solos y la voz cálida hacen de este tema de cinco minutos una tregua para la tormenta de black metal que es “Last Refuge”, que posiblemente nos recuerde un poco en algunas líneas melódicas de guitarras a los mejores “Paradise Lost” siendo otro tema dinámico y muy buen construido, con geniales melodías vocales tango guturales como limpias donde nos vuelven a mostrar su lado más doom. Geniales también las melodías de guitarra con sus breves solos, cuando la canción transcurre entre la oscuridad, agresividad y la angustia con toques épicos, por lo que nos encontramos ante una de las canciones puntales de todo el disco con un transcurso instrumental progresivo muy estremecedor.

Tras la tormenta de nuevo vuelve la calma con un interludio instrumental muy ambiental titulado “Eclipse” que poco a poco va in crescendo y que divide el disco en dos partes de cuatro canciones cada una. Resaltar la habilidad que tienen estos músicos de hacerte estremecer con la delicadeza que muestran las guitarras con sus arpegios. Y como montaña rusa que es este disco, nos topamos con el último corte de larga duración de nombre “Lone Tree Domain” donde vuelven a echar toda la carne al asador con una demostración de calidad progresiva de death melódico y doom, aunque quizá esté unos peldaños por debajo de las anteriores, sin ser en absoluto una mala canción.

“The Sleepers” es más corta que su anterior y vuelve a mostrarnos la habilidad de intercalar partes más tranquilas y ambientales con otras más agresivas de una manera sobresaliente sin llegar a hastiar. La especie de estribillo con voces limpias de estilo melancólico es de las partes que más se resaltan.

La recta final con “The Void” nos eleva a un tema que empieza a golpe de black metal con cambios de ritmos muy bien construidos y unas melodías de guitarras punzantes muy bien trabajadas. Es increíble la destreza en los cambios de ritmos donde la agresividad se une a un arpegio de guitarra electroacústica corta y efectiva. Probablemente las dos canciones anteriores bajarían un poco el nivel del disco, que por cierto es muy alto, pero una de las joyas de la corona es sin duda los seis minutos y veintisiete segundos que dura esta maravilla, siempre teniendo presente la oscuridad y angustia aliñadas con mucha melodía.

Y se dejan para el final la obra doom y un cierre con broche de oro con la canción homónima (con razón han querido titular así el disco). La belleza aflora con las melodías de guitarras y un teclado que arropa la canción, cuando poco a poco van incrementando la intensidad angustiosa con un claro ejemplo de cómo ejecutar una canción a caballo entre el doom y el death melódico y aun durando casi siete minutos, no se hacen largo, pues si algo presume esta canción es de ser una verdadera obra de arte épica a la par que angustiosa con sus luces y sombras. Un final que te deja con sabor agridulce por el hecho de que estos músicos saben tocarte la fibra más sensible.

En definitiva, estamos ante un trabajo muy sesudo y complejo que no es de primera escucha (ni de unas cuantas más) por lo que en cada una de ellas encontraras detalles nuevos con el hilo conductor de transmitir rabia, delicadeza y tristeza a la vez. A Eternal Storm bien los podríamos asociar en algunos aspectos con “Insomnium” y otras veces con “Opeth”. Por lo que, si eres amante de estos grupos y te gusta disfrutar de todos estos estilos, “Eternal Storm” será tu grupo bandera de España desde este mismo instante y no queda otra que darles su merecido nueve. Ahora sólo queda esperar qué les depara el futuro, que lo vislumbro muy prometedor.

AlSmith
02/02/2025

50 aos del Dressed to Kill de KISS

10 mejores portadas

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.