Avantasia - Here Be Dragons (2025)
![]() |
Symphonic / Epic / Power Metal
Napalm Records
2025
Temas
01. Creepshow
02. Here Be Dragons
03. The Moorland at Twilight
04. The Witch
05. Phantasmagoria
06. Bring on the Night
07. Unleash the Kraken
08. Avalon
09. Against the Wind
10. Everybody's Here Until the End
Formación
Voces, teclados y bajo: Tobias Sammet
Guitarras: Sascha Paeth
Teclados y orquestaciones: Miro Rodenberg
Batería: Felix Bohnke
Invitados:
Voces: Geoff Tate (t.2)
Voces: Michael Kiske (t.3)
Voces: Bob Catley (t.6)
Voces: Kenny Leckremo (t.9)
Voces: Roy Khan (t.10)
Voces: Herbie Langhans
Voces: Adrienne Cowan
Voces: Chiara Tricarico
Voces: Tommy Karevik (t.4)
Crítica
Creo que a estas alturas y con el éxito que respalda al inmenso proyecto de metal opera Avantasia, no se le puede exigir más al vocalista y compositor Tobias Sammet, porque ya nos ha brindado una innumerable cantidad de melodías mágicas que nos han llegado a abrazar el alma, aunque es un hecho de que todos nos emocionamos al saber que lanzará nuevo álbum, pues muchos anhelamos que volviera a sonar como un The Metal Opera (2001) o como un The Scarecrow (2008), (uno de los discos más versátiles), pero difícilmente escucharemos algo similar, porque al parecer las ideas de Sammet, han tomado otro rumbo alejándose un tanto del power metal sinfónico, para crear canciones un poco más heavys y hard rockeras.
Sus últimas dos producciones tanto "Ghostlights" (2016), como "Moonlglow" (2019), me han dejado un buen sabor de boca y aun si ser obras maestras, evidenciaron que la chispa ingeniosa del compositor alemán todavía tiene brillo y si bien es cierto que ya no posee el mismo ingenio con el que inició su carrera a principios del nuevo milenio, todavía hay tela que cortar porque aún conserva la capacidad para concebir álbumes de gran calidad. Ahora bien, aunque soy fanático de Avantasia, tengo hablar de "Here Be Dragons", de forma parcial, y aunque esto será difícil, porque este se postula mágico, no tanto como sus obras de antaño, pero si otorga grandes sensaciones, con melodías grandilocuentes y encantadoras como sólo Tobias, sabe regalarnos, componiendo las piezas de acuerdo a las cualidades de cada vocalista invitado, los cuales siempre son de suma importancia en este proyecto, esta vez aparecen: Tommy Karevik (Kamelot), Bob Catley (Magnum), Adrienne Cowan (Seven Spires), Michael Kiske (Helloween), Ronnie Atkins (Pretty Maids) Kenny Leckremo (H.E.A.T), Roy Khan (Conception) y Geoff Tate (Queensrÿche). Pero para dar una opinión más certera y detallada del décimo trabajo de Avantasia, habrá que hacer un análisis tema por tema, sin que pese el fanatismo. Empezamos con "Creepshow" diría que es un corte hard rockero directo a la cabeza muy al estilo del moderno Avantasia, con una sonoridad exquisita, como le gusta a Tobias, donde las partes más melódicas y electrizantes de las guitarras se unen armónicamente. Una canción para sentir y disfrutar de las grandes voces de Geoff Tate y Tobias, es "Here Be Dragons" donde aparte podemos disfrutar de todos los condimentos musicales de Avantasia, en todo su esplendor durante casi nueve minutos. Las dos voces van sincronizadas con lujuria dentro de una sección rítmica suave y teclados compactados a la perfección, un bajo omnipresente, hasta la llegada de los estribillos y melodías pegajosas. Menudo tema que ha marcado el compositor alemán, joder que buenas sensaciones trasmite.
Con aires a sus primeros discos llega la poderosa "The Moorland At Twilight" que aparece como rayo con una sección rítmica que suena demoledora. Agregando una combinación de sonidos melódicos y vertiginosos que te harán disfrutar de principio a fin si eres fan del power metal. Es magistral como las voces de Michael Kiske y Tobias Sammet, se fusionan perfectamente en los coros, como en los viejos tiempos. Una niebla oscura cubre a "The Witch" la que conserva un ambiente orquestal más denso y hasta esotérico, el ecosistema musical perfecto para que la voz de Tommy Karevic, salga a relucir con ese estilo tan culto y apasionado que posee. Solemne pieza donde podemos volver a apreciar y sentir una base rítmica contundente pero más fantasmal y la voz del alemán que también destaca con unos coros pegadizos.
Vamos por a la mitad del disco y "Phantasmagoria" destila mucha fuerza, con un aura hard rockera sutil, que cuenta con las sensacionales voces de Ronnie Atkins, de Pretty Maids y la de Sammet. Sinceramente da gusto poder escuchar estas dos voces compactadas, toda una delicadeza para tus oídos. Aquí hay que destacar también el fantástico solo que nos deja Sascha Paeth, junto con esas melodías y estribillos pegadizos. La gran labor de los teclados y la fantástica voz de Bob Catley, hacen de "Bring Of The Night" una pieza ultra melódica que explota con una atmósfera muy pasional. El solo de guitarra de Sascha Paeth, está bien cuidado llegando a sonar muy moderno. Me encanta la expresividad vocal de Bob y también la ejecución de los teclados que van creando una atmósfera de sonoridad sensacional.
Uno de los temas más intensos es "Unleash The Kraken" pues vuelve en el tiempo, sonando más al bestial Edguy, de "Helfire Club" (2004), donde las guitarras no dan respiro con esos con riffs tipo "Under The Moon", y una de las mejores actuaciones que le he visto al vocalista Tobias Sammet, en los últimos años, pues vuelve a lucirse, llegando a notas poderosamente altas, dejando el alma con gritos y filigranas vocales impresionantes. Turno de "Avalon" la cual cuenta con la colaboración de Adrianne Cowan, una vocalista sensacional. La atmósfera musical es más sinfónica, mágica, con algunos pasajes celtas y las revoluciones rítmicas que bajan un poco para regalarnos una pieza donde ambas voces suenan sublimes tanto la de Tobias, como la de Adrianne. Un gran momento es cuando llega el solo custodiado por unas brillantes orquestaciones que seguro te pondrán los pelos de punta.
Con una sección rítmica poderosa llega "Against The Wind" donde podemos apreciar de nuevo la efectividad de esas guitarras electrizantes, y también la de los vocalistas Kenny Leckremo y Sammet, ya que este dueto crea unas atmósferas vocales poderosas, que están bien acogidas por la orquestación, las melodías y los estribillos pegadizos, arropados en todo momento por las guitarras y teclados, que a menudo suben de adrenalina. Lleno de atmósferas y pasajes de brillantez esta "Everybody's Here Until The End" una balada que deja bien claro que tiene mucha emotividad sonora, donde las voces de Roy Khan, la de Tobias y los teclados son los protagonistas, de una canción que porta letra emotiva, unos coros ultra románticos y que fue bien escogida para cerrar esta inmensa obra.
Cómo sabrán soy fanático de Avantasia, desde el "The Metal Opera", y he seguido los pasos y la evolución que Tobias Sammet, ha tenido a lo largo del tiempo con este proyecto, por eso mismo no me esperaba un disco cómo este, porque "Here Be Dragons", me parece muy completo, con el equilibrio rítmico perfecto, incorporando temas de hard rock y otros de power metal, para crear una montaña rusa de melodías que instrumetalmete están cuidados a la perfección, con cada vocalista invitado puesto como pieza de ajedrez en el lugar indicado, para lograr un resultado ganador. Además, observé a un Tobias, tremendo como vocalista, como si hubiera agarrado un segundo aire, porque siendo sincero en los dos últimos discos "Ghostlights" y "Moonlglow", no lo había escuchado tan pletórico y espectacular. Así que la puntuación para este álbum es de 9/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!