SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

ET JM + Woodchuck La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Asphyx + Altarage + Aposento + Elizabeltz D8 Sorkuntza Faktoria (Bilbao)

Silver + Four Noses + Krápula Ball Vallés (Terrassa)

Silver + WARG + Attick Demons Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Insania - The Great Apocalypse (2025)

Insania - The Great Apocalypse
Insania logo
Suecia

The Great Apocalypse

Power Metal
Frontiers Music srl
2025


Temas

1. The Trinity
2. Indestructible
3. No One's Hero
4. Afterlife
5. Revolution
6. The Prophesier
7. Fire From Above
8. Underneath The Eye
9. The Great Apocalypse (When Hell Is All Around)

Formación

Voces y guitarras: Ola Halén
Guitarras: Niklas Dahlin
Bajo: Erik Arkö
Batería: Mikko Korsbäck

Crítica

Recuerdo que conocí a Insania, con su primer disco "World Of Ice" (1999 ), y cuando lo escuché por primera vez mi expresión fue ¡Oh que buena copia de Helloween!, pues en aquel entonces eran muy pocas las bandas que tocaban power metal de esa manera, si bien esa época o más bien el inicio de la carrera de Insania, fue muy buena con discos como el ya mencionado debut y "Sunrise In Riverland" (2001), creo francamente que los suecos terminaron de explotar todas sus virtudes con la llegada del tremendo vocalista y compositor Ola Halen, pues con un tono más parecido al de Michael Kiske, no diría que la banda evolucionó, pero si me atrevería a decir que Insania, empezó a sonar mucho más versátil, potente y melancólico, gracias a la maravillosa voz y al tono tan expresivo del sueco.

Ha pasado el tiempo desde aquel "Fantasy (A New Dimension)" (2003), en el que justamente debutó Ola Halen como vocalista oficial, e Insania, sigue estando en gran forma, volviendo después de un discazo como "V (Preparatus Supervivet)" (2021), con la intención de acaparar la atención de todos los power metaleros, como es costumbre en ellos, pues la calidad musical de los suecos es indiscutible, por eso esperaba con ansias su sexto álbum "The Great Apocalypse", el cual analizaremos detenidamente, tema por tema y para empezar a dar rienda suelta al espectacular power metal, llega "The Trinity" un tema que a la primera impresión suena a power metal convencional, pero conforme avanza te das cuenta de que va más allá. En todo momento Insania, mantiene un sonido perfecto que se rinde a la potencia y a la melodía, usando riffs técnicos bien marcados por el fraseo de guitarra y la voz de Ola Halen, que se transforma de manera transparente en los coros. Con los teclados recargados entra "Indestructible" una pieza no tan veloz como la anterior, pero con sus crecientes melodías nos da la impresión de estar frente a los herederos de Helloween. Los coros son tan armónicos que transmiten una vibra positiva y los solos de guitarra que marca Niklas Dahlinl, son intensos e impecables.

Sigue subiendo el interés y la intensidad con "No One's Hero" una pieza vertiginosa que evidencia a una banda como Insania, que lejos de usar el power metal con fines épicos, lo desvía hacia el positivismo, pues las partes melódicas son totalmente lúcidas y están llenas de armonías, y un doble bombo que marca un ritmo incansable, para acompañar a esos brutales solos de teclado y guitarra que son todo un espectáculo. Le sigue "Afterlife" la que deslumbra e irradia una nítida luz, gracias a sus dinámicas guitarras, los puentes instrumentales tienen un toque más del power metal de los noventa, apostando por juegos de voces entre agudos y melódicos, haciendo de esto uno de los temas más pegadizos del disco. El quinto tema "Revolution" muestra unas melodías ardientes donde el protagonismo es tomado por el vocalista Ola Halen, las guitarras también muestran lo suyo, riffs potentes y solos atractivos. Por su gran exhibición potente y sentimental resulta ser uno de los temas más adictivos del plástico, ya que el estribillo es fácil de asimilar, las armonías de voces agudas son notables y los teclados muy bien colocados para embellecer el panorama. Uno de los temas más modernos es "The Prophesier" pues los teclados y sintetizadores toman el control con una importante melodía, para mezclarse perfectamente con un juego de voces y un fraseo de guitarra sencillo, pero impactante. El estribillo es puro disfrute, pues los solos de guitarra de Niklas Dahlin, entran con una fuerza in crescendo, que te dejará impactado.

Los agudos del señor Halen, vuelven a ser sobresalientes en " Fire From Above" la que tiene un toque más sinfónico al principio, pero se convierte en lo que es el sello de Insania, riff potente, y voces con armonías sentimentales. Sin duda otro tema que en su desarrollo y tesitura de voz se parece mucho al Helloween, de los Keepers, pero sin caer en el plagio en ningún momento, gracias su compleja composición que por lo menos aquí no abusa de la velocidad. Los teclados juegan un papel vital en la potente "Underneath The Eye" donde la banda vuelve de manera simpática al sonido de discos como "Fantasy (A New Dimension)", "Agony - Gift Of Life" (2007), y "V (Preparatus Supervivet), para mostrar todo su arsenal, con ritmos veloces, coros espectaculares, y esas galopadas de guitarras junto con la batería, dignas de un temazo de power metal europeo.

Para el final tenemos el tema más largo del disco titulado "The Great Apocalypse" la cual tiene una intro con acústicas muy al estilo Gamma Ray, pero poco a poco van apareciendo los teclados, las guitarras, radiantes coros, y una batería que va poniendo de a poco intensidad. Por su variedad instrumental y su extensa duración de catorce minutos, lo catálogo como el tema más épico del álbum, que por momentos muestra el ritmo típico power, pero a la vez se calma y nos llevan hacia un terreno más melódico donde los agudos de Ola Halen, son perfectos, para despertar grandes sentimientos en nuestro ser, con ese tono tan melancólico que posee.

En resumen: No cabe duda que el power metal sueco es un de los mejores a nivel mundial y bandas como Insania, lo demuestran con creces, brindándonos otro discazo llamado "The Great Apocalypse", pues vemos que sin necesidad de innovar este bendito subgénero, han podido recrear grandes piezas de power metal, que de alguna manera reciclan el sonido de sus discos "Fantasy (A New Dimension)", "Agony - Gift Of Life" y "V (Preparatus Supervivet). Los matices melódicos son precisamente los elementos que hacen resaltar la obra, con los coros armónicos 100% Insania y unas guitarras que en todo momento brinda un acompañamiento poderoso, pero lo que en serio impresiona son esos frenéticos solos de Niklas Dahlin, que esta vez adornan cada pieza con mucha pasión y de una manera muy virtuosa. Si soy totalmente persuasivo, tengo que decirles que no dudaré en introducir este discazo a mi top de los mejores álbumes del año y de forma certera le pondré la grandiosa puntuación de 9/10.

Alessandro Power
03/06/2025

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.