Shiver Of Frontier - Power Of Great Spirits (2025)
![]() |
Melodic Power Metal
Black-Listed Productions
2025
Temas
Power Of Great Spirits: Overture
A New Hope in the Farthest
Eroica (Brave Spirits Ver.)
夜明け、草原、出会い
絢爛 (Long Journey Ver.)
It’s All Gone
Fate Of The Old Sage
The Time of Awakening
Effusive Force
The Lord of Terror
Last Promise
Formación
Voz: Minaki
Guitarra: Masaaki “Masa” Shibata
Guitarra: Masashi “Maki” Mizoguchi
Bajo: Masahito “Masayan” Muraki
Batería: Koichi “K” Yoshida
Teclados: Naoki Yamamoto
Crítica
¿Qué podemos esperar de una banda cuyos músicos son fanáticos de grupos como Stratovarius, Sonata Arctica, Angra, Dreamtale, Galneryus y Rhapsody? Creo que sólo se puede esperar un power metal neoclásico refinado, técnico y ultra melódico, y eso es precisamente lo que nos ha brindado la banda japonesa Shiver Of Frontier, cuyos miembros se han mostrado públicamente en los medios como grandes seguidores de las bandas mencionadas anteriormente.
Como hemos visto en sus tres discos Memory Of Destiny (2016), Can You See The World? (2019) y Faint Hope The Reality (2022), el estilo musical de estos nipones recoge con pasión la esencia del power neoclásico, mostrando guitarras trabajadas, coros dulcificados, sonidos orientales (típicos en una banda japonesa) y solos ejecutados con una brillantez y técnica impresionantes. Su nueva producción, Power Of Great Spirits, es más de lo mismo, cargada de todos esos elementos, con excelsas y poderosas composiciones que impactan con sus refinadas melodías, sonando algo así como una vigorosa mezcla entre Galneryus y Minstrelix. Todo ello cubierto con una portada que a simple vista parece majestuosa y que representa perfectamente el título del álbum.
Los japoneses han decidido abrir el disco con la elegancia neoclásica de “Power Of Great Spirits: Overture”, un instrumental creado a base de bellos arreglos orquestales y una atmósfera barroca impresionante, que deja claro por dónde irán los hilos musicales del álbum. Le sigue “A New Hope in the Farthest”, una pieza que no te dejará respirar gracias a sus ráfagas de riffs veloces y sus vibrantes pulsaciones; la melodía de teclados tiene un cierto tinte a Angra, mientras que la voz de Minaki es muy dulce y, aunque por momentos desafina debido a la complejidad del tema, logra imponer un ambiente bastante sentimental.
El plato fuerte del disco se llama “Eroica (Brave Spirits Ver.)”, pues es una gran exhibición de power metal neoclásico, virtuoso y melódico, donde los japoneses dan rienda suelta a esos arreglos rápidos, coreables y épicos que captarán la atención de los fans más acérrimos de las melodías de guitarra y teclado instauradas hace años por bandas como Derdian, Galneryus y Stratovarius. Con una melodía muy atractiva y amable nos hipnotiza la romántica “夜明け、草原、出会い”, donde Shiver Of Frontier ahonda en los clichés neoclásicos ya citados previamente, con algunos tintes orientales, ofreciendo un corte lento y típico, pero no por ello menos elegante. Llama la atención el solo de teclado porque tiene un sonido parecido al de Stratovarius, más reciente.
Los coros de “絢爛 (Long Journey Ver.)” son muy atractivos y exóticos, los cuales dan vida a un tema del que destacaremos uno de los estribillos más elegantes de todo el trabajo, uno de esos momentos del álbum que se te quedarán grabados en la mente. Las guitarras son artífices de un espectáculo neoclásico impresionante, donde parecería que el mismo Syu, de Galneryus, estuviera tocando el instrumento de seis cuerdas. Con arreglos sinfónicos importantes aparece “It’s All Gone”, pieza impecable que nos ofrece una ración de épica y grandilocuencia al estilo Rhapsody, en la que destacaremos la presencia de los coros dentro de la composición y unos solos de guitarra y teclado muy técnicos. Los sonidos orientales fluyen con mayor incidencia en “Fate Of The Old Sage”, un tema que posee una instrumentación enraizada en la cultura japonesa y, a su vez, una melodía que va creciendo gracias a los teclados y a la forma tan pasional en la que canta Minaki.
Otro de los mejores temas es “The Time of Awakening”, que tiene una energía inagotable y un estribillo completamente épico, donde todos los instrumentos suenan perfectos y las acróbatas melodías, potentes coros y veloces solos te harán recordar mágicamente a los grandiosos Galneryus. Curiosamente, “Effusive Force” tiene el sonido de bandas europeas como Dreamtale y Excalion. Con teclados que comandan la melodía a la perfección entre un ritmo medio, los coros aportan su cuota de epicidad y los solos de teclado y guitarra vuelven a ser muy pero muy atractivos.
Las virtudes de los japoneses se vuelven a ver claramente en “The Lord of Terror”, otra pieza de power metal sinfónico lúcido, donde se ve a kilómetros la influencia del Angra de la época de Andrea Matos, con coros absolutamente épicos y unas orquestaciones que aumentan el grado grandilocuente de la composición. Otra pieza muy Galneryus es la final “Last Promise”, un tema que desata un conjuro de veloces solos técnicos y neoclásicos, y cuyos coros tienen esa aura mística que Shiver Of Frontier sabe imponer de manera elegante. Toda una poesía hecha canción, usando de forma ecuánime las bases del power metal sinfónico y neoclásico.
En resumen: Creo que no se podía esperar menos de esta banda japonesa, pues con lo que ya habíamos escuchado en sus discos anteriores, se preveía algo como esto, un salto de calidad hecho realidad en "The Legend Of The Great Spirits", pues aunque es un trabajo de power metal neoclásico que no aporta nada al subgénero, está muy bien hecho e interpretado por los orientales, sus virtudes se ven a pleno en cada canción y el fanatismo por bandas como Angra, Dreamtale, Galneryus y Stratovarius, es evidente en el ámbito compositivo. Así que la puntuación para este álbum es de 8.8/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2025/2024.
Suscríbete aquí!