SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Warrant Salatal (Castellón)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Scanner Transylvania (Vigo)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Stanbrook + Haunted Gods + Sixstrings Rockstar (Benidorm)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Night Flight Orchestra - Give Us The Moon (2025)

Night Flight Orchestra - Give Us The Moon
Night Flight Orchestra logo
Suecia

Give Us The Moon

Hard Rock
Napalm Records
2025


Temas

1.- Final Call (Intro)
2.- Stratus
3.- Shooting Velvet
4.- Like The Beating Of A Heart
5.- Melbourne, May I?
6.- Miraculous
7.- Paloma
8.- Cosmic Tide
9.- Give Us The Moon
10.- A Paris Point Of View
11.- Runaways
12.- Way To Spend The Night
13.- Stewardes, Empress, Hot Mess (And the Captain of Pain)

Formación

Voz: Björn Strid
Guitarra: Rasmus Ehrnborn
Guitarras y percusión: Sebastian Forslund
Bajo: Sharlee D'Angelo
Batería: Jonas Källsbäck
Teclados: John Lönnmyr
Coros: Anna Brygård
Coros: Åsa Lundman

Crítica

Qué agradable sorpresa me llevé a primeros de 2020 cuando Youtube me recomendó Taurus de la banda que nos ocupa en estas líneas. Acto seguido me vi algún otro video que habían publicado previo a la del disco completo, que finalmente fue a finales de febrero poco antes de que estallara la pandemia (que por cierto les pilló de gira por España) y a investigar un poco en la formación. Pude observar que los integrantes del grupo venían de bandas que poco o nada tenían que ver con la música que practicaban. SoilWork, Arch Enemy no eran en absoluto el tipo de bandas a las que se les podría escapar un sonido tan moderado y comercial. Pero parece que las inquietudes musicales de miembros de esas bandas los había llevado en el pasado a explorar otro tipo de música más alejada de los extremismos de sus grupos principales. Y digo había porque con la tontería llevan ya publicando trabajos desde 2012, con un total de siete contando este que acaban de publicar.

El caso es que me quedé cautivada por completo con su propuesta. Me pareció fresca y completamente diferente a lo que había oído antes. A partir de ese momento les he ido siguiendo la pista, aunque me queda pendiente acceder a sus trabajos anteriores, cosa harto difícil, dada la sobreexposición que tenemos hoy en día a la música que circula por el mundo.

Hace poco más de un mes han publicado el disco Give us The Moon, compuesto por 12 temas para una duración de casi una hora, el estándar de hoy día.

La propuesta sigue siendo la misma que han realizado en trabajos anteriores, que la verdad no sabría muy bien como calificar. Me parece una mezcla de Hard Rock con cierto toque de música disco de los ochenta debido a la notable presencia de los teclados. Guitarras con cierta distorsión, aunque sin llegar a ser metal. Las voces son limpias; nada que ver con el registro que BJörn utiliza en su banda principal. No es que sea de poner etiquetas ni me he dejado incluir mucho por estas a la hora de calificar un sonido, pero sí creo en ellas para poder definir el tipo de música que practican.

Como comentaba, el disco no dista mucho en cuanto a estilo de sus anteriores trabajos. Temas pegadizos, que entran a la primera y con una presencia notable en los teclados, sonidos electrónicos y en los coros femeninos, a cargo de Ana y Asa, las dos vocalistas femeninas que acompañan a la banda desde hace algún tiempo, de forma sutil y que no se deja notar en exceso. Compositivamente me parece un poco menos inspirado que en los anteriores trabajos, sobre todo si lo comparamos con el citado Aeromantic de 2020. Quizás la calidad se haya visto perjudicada por la ausencia de David Anderson, principal responsable del sonido del grupo y que desafortunadamente nos dejó en 2022.

No obstante, el disco se disfruta de principio a fin; no tiene ni temas aburridos ni temas extraordinarios, todos tienen un nivel parecido, aunque con algunos temas a destacar como la inicial Stratus, Shooting Velvet o la propia Give us the Moon.

Lea temática también gira mucho en torno al mundo de la aviación, santo y seña del grupo empezando por el nombre y llegando hasta el vestuario, siempre muy cuidado y haciendo referencia a ese mundo. De hecho, el disco está interrumpido de vez en cuando por supuestos anuncios de lo que se supone que es un aeropuerto.

Resumiendo, disco en línea con los trabajos anteriores, aunque un poco menos inspirado quizás. Si ya eres fan de su música sin duda lo vas a disfrutar. Si no, puedes darle una oportunidad y ver si encaja con tus gustos para después acudir a otros de los trabajos ya publicados y que tengan una mayor calidad.

Nina Moderi
11/03/2025

50 aos del Dressed to Kill de KISS

10 mejores portadas

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.