Dominum - The Dead Don't Die (2024)
![]() |
Modern Melodic Metal
Napalm Records
2024
Temas
1. We Are Forlorn
2. One Of Us
3. The Dead Don't Die (feat. Feuerschwanz)
4. Killed By Life
5. Die For The Devil
6. Don't Get Bitten By The Wrong Ones
7. Happy Deadly Ending
8. Can't Kill a Dead Man
9. This Is Not a Game
10. The Guardians Of The Night
11. Rock You Like A Hurricane
--- Live at Graspop Metal Meeting 2024 ---
12. Immortalis Dominum
13. Danger Danger
14. Half Alive
15. Frankenstein
16. Rock You Like A Hurricane
17. The Chosen Ones
18. Bad Guy
19. We All Taste the Same
20. Patient Zero
Formación
Voces: Dr. Dead
Bajo: Patient Zero
Batería: Victor Hilltop
Guitarras: Tommy Kemp
Crítica
Tras el álbum debut en el 2023 de la banda alemana Dominum llamado "Hey Living People", y que he descubierto tarde, ahora nos llega "The Dead Don't Die", un hito importante en la escena del power metal, ya que presenta una propuesta fresca y original que combina elementos clásicos del género con una temática única inspirada en el universo de los zombis. No lo incluí en mi ranking de lo mejor del 2024 porque era demasiado reciente (salió en diciembre), pero sin duda merece estar en esa lista.
La banda fue formada por el compositor y productor Felix Heldt (Feuerschwanz, Visions of Atlantis entre otros) y ha conseguido un disco que desde el primer momento, "The Dead Don't Die" atrapa al oyente con su energía contagiosa y sus melodías pegadizas. La voz carismática de Felix Heldt se entrelaza a la perfección con los riffs de guitarra melódicos pero fieros y los ritmos de batería contundentes agolpados por el bajo; una voz melódica, suave, incluso dulce, que es capaz de matizar con muchísima fuerza, no hasta el gutural, pero si hasta un desgarro tremendo o un agudo muy gritado. Este punto se aprecia en el segundo disco de la entrega, "Live at Graspop Metal Meeting", donde se desgranan en vivo auténticos temazos de su aclamado debut y dan ganas de ver a la banda en vivo y muchas!
Las letras de las canciones, escritas por el propio Felix, narran historias de supervivencia, lucha y esperanza en un mundo postapocalíptico invadido por los muertos vivientes, si bien cada tema es independiente entre sí.
"The Dead Don't Die" destaca por su variedad musical, que abarca desde himnos de power metal veloces y enérgicos hasta baladas emotivas y épicas. La banda demuestra una gran habilidad para combinar diferentes estilos y crear canciones memorables que se quedan grabadas en la mente del oyente, pues son altamente pegadizas e incluso bailables.
Últimamente me cuesta mucho encontrar discos o bandas de metal más clásico que me entren fuerte, puesto que me cuesta ver propuestas originales y mis oídos se están alejando de géneros más clásicos de metal, para explorar nuevas vertientes, pero Dominum, igual que hicieran los veteranos Bloodbound, han conseguido captar mi atención con sus composiciones y cautivarme de manera especial.
Desde el principio con el tema que abre el álbum "We Are Forlorn"; un segundo tema más teatral (y quizá aquí radica la clavede la banda, la teatralidad musical que tienen) como es "One Of Us", la cual incluye un estribillo muy pegadizo, y riffs de guitarra afiladísimos, me ganaron.
El tema que da nombre al disco, cuenta con la colaboración de Feuerschwanz, la última gran sensación salida de Alemania, y si hablábamos de teatralidad, es fácil imaginarse una escena de película con el tema de fondo. "The Dead Don't Die" es un medio tiempo tenebroso, realmente oscuro y que consigue dar música a la temática "zombie" que envuelve a los dos lanzamientos de la banda.
El lanzamiento cuenta con una alta variedad musical: El álbum abarca desde himnos de power metal veloces hasta baladas emotivas, lo que lo hace muy entretenido. Así "Killed By Life", cuenta con elementos de viento más folk y "Die For the Devil", con teclados y sintetizadores que últimamente se han puesto más de moda, convirtiendo el tema en uno de mis favoritos, con un puente y un estribillo espectaculares!
"Don't Get Bitten by the Wrong Ones", cuenta también con elementos más propios de estilos pop, pero llevados a una estética y dureza metalera, que últimamente me está llamando la atención. Mis hijas están escuchando fuera del metal las bandas sonoras de "Los Descendientes", que están altamente integradas en las películas y veo que con Dominum sucede algo parecido: Ritmos bailables o coreografiables, pegadizos y la dureza de guitarras, bajo y baterías que les confieren esa grandeza de metal. Exactamente lo mismo sucede con "Happy Deadly Ending".
11 temas, de los cuales creo que puedo decir sin lugar a dudas sin equivocarme que no hay ninguno prescindible ni de relleno. "Can't Kill a Dead Man", es también ideal para practicar ejercicio sin perder ritmo.
Llegamos al final con "This is not a Game", un hit en toda regla que entra en tu cabeza y no sale. Una mezcla entre power metal y Michael Jackson que da paso al último tema propio del disco "The Guardians of the Night", potente, rápido y oscuro!
Cerramos el primer disco con la anécdota que es la versión de "Rock You Like a Hurricane" de Scorpions.
El segundo trabajo desgrana en vivo lo que fue el también excelente álbum debut de la banda con temazos como "Frankenstein", "Danger, Danger" o "The Chosen Ones". Destaco también los discursos de Dominik entre temas, llamándome mucho la atención el que realiza para presentar "We All Taste the Same", haciendo un alegato contra la homofobia, la xenofobia y cualquier tipo de discriminación, usando la temática, de que para un zombie vas a saber igual y va a disfrutar exactamente igual devorándote...¡Grande!
"The Dead Don't Die" es un álbum impresionante que consolida a Dominum como una de las bandas más prometedoras del metal actual por su propuesta original, su calidad musical y su temática.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!