Arion - The Light That Burns The Sky (2025)
![]() |
Melodic Metal
Reigning Phoenix Music
2025
Temas
The Darkest Day
The Light That Burns The Sky
Like The Phoenix I Will Rise
Wings Of Twilight [con Melissa Bonny]
Burning In The Skies
From An Empire To A Fall
Wildfire
Blasphemous Paradise
Black Swan
In The Heart Of The Sea
Into The Hands Of Fate
Formación
Guitarra: Iivo Kaipainen
Batería: Topias Kupiainen
Voz: Lassi Vääränen
Bajo: Georgi Velinov
Teclados: Arttu Vauhkonen
Crítica
Recuerdo que la banda finlandesa Arion, inició su carrera de lleno con "Last Of Us" (2014), un disco bueno, que los marcaba como una nueva banda de symphonic power metal a tener en cuenta. Pero el recorrer del tiempo y la ambición de tener un sonido más maduro llevó al guitarrista y compositor Livo Kaipainen, a optar por un estilo de metal melódico moderno, con rítmicas potentes, orquestaciones en masa y la utilización de coros mucho más estéticos y enérgicos, todo eso fue empleado con mucha sutileza en su segundo álbum "Life Is Not Beautiful" (2018), el cual impregnó un sonido más fresco y posicionó a Arion, como una banda en crecimiento que se atrevió magistralmente a fusionar diversos subgéneros para lograr un mejor desempeño musical.
Después del éxito que tuvo su tercer álbum "Vultures Die Alone" (2021), los finlandeses intentan mantener ese nivel superlativo que han mostrado hasta ahora, sin dejar nada al azar, pues en su nuevo disco "The Light That Burns The Sky" ponen toda la carne al asador, desparramando el amplio arsenal musical que ya conocemos, riffs que no cesan de dar caña, teclados que siempre pintan paisajes melódicos, sublimes orquestaciones y esos coros masivos que explotan con una inmensa atmósfera embriagante. En el análisis del álbum, veremos que los finlandeses han vuelto con fuerza y con esa vitalidad que los caracteriza, pues detallaré tema por tema, empezando con "The Darkest Day" un instrumental limpio con momentos teatrales y ambiente sinfónico, puesto para que unos acordes de guitarra nos lleven a "The Light That Burns The Sky" donde los finlandeses van a toda marcha con una energía contagiosa de guitarras. A medida que avanzan los segundos, te das cuenta de que, el concepto de metal melódico le está quedando pequeño a Arion, pues el tema suena poderoso, ampuloso y hasta progresivo.
Secciones instrumentales brutales escucharemos en "Like The Phoenix I Will Rise" la cual conserva el mismo concepto melódico, ampliado por los músicos finlandeses con mucha vitalidad, para encontrar mayor espacio para sus pegadizas y masivas melodías. No puedo negar que el estribillo tiene el aire comercial necesario para que llegue a un público más amplio. La encantadora "Wings Of Twilight" tiene la importante colaboración de la vocalista Melissa Bonny, de Ad Infinitum, eso hace que la pieza sea más pasional y además de tener un nítido dueto vocal, perfila esos coros que te transportan a un mundo maravilloso gracias a su dulzura.
Melodías que queman como el fuego encontraremos en "Burning In The Skies" pues tiene esa perfecta combinación de metal melódico con elementos modernos, con el trabajo coral bien interpretado. Aquí hay muchas influencias, las suficientes diría yo como para que el asunto suene original, pero dos de ellas son más evidentes, la de Orden Ogan y la de Amaranthe. La energía no se agota y "From A Empire To A Fall" es la mejor prueba, pues es uno de los cortes más cañeros blindado con elementos sinfónicos muy bien acoplados. Aquí la maestría instrumental es perfecta y puesta en escena con mucha intensidad por parte de los virtuosos músicos de Arion.
Si bien es cierto que "Wildfire" tiene una atmósfera más potente, también desprende esos elevados coros impactantes. El soberbio trabajo de guitarra suma enteros a esta canción, pues Livo Kaipainen, es un hacha violenta que nos regala una sección rítmica de lujo y paralelamente salvaje, que se vincula perfectamente con las orquestaciones. La progresión se puede ver en "Blasphemous Paradise" un tema introspectivo que posee el escenario instrumental perfecto, para que Lasi Vaaranen, intente lucirse con unas voces profundas, pues este es un cantante que, aunque no se sale del típico tono melódico, siempre encanta con sus privilegiadas cuerdas vocales.
Una pieza que disfrutarás de principio a fin es "Black Swan" porque vuelve a mostrar la mejor cara de Arion, con riffs técnicos y electrizantes, secciones corales intensas que agregan un delicioso sabor a su disco "Life Is Not Beautiful". Despampanante pieza de metal melódico que evoca una energía contagiosa. La décima canción es "In The Heart Of The Sea" donde las orquestaciones ganan más terreno, y van acompañando a las siempre portentosas guitarras sin descanso. La parte instrumental tiene un inmenso peso al igual que los monumentales coros. Es fascinante escuchar esos solos de teclado que Arttu Vauhkonen, perfila sensualmente con el gran estilo de Stratovarius.
La que cierra la cuarta obra es "Into The Hands Of Fate" una pieza creativa con dotes más progresivos y una envolvente postura sinfónica que añade una sonoridad implacable, los musculosos riffs parecen un tornado que con su fuerza respaldan la rítmica con un sonido puntual y metalero, para que los coros vuelvan a hechizar nuestros oídos, con su empoderada y cautivadora melodía.
Conclusión: Creo que desde aquel "Last Of Us", Arion, no hecho otra cosa que crecer musicalmente, pues con cada álbum veo que se superan a sí mismos, elevando su nivel gradualmente, hasta llegar a lo que son ahora, una inmensa banda de melodic metal, con tintes modernos y sinfónicos. Con su cuarta producción "The Light That Burns The Sky" han demostrado que son músicos de élite y que su carrera innegablemente va en ascenso, pues a pesar de que habían pasado cuatro años desde su última entrega, para mí siguen en estado de gracia, consiguiendo labrar su mejor disco hasta la fecha, mismo que literalmente consolida un sonido más personalizado. Así que la puntuación para este álbum es de 8.9/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!