Rocket Queen - One Last Night (2025)
![]() |
Sleaze Metal
Autoproducido
2025
Temas
01. Burn The City
02. Nothing Good
03. Where The Dreams Come True
04. Like A Bomb
05. 90 Ways To Die
06. Heaven’s On Fire
07. The Worst of Me
08. Queen of Hearts
09. Welcome To The Party
10. One Last Night
Formación
Voces: Judy Jade
Batería: Johan
Bajo: César
Guitarra: Gabi Bultaco
Guitarra: Gaby Rocketz
Crítica
Cuando hablamos de Hard Rock nos viene a la mente grupos donde fue prolífico este estilo y no es otro que L.A California, ya sabéis a lo que me refiero en cuanto bandas de Glam y Sleaze. No obstante, parece que haya un resurgimiento de este estilo y tenemos en nuestra tierra bandas que luchan por mantener el legado (léase Jolly Joker). Me encuentro con una verdadera joya, una sorpresa más con los Zaragozanos Rocket Queen que llevan desde 2015 funcionando (si no antes) y con dos EP en haber. Ahora por fín le toca el turno a su disco de larga duración que es del que os voy a hablar y tengo la suerte de tener la primicia de publicar la reseña en España.
La banda está formada por los líderes Gabi Bultaco a la guitarra y Gaby Rocketz a la otra guitarra, ambos rítmica y solista y los acompañan en esta aventura la Valenciana Judy Jade a la voz, que es nueva desde el 2022, Dave Drägon al bajo y Johan “On the Rocks” a los parches. El disco titulado “One Last Night” fue grabado y mezclado en Producciones Sin/Con Pasiones por Marc Pascual, y masterizado por Jorge Valverde (DSP-Estudios). La efectiva a la par que llamativa portada que corre a cargo de Pedro Lorán y evoca ese aire de los 90 que nos transmite qué es lo que nos vamos a encontrar, que no es otra cosa que una colección de Glam Rock con toques Sleazy de un altísimo nivel.
El viaje de pura adrenalina gamberra empieza con “Burn The City” con una intro de un apagado riff sintetizado (al estilo Wasted Years de los Maiden) que explota con un grito de Judy con la garra de Lee Aaron (de hecho, sus registros son similares) junto con toda la banda y unos riffs poderosos que son acompañados por la sección rítmica de una batería y bajo potentes. La canción mantiene un alto ritmo, un estribillo guerrero y ganchero con unos solos efectivos, ideal para un inicio de concierto. “Nothing Good” empieza con un riff más potente, aunque se contrasta posteriormente con una guitarra electroacústica cuando entra en acción Judy. Los rugidos de la guitarra acompañan con buen ritmo el resto de la canción con un estribillo guerrero que en su conjunto hacen de este tema algo frenético y solos que vienen y van durante su transcurso. El estribillo se repite varias veces hasta un frenético final.
Llega el turno a una especie de Power Ballad titulada “Where The Dreams Come True” y con un inicio marcado por unos solos de guitarra que guiarán la melodía de la canción. Este tema transmite añoranza y pasión, bastante bella en sus arreglos de riffs de guitarras siendo en su conjunto una intensa y a su vez poderosa balada que seguro será una de las favoritas del todo el disco. Atención a la impronta de Judy a la hora de interpretarla porque de verdad que transmite mucha pasión.
“Like a Bomb” cae como una bomba a nuestros oídos con ese comienzo rompedor. Estamos ante una canción bastante potente con unos riffs muy marcados y guerreros junto a la vacilona voz de Judy a la hora de cantarla. El estribillo es contagioso y los solos en medio de la canción tienen un muy buen nivel con mucha garra bastante frenética lo cual podemos asegurar que nos encontramos con un hit en toda regla, ideal para los puntos álgidos y por supuesto candidata a estar entre las mejores canciones del disco (aunque el nivel en general es bastante elevado). Atentos al bombazo final.
Y sigue la batalla “rocker” con otro “pepinazo” titulado “90 Ways To Die” que también está llena de buenísimos riffs bien calientes, pegada poderosa por parte del batería y todos los componentes ideales que una buena canción de Galm metal debe tener. El estribillo es una exquisitez que seguro será grito de guerra en los conciertos (en ciertos aspectos me recuerda a los mejores Skid Row) y es por ello que con canciones como esta podemos asegurar que el Hard Rock está bien vivo. Toda una exquisitez poder experimentar momentos de adrenalina como el de esta canción.
Un ritmo de batería bastante familiar nos introduce en “Heaven´s on Fire”, y no cesa el alto nivel que la banda nos viene mostrando desde los anteriores dos temas. Otra poderosa canción con riffs más a medio tiempo y un excelente estribillo como no podía ser de otra manera para poder ser disfrutado en directo. Os encantará el cambio a mitad de la canción con ese cambio de riff que recuerda (o al menos a mi) al de “Tie your Mother Down” de Queen, y esta parte en especial queda genial antes de volver de nuevo al estribillo. Buenísima canción también candidata a ser de las mejores del plástico y que seguro se convertirá en un clásico.
Más macarrilla en el tratamiento de los riffs es “The worst for me” que tiene unas estrofas más gamberras que se compagina con un estribillo más amable. Muy bueno el tratamiento de las guitarras y como no, una impresionante pegada en la batería. El solo de guitarra exquisito y la vuelta a la estrofa/estribillo (que se repite) se cierra con un bonito final y una Judy muy apasionada.
Si hay una canción que es heredera de los Guns´n´Roses esa probablemente podría ser “Queen of Hearts” por ese gran comienzo, aunque vira a un estilo más amable en ciertas partes de la canción, con una sublime interpretación de Judy. El estribillo hará las delicias de todo oyente pues es altamente adictivo y los riffs intermedios de la canción junto al solo realmente de vértigo, siendo una (otra más) de las mejores canciones de todo el disco, muy buena para los directos.
De corte más festivo nos presentan como no, “Welcome to the Party”, que como bien indica su título es una fiesta de canción, muy animada, con mucho gancho y mucha melodía y seguro sirva para el cierre de sus conciertos con cencerro en los efectos de la batería al inicio de esta canción. Invita a beber tequila y a disfrutar de ella sin más.
Y el broche de oro es el tema homónimo del disco con “One Last Night” que sirvió de presentación y es un buenísimo tema que recoge toda la esencia del grupo: poder, energía, calidad, rudeza, gamberrísmo y Galm. Una canción muy completa tanto en sus estrofas como en su gran estribillo y un cambio de ritmo inesperado con un “riffote” bien marcado y una aplastante batería con un loco solo de guitarra muy profesional que nos devuelve al estribillo. Adrenalina pura es esta canción y genial cierre para un genial disco. Para los que disponen del disco hay una sorpresa unos segundos más tarde al final de la canción, pero eso ya os lo dejo para los que disfruten del disco en formato físico.
Así que podemos decir sin duda alguna sorpresa la mía (y la vuestra seguro), que estamos ante un disco súper profesional, hecho con un amor incondicional al Rock y repleto de hits que ojalá retumben bien fuerte en el universo, porque estoy seguro que esta banda tiene mucho futuro si siguen ofreciéndonos trabajos a la altura de este. Un disco con una exquisita producción, potente y cristalina, con músicos muy profesionales y que crea adicción en cada una de las canciones que la componen, poniendo el granito de arena la bonita y guerrera voz de Judy, por lo que, con todo, este disco se lleva su merecidísimo 9,5. NDR: Estoy a la espera de verlos en mi tierra el próximo 7 de junio, así que ya os contaré.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!