Bonfire - Higher Ground (2025)
![]() |
Hard Rock / Heavy Metal
Frontiers Music srl
2025
Temas
1. Nostradamus
2. I Will Rise
3. Higher Ground
4. I Died Tonight
5. Lost All Control
6. When Love Comes Down
7. Fallin`
8. Come Hell Or High Water
9. Jealousy
10. Spinnin’ In The Black
11. Rock’n’Roll Survivor (2024 Version)
Formación
Guitarra: Hans Ziller
Voces: Dyan Mair
Guitarra: Frank Pané
Bajo: Ronnie Parkes
Batería: Fabio Alessandrini
Crítica
Nunca es tarde para revisitar a viejas glorias del Hard Rock y Heavy Metal más clásico periféricas (pues deberían de tener más reconocimiento) y más aún cuando se trata de un nuevo renacer y un puñetazo en la mesa para reivindicar su lugar y hacer honor a su legado. Anteriormente llamados Cacumen y fundado por el incansable Hans Ziller al hacha, nos brindan con un poderoso disco de auténtico heavy y algo de Hard Rock más melódico lleno de canciones destinadas a convertirse en clásicos. Tras varios cambios en formación a lo largo de su carrera, actualmente la componen Hans Ziller a la guitarra, Dyan Mair a las voces, Frank Pané a la otra guitarra, Ronnie Parkes al bajo y Fabio Alessandrini a los parches formando una genial alineación capaz de dar un resultado tan bueno como lo es “Higher Ground”.
El disco fue publicado el pasado 24 de enero bajo el sello Frontiers Music (agradezco a mi compañero Alessandro Power por hacérmelo llegar) con un total de diez pistas y una duración de casi cuarenta y siete minutos donde no sobra ni falta nada con una portada más que efectiva con una ciudad ardiendo, sus llamativos colores naranja y rosa y una hermosa mujer muy heavy, de la que podemos intuir qué nos encontraremos dentro del plástico.
En el aspecto más puramente musical, el disco empieza con una corta pero poderosa introducción titulada “Nostradamus” entre tormentas y un piano, parecida a una banda sonora de película, arpegios y una melodía de guitarra apocalíptica que nos transporta de lleno al meollo más Heavy con un tema rápido de nombre “I Will Rise”, sobre el resurgimiento de Hans y su historia en la banda. Guitarras afiladas acompañadas por una batería a doble bombo y unos teclados de colchón, nos llevan a un solo inicial. La maravillosa y energética voz de Dyan Mair hará las delicias de todo amante del heavy y Hard Rock con una genial proyección. Estamos ante uno de los temas más rápidos y poderosos, carne de single tanto en su inmediatez como en su gran estribillo, por lo que nada más empezar nos encontramos ante una banda desbocada y con la señal inequívoca de han vuelto a por todas, destacando los solos que durante el resto del álbum serán rápidos y melódicos.
Con un sabor más melódico, acercándose un poco al AOR tenemos el segundo tema homónimo a medio tiempo con mucha melodía por parte de las voces. Un tema mucho más amable, vieja escuela del grupo con su elegancia y como no, un estribillo pegadizo y a pesar de todo nos topamos con algún riff de guitarra potente. Atención a la poderosa voz de Dyan al final igual de aguda que rasgada. De similar estilo es “I Died Tonight”, donde se destacan más las melodías vocales y un estribillo ochentero muy directo y pegadizo. Los riffs y algún que otro dibujo que hacen las guitarras acompañan muy bien el trayecto de la canción que seguro será de las favoritas a todo el mundo que le guste algo más amable.
“Lost All Control” ya es harina de otro costal, con un ritmo más rápido y guitarras más heavys, remarcando un guerrillero estribillo y la potencia de Dyan al interprétalo. Seguimos con el lado más heavy del grupo, un tema rápido y machacantes guitarras, con un ritmo trepidante. Muy buen estribillo y solos de guitarra vertiginosos al estilo Yngwie (me recuerda a alguna del Rising Force) que incluso podríamos asimilar esta canción con alguna que otra del carismático músico, siendo otra canción más que destacable de todo el trabajo.
No puede faltar la oportuna balada en un disco de Heavy metal de la época que se precie como lo es “When Love Comes Down”, que empieza delicada con bellos arpegios de guitarra con la cálida voz de Dyan dándole profundidad y sentimiento. La canción explota en una power ballad en el estribillo muy bien trabajado y con una intensidad digna de convertirse en una clásica balada para recordar. Durante la duración de esta se entrelazan la parte más delicada con el intenso estribillo donde el sentido solo de guitarra da un empaque mágico al mismo. Una muy buena canción y aun siendo la más tranquila, es digna de ser una de las mejores para resaltar en este gran trabajo.
En “Fallin” nos encontramos con un corte hard rockero con un incial riff del estilo “Smoke on the Water” y “Man on the Silver Mountain” por lo que nos encontraremos una canción de carne de single. Contiene un puente con unas líneas más tímidas de guitarra y voz que luego se refuerzan para llegar al estribillo muy marcado con la melodía inicial de la canción. De nuevo resaltar la magnífica interpretación de Dyan y el solo de Hans al estilo Ritchie Blackmore (una canción que bien podría haber estado en un disco de Rainbow).
La sorpresa nos la encontramos con el fabuloso corte “Come Hell or High Water”, una auténtica canción heavy al estilo Black Sabbath o Heaven and Hell, con un riff lento y pesado, aunque hay tintes más melódicos, haciendo el tema a su estilo. Muy llamativa, diabólica y muy bien trabajada en todos los sentidos, con un estribillo destacable y la interpretación rasgada de Dyan. Incluyen guitarras con wha wha incluso en el demoníaco solo. Es la canción más pesada de todo el disco que la convierte en una de las más destacadas tanto por su factor sorpresa como en su desarrollo. Le sigue otro tema de auténtico heavy metal titulado “Jelousy” con gruesas guitarras con un tempo más rápido que el anterior. Las subidas de Dyan fabulosas dan mucho cuerpo al tema. Riffs pesados y respuestas de guitarra hacen de este tema otro a remarcar con una energía espectacular que hará las delicias de cualquier amante de este estilo de canciones.
Y ya en la recta final del álbum tenemos una épica titulada “Spinnin´ In The Black” de corte más hard rockero y melódico, con un delicioso tratamiento de guitarras haciendo la canción más dinámica. Resaltan sobre todo las melodías vocales y un genial estribillo arropado por un tímido teclado. La parte intermedia comprendida con riffs más gordos y un solo de guitarra corto pero efectivo donde no puedo dejar de mencionar el soberbio trabajo en las voces del señor Dyan Mair que me ha resultado una grata sorpresa escucharlo durante todo el trabajo.
Nos despedimos con una versión de un hit titulado “Rock´n´Roll Survivors” de ellos que se grabó en el 2020 en su “Fistul of Fire” aportándole algún que otro nuevo detalle donde creo que con los nuevos arreglos y nueva voz le han dado más cuerpo y potencia, quedando un mejor resultado. ¡Todo un himno ideal para los conciertos!
En definitiva, podemos concluir que les ha venido muy bien el cambio de aires trayendo un más que digno disco de heavy metal/Hard Rock que debería ser destacado como uno de los mejores de este año 2025 (o al menos de los inicios de éste) en su estilo, por lo que le doy un 8,5.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!