Jolly Joker - Jolly Joker (2025)
![]() |
Sleaze Metal
On Fire
2025
Temas
01 World Collapse
02 Shotgun
03 I Just Wanna (Kiss You)
04 What The Hell
05 Broken Glass
06 Demons Dance
07 Enough
08 My Little Cadillac
09 Sweet Pleasure Pie
10 Sweet Addiction
Formación
Voces: Lazy Lane
Guitarras: Yannick
Bajo: Andreas “Andy” Siegl
Batería: Daniele Fanucci
Crítica
No hace falta a estas alturas presentaciones de esta banda nacional y paisanos valencianos, tan internacionales que a pesar de todo son profetas en su tierra (incongruencia), con una base más que sólida de seguidores y que apostaría a que cada vez seguirán reclutando más fans, si no al tiempo.
Con nada más y nada menos que cinco discos en su haber, siendo el homónimo al que nos enfrentamos, han demostrado con creces que son la banda heredera de ese sonido tan gamberro hijo del Hard Rock como lo es el Sleazy/Glam aquí en nuestra tierra y por ello siguen regalándonos discos tan geniales como el que tenemos presente, pero no sin antes recordar que por fin parece ser que han formado una piña y la alineación que ha compuesto la nueva obra es la misma que el grandioso “Loud and Proud” (hoy en día para un servidor el mejor disco de ellos y el más maduro). Estamos hablando de los hermanos en la lucha, Lazy Lane a las voces y acompañamiento en guitarras hasta no hace relativamente mucho y efectivamente Yannick Bonora en la viola principal, junto a Dani a los parches y Andy con un gran protagonismo en las gordotas cuatro cuerdas (suena crugientito y delicioso).
El disco ha sido producido por Manuel Tomás, Max Scena y Carlos Gómez en los Elefante Estudios y publicado por On Fire Records/JBC Music el pasado 14 de febrero (casi recientito) y en formato físico lo tenemos ya desde el 20. Lo que está claro es que apuestan siempre por un sonido nítido pero aplastante, con una diferenciación pulcra de los instrumentos dando protagonismo a cada uno de ellos, obteniendo un resultado más que sobresaliente y de carácter internacional, algo que hoy en día está más al alcance, pero no de la misma forma con la que ellos lo consiguen, lo cual es un “plus” a su favor. Sus 34 minutos de duración se pasan en un pestañeo como viene siendo habitual (yo creo que lo hacen aposta para que le des otra vez, y otra y otra… qué gamberrillos...)
Entrando ya en el meollo de la cuestión musical, nada más y nada menos tenemos ante nuestras manos un disco que da continuidad a su anterior, es decir, bastante variopinto, pero con una base marca de la casa que sin duda cuando lo escuchas sabes directamente que estamos ante los monstruos del pantano más gamberros de España y del resto del mundo, con un pero, que siempre nos encontramos alguna sorpresa muy agradable. Nada más darle al “play” en toda la cara como un puñetazo de Sleazy, nos topamos con la rápida e inmediata “World Colpase”, que sirvió de tercer adelanto con un videoclip de lo más profesional y divertido, siendo un tema marca de la casa, veloz, con mucho punch, sin contemplaciones, con un grupo totalmente desbocado, incluso punkarra ideal para empezar un directo y terminar extasiado. ¡La primera en la frente!
Sin levantar el pie del acelerador tenemos “Shotgun”, otro tortazo puramente rock, con riff hiper mega rockero, y Lane desgañitándose cuando lo pide y cuando no, pues también, con un estribillo ultra mega pegadizo para cantar y dejarte la garganta en el directo, aunque esta canción sea algo menos rápida, pero con saborcito a whisky del bueno. Menos mal que tenemos una tregua con la canción presentación que fue una sorpresa para mis oídos y seguro que para muchos, con un olorcito más glam, de ese que tanto nos gusta, algo más meloso para el paladar que ya nos empachábamos con tanto gamberrismo. “I just wanna (Kiss You)” es esa canción que bien te puede recordar a aquel “Full of Beans” al menos en la amabilidad, igual no tan rápido, pero suena muy a película americana por lo que creo que bien va a formar parte de otro hit de ellos y que ha venido para quedarse. Especial mención a Judy Jade que colabora en los coros.
De Hard Rock a lo Alice Cooper, eso que tanto le gusta a los del grupo, tenemos “What The Hell”. Los riffs oscuros y esa voz más apagada y aguardientosa de Lazy Lane, nos transporta al mágico mundo del “Shock Rock” con un trabajo excepcional en la base rítmica del bajo y batería, y con un solo de guitarra del maestro Yannick magistral (como viene siendo costumbre).
Justo en el ecuador del disco, tenemos una de las joyas principales, y no es otra que la balda reina del grupo titulada “Broken Glass” y que ya echábamos de menos una canción más relajada en su discografía desde su genial debut. Pienso que su fuerte también está en hacernos vibrar con temas tan delicados y perfectos como lo es éste, que también fue adelanto de presentación, significando una alegría y sorpresa a la par, pues si bien el factor sorpresa es un factor importante, también lo es la pulcritud y estremecimiento que aporta. Estamos ante una de las canciones más importantes de toda la discografía y para los compositores, pues la marcha de este mundo de personas que tanto amas, es algo que te inspira para crear tan bella balada, que en días duros igual te saca alguna lágrima. Simplemente perfecta.
Otra sorpresa es “Demons Dance”, que no es otra obra que un tributo a los grandísimos “The Cult”. Esa aura y riff melódico, esos riffs entrecortados, incluso el estribillo con los “oooh”, recuerda tanto a esta banda que parece que estés escuchando algo muy internacional. La delicada parte de guitarras y explosión del solo es soberbia. Tan es así de buena esta canción que han cogido el estilo de “The Cult” y la han pasado por el filtro de los Jolly Joker, por lo que tenemos otro punto álgido en el disco.
Agárrense porque vienen curvas con la apisonadora que es “Enough”, tan Guns and Roses y Jolly Joker, que hace estremecer. Uno de los temas que más me ha gustado, por su parte vacilona y ese riff machacón, una combinación del Glam y el vacile tan característico de esta banda. Perfecto estribillo para los directos y esa delicadeza en el solo tan Slash como de Yannick. Parece ser que se han dejado lo mejor para la recta final, porque con “My Little Cadillac” nos presentan el rock´n´Roll más bailongo con aroma a ZZ Top, y vaya si me gusta. Ese sabor elegante embadurna a toda la canción con un perfecto solo tan “rockanrollero” como preciso, y ese claqueteo de baquetas… Ya decía yo que faltaba en el disco un tema de olor clasicote…
De vuelta al Sleazy, nos arremeten con un temazo como lo es “Sweet Pleasure Pie”. Qué forma de empezar una canción con tanta potencia como con elegancia. Toda una demostración de principios de cómo se debe hacer verdadero Sleazy/Glam de alto octanaje. Esa guitarra de Yannick es tan cruda como melosa cuando lo requiere. La batería y bajo en perfecta sintonía haciendo sus dibujos y arreglos para un tema digno de ser candidato a quedarse en su repertorio.
Y el final con “Sweet Addiction”, portazo y cierre, con una canción más amable y azucarada tanto en los riffs como en las melodías vocales. Tan divertida como despampanante, incluso en el tratamiento de las vocales de Lazy Lane. No deja de ser un cierre desenfadado que creo servirá como cierre festivo en sus conciertos, aunque no creo que desbanque a “Dressed To Kill”, ¿o tal vez sí?
Tras lo comentado no me queda otra que felicitar de nuevo a mis queridos amigos y músicos, agradeciéndoles el detalle que han tenido conmigo de aportarme una copia que de paso he de decir que el formato físico es tan cuidado como lo que lleva dentro. La portada sencilla con el logo del grupo no es otra cosa que una pegatina con las letras metalizadas que hacen de cristal a la luz, ofreciendo colores del arco iris. El interior del libro, como siempre, como me gusta el olor a nuevo de un plástico y de imprenta. Las fotos de los del grupo muy profesionales y ese 8,5 que se llevan desde SatanArise, un peldañito por debajo de su anterior obra, no por nada, porque es tan bueno como toda su discografía, pero es que el anterior disco fue un punto de inflexión muy importante, pero poco le queda a esta nueva obra para igualarlo. Cuanto más lo escucho, más me gusta, lo cual es muy buena señal. ¡Tengo la tarea pendiente de escucharlo en directo, pero eso es otra historia… Long live Rock´n´Roll Jolly fuckin´ Jokers!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!