Trick Or Treat - Ghosted (2025)
![]() |
Power Metal
Scarlet Records
2025
Temas
Lost In The Haunted House
Craven Road
Bloodmoon
Ghosted
Dance With The Dancing Clown
Polybius
Evil Dead Never Sleeps
Return To Monkey Island
Make A Difference
The 13th
Bitter Dreams
Formación
Alle Conti - voz
Guido Benedetti - guitarra
Luca Venturelli - guitarra
Leone Villani Conti - bajo
Darío Capacci - batería
Crítica
Desde que conocí a la banda italiana Trick Or Treat, sentí una conexión muy fuerte, pues no sé cómo explicarlo, pero esta tiene un estilo que me atrae y aunque no es nada original, tiene el don de hacernos disfrutar con un power metal que se basa en la influencia de las bandas que gobernaron este subgénero en la década de los noventa y a principios del nuevo milenio, tales como Freedom Call, Edguy, Gammaray, Helloween y Stratovarius.
Aunque los conocí justo después de que dejaron de ser una banda de cover a Helloween, cuando lanzaron su primer disco "Evil Needs Candy Too" (2006), desde ahí ha venido evolucionado bastante bien, liderados por el que para mí es uno de los mejores vocalistas del power en la actualidad, estoy hablando de Alessandro Conti (Twilight Force), un tipo muy carismático, cuyas cualidades vocales son tremendas y que además es uno de mis vocalistas favoritos. Pero no sólo Conti, ha sido pieza clave en esta banda, pues no hay que restar mérito al guitarrista Guido Benedetti, quien posee unas cualidades enormes en las seis cuerdas y al bajista Leone Conti, quienes desde que se fundó la banda han venido aportado lo necesario, para que esta lograra ser lo que es en la actualidad. Hoy tenemos como tarea hablar sobre su octavo trabajo de estudio, el cual tiene una portada muy peculiar fiel al estilo de la banda, pero en lo musical sí se ven grandes mejoras a nivel compositivo, pues, aunque hay temas de power metal convencional, también hay secciones progresivas y momentos sinfónicos más eufóricos, sin perder nunca ese sentido happy que Trick Or Treat, ha sabido imprimir desde sus primeros discos. Ahora empecemos a analizar las canciones, la primera es "Lost In The Haunted House (intro)" un instrumental que posee esa atmósfera sombría e intrigante, que suele dar la sensación de estar entrando a una casa embrujada. La segunda "Craven Road" con sus alegres y potentes acordes ya da una idea de lo que quieren transmitir los italianos con su música, power metal de corte happy muy hímnico y con un gran énfasis en los coros, sobre todo en su preciosa y luminosa vocalización.
Un dueto vocal exquisito hallaremos en "Bloodmoon" porque aquí la colaboración de la vocalista Adrianne Cowan, de Seven Spires, es justo la compañía que necesitaba Alessandro Conti, para decorar la composición. Hay que destacar también el gran trabajo realizado en las guitarras por Guido Benedetti y Luca Venturelli, con unas melodías y armonías apabullantes y unas voces guturales ensombrecidas a la altura. Las melodías siguen siendo primordiales en "Ghosted" armoniosa y potente como ella sola, las guitarras de Guido Benetti y Luca Venturelli, técnicamente suenan geniales, mismas que van bien acompañadas por orquestaciones distintivas y qué decir del señor Alessandro Conti, que prácticamente se sale del libreto, cantando con una voz contundente y aplicando ese característico registro con el que pareciera que sin mucho esfuerzo logra alcanzar notas altísimas.
La función continúa y el quinto acto es "Dance With The Dancing Clown" la que tiene ese toque divertido y melódico, que suelen tener las composiciones de Trick Or Treat, las guitarras activas al 100%, con una armonía pintoresca, dejando que los coros sean la mayor atracción de esta feria power metalera planteada a la perfección por los italianos. Otra pieza que brilla es "Polybius" la que cuenta con un aura poderosa en su parte guitarrera y base rítmica, al igual que las anteriores cuenta con un estribillo típico de Trick Or Treat, donde de nuevo los coros melódicos brillan con fuerza para facturar otro estribillo que se te quedará gravado fácilmente.
La que sorprendente con una calidad inmensa es "Evil Dead Never Sleep" pareciera seguir el sonido del "Evil Needs Candy Too", pero con un sonido más maduro en donde unas preciosas y veloces guitarras nos invitan a adentrarnos en otra de las mejores piezas del plástico, la base rítmica es muy power y afilada pero tremendamente melódica, lo que agrega enteros a la composición son los buenísimos solos de guitarra, las intensas partes vocales del Alessandro y unas líneas sinfónicas muy vigorosas. El momento folk del disco llega con "Return To Monkey Island" un tema que pareciera haber sido compuesto por Alestorm, pues aquí aparece como invitado Christopher Bowes, de dicha banda. Francamente a los italianos les ha quedado perfecta esta pieza de folk power metal, poniendo como bandera una atmósfera divertida y aventurera. En la parte instrumental, hay que poner mucha atención a esos impecables solos de guitarra de Guido Benedetti, porque son delicia pura.
Con un sonido carismático "Make A Difference" vuelve al power de toda la vida, donde las dos guitarras hacen un trabajo sobresaliente, creando melodías y armonías por doquier. Pieza que muestra a los italianos en su mejor forma, los coros vuelven a ser encantadores e intensos, los solos técnicamente soberbios, y toda la parte instrumental sumamente detallada, pegadiza y accesible. El ámbito compositivo asciende en "The 13th" porque sus guitarras tienen una progresión interesante y las melodías son típicas del power metal europeo, las orquestaciones y teclados dan soporte y color a otra parte central solemne y muy épica, llena de coros e ideal para que un vocalista como Alessandro Conti, muestre su talento explotando esa envidiable garganta.
Me ha encantado mucho este cd, pero lastimosamente hemos llegado al final y "Bitters Dreams" tiene un precioso piano marcando el tempo de los primeros instantes, y donde el ex cantante de Luca Turilli's Rhapsody, se luce ampliamente. Los cambios de ritmo fluyen como cascada, marcando momentos intensos y poderosos, y el solo que exhibe Guido, es simplemente magnífico, atención a la parte final porque hay una bella melodía que junto a las voces de unos niños cantando al unísono, que te pondrán los pelos de punta.
En resumen: Creo que Trick Or Treat, ha regresado con todo, poniendo en evidencia que se ha convertido en una potencia del power metal melódico italiano. Pues en mi opinión en "Ghosted" han regresado al sonido del "Evil Needs Candy Too", fusionado con los elementos más complejos y sinfónicos del " The Legend Of The XII Saints" (2020), para obtener como resultado, una obra magna de power metal, donde como siempre Alessandro Conti, es la estrella del festival, con unas afinaciones vocales agudas impresionantes, que lo consagran como uno de los mejores cantantes del género en la actualidad. Así que la puntuación para el séptimo álbum de los italianos es de 8.8/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!