SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

ET JM + Woodchuck La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Asphyx + Altarage + Aposento + Elizabeltz D8 Sorkuntza Faktoria (Bilbao)

Silver + Four Noses + Krápula Ball Vallés (Terrassa)

Silver + WARG + Attick Demons Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Fairyland - The Story Remains (2025)

Fairyland - The Story Remains
Fairyland logo
Francia

The Story Remains

Symphonic Power Metal
Frontiers Music srl
2025


Temas

1. Downfall
2. To Stars and Beyond
3. Karma
4. A New Dawn
5. We Shall Hunt the Sun
6. Hopeless Still
7. Samsara
8. Unity
9. Council of the Gods
10. The Chosen Ones
11. Unbreakable
12. Postscript
13. Suffering Ages

Formación

Teclados: Gideon Ricardo
Batería: JB Pol
Voces: Archie Caine
Guitarras: Brieuc de Groof
Bajo, guitarras y coros: Willdric Lievin

Crítica

Hoy toca adentrarnos en los maravillosos terrenos del power metal sinfónico para hablar de la fantástica banda francesa Fairyland. Aunque su último trabajo, Osyrhianta (2020), no fue tan espectacular como Of Wars Of Osyrhia (2003), al menos nos devolvió a Fairyland, una banda muy querida por los aficionados al power sinfónico, tras haber estado desaparecida durante once años. Desde Score To A New Beginning (2009) no habíamos tenido discos nuevos de los franceses hasta la llegada de este nuevo trabajo.

No tengo dudas de que, si Fairyland hubiera sido más constante en cuanto a lanzamientos discográficos, hoy en día sería uno de los grandes exponentes del género y estaría a la altura de Rhapsody. Otra de las cuestiones que la banda nunca logró fue consolidar un vocalista fijo, ya que en cada disco han contado con un cantante diferente, y el nuevo lanzamiento no es la excepción. Tras la salida de Francesco Cavalieri (Wind Rose), el elegido ha sido Archie Caine, quien despliega su potencial vocal en el quinto disco de la banda, The Story Remains. Este álbum presenta una portada bastante peculiar, que recuerda mucho a Voice From The Silence (2008) de Symphonity. En lo musical, volvemos a encontrar esas grandilocuentes orquestaciones que siempre han caracterizado a Fairyland y que nos sumergen en un mundo de fantasía. La ambientación y los matices son exuberantes y muy similares a los de su predecesor, Osyrhianta, aunque en esta ocasión los sonidos folclóricos son más recurrentes en las composiciones.

La fantasía comienza a envolver el panorama con Downfall, una introducción sinfónica clásica de Fairyland, cargada de épica y acompañada de una narración que nos conduce a To Stars And Beyond, una pieza fantástica que aplica con acierto la fórmula del power sinfónico: altos niveles de epicidad, melodías melosas y vigorosas oberturas sinfónicas al más puro estilo Rhapsody.

Karma suena como un auténtico aluvión sonoro, con una composición cursi pero mágica. Las guitarras vibran con energía, mientras que la orquesta vuelve a lucirse con sus mejores galas. Al nuevo vocalista, Archie, se le nota algo inseguro, aunque cumple con lo que el tema requiere. El álbum no está exento de grandes momentos folclóricos, y en A New Dawn estos aparecen con intensidad, junto a arreglos sinfónicos elegantes y en ocasiones excesivos. Algo que esperaba eran los coros al estilo Of Wars In Osyrhia, que aquí están muy bien logrados y ejecutados por los franceses.

En We Shall Hunt The Sun, la ejecución instrumental es correcta, con destellos sinfónicos geniales que entusiasmarán al oyente y lo transportarán a tierras mágicas. Hopeless Still no resulta tan impactante, pero exhibe un trabajo de guitarra más complejo y agresivo que lo escuchado anteriormente en el disco. Los solos tienen un mayor peso y, quizá gracias a Archie Caine, la composición adquiere un tono más sentimental, ya que aporta con éxito texturas melódicas.

La belleza emocional y musical de Samsara es el tipo de composición que demuestra que Fairyland puede crear verdaderas joyas dentro de su grandilocuente estilo orquestal. La que destaca moderadamente es Unity, con una atmósfera solemne de folk metal y un estribillo atractivo. A pesar de su afán por alcanzar sonidos más espirituales, el tema resulta agradable, sinfónico y bien detallado en lo instrumental.

La epicidad se magnifica en Council Of The Gods, un instrumental que exhibe una belleza musical colosal, digna de los dioses. A continuación, The Chosen Ones incluye una melodía sencilla de teclado, galopes de guitarra tenues pero efectivos, cambios rítmicos impactantes y una excelente interpretación con el ADN de Fairyland bien marcado.

Unbreakable se presenta como una auténtica proeza sinfónica. Sus diez minutos están llenos de la magia que la banda ha cultivado a lo largo de su trayectoria. Los riffs de Brieuc de Groof acompañan de forma interesante para construir un power metal sinfónico convincente. Gracias a sus magníficos ornamentos musicales, la catalogo como una de las mejores composiciones de The Story Remains. Postscript es una pieza instrumental hermosa que recuerda a las bandas sonoras cinematográficas. La sobrecarga sinfónica no es una novedad en Fairyland, teniendo en cuenta que en discos anteriores ya lo habían mostrado, como en Of Wars In Osyrhia, The Fall Of An Empire (2006) y Osyrhianta. La banda ha sabido utilizar la orquestación para transmitir una sensación aventurera y teatral, muy al estilo de Epica o Rhapsody, transportando al oyente a un mundo fantástico.

Cuando se combinan la fuerza de las guitarras con melodías sutiles, surge Suffering Ages, un tema con múltiples ganchos melódicos y una grandilocuencia absoluta. Lo más emocionante es la participación especial de Elisa C. Martin, quien fuera vocalista de la banda en su debut con Of Wars In Osyrhia.

En conclusión, no creo que Fairyland vuelva a alcanzar la grandeza de discos como Of Wars In Osyrhia o The Fall Of An Empire, pero en esta nueva obra hay varios aspectos positivos. La banda ha logrado emocionar con su bellísima sonoridad sinfónica, imprescindible en sus discos, y se aprecia un nivel compositivo alto, mejorando en cierto modo lo presentado en Osyrhianta. Aunque Archie Caine cumple con su labor, no logra destacar en las interpretaciones, lo que hace que el resultado final sea un disco disfrutable, mejor que el anterior, sí, pero dentro de los estándares del power metal sinfónico. Por ello, la puntuación del álbum es de 8/10.

Alessandro Power
05/06/2025

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.