Fabula Rasa - Tome II: - The Beyond (2024)
![]() |
Folk / Power Metal
Autoproducido
2024
Temas
1. At Full Moon
2. Vengeance Is Mine
3. Chasing the Traitor
4. Anthem of the North
5. Legend of Jhachaar
6. Burning Innocence
7. Dragon Rising
8. Until the Dawn
9. When Trees Claim Blood
Formación
Bajo: Daniel Neugebauer
Batería: Dennis Steinmann
Violín: Lucia Bovender
Voces: Achim Hopf
Guitarras: Luca Schulte-Kellinghaus
Crítica
La mezcla de power metal con pinceladas folclóricas es algo que me agrada bastante. Por eso, una de mis bandas favoritas de este estilo son los italianos Elvenking, conjunto que ha pulido esa mezcla y la ha llegado a dominar a la perfección, convirtiéndose así en la mayor influencia para las nuevas bandas que quieren desempeñar ese estilo musical.
Justamente los alemanes Fabula Rasa vienen con la intención de explorar los terrenos musicales ya mencionados, y como ya vimos en su debut Tome I: The Arrival (2023), estos teutones tienen mucho potencial, haciendo mucho énfasis en la fortaleza de guitarras (algo normal para una banda alemana), pues los riffs de Luca Schulte suenan abruptamente parecidos a los de bandas como Edguy y Primal Fear. En este segundo disco, Tome II - The Beyond, noto un enfoque un poco más místico y, aunque no se puede negar su agobiante sonido de guitarras, siento que algo le falta para sonar verdaderamente épico. Eso considerando que los elementos folclóricos están muy colocados sobre la musculosa base rítmica. Pero bueno, será mejor que ustedes mismos den su punto de vista cuando lo escuchen. Mientras tanto, haré un análisis profundo del disco, desmenuzando pieza por pieza.
La primera es una de las mejores: "At Full Moon", un trabajo potente donde los germanos lograron comprometerse con el sonido épico del power y el folk, dejando de lado los experimentos para entregarnos una pieza sencilla pero impresionante, con grandes arreglos folclóricos que dan esa sensación de estar en un bosque nórdico bajo la luna llena.
En la segunda, "Vengeance Is Mine", tenemos un tema más equilibrado, con reminiscencias musicales de Elvenking, las más folk del disco. Están allí expresamente para dejar claro que Fabula Rasa es, sin duda, una banda del género. Las guitarras tienen secciones trituradoras y la batería un ritmo vertiginoso.
La presencia del elemento celta, sin llegar a ser predominante, está en "Chasing the Traitor", que comienza con un verdadero espectáculo folclórico para luego liberar todo su poder rítmico. Logra un fabuloso estribillo y se convierte en lo que considero una escucha obligada para los amantes de la melodía, el poder y la épica.
"Anthem of the North" nos hace viajar a través de un tema que acapara la atención por su brío épico, que estimula la emoción y el sentimiento. Guitarras poderosas, bajo atronador, batería milimétrica, coros envolventes y flautas y violines susurrando esos toques folk que recuerdan a las bandas nórdicas del estilo.
La quinta pieza, "Legend of Jhachaar", tiene bonitas melodías folclóricas que hacen que el trabajo gane enteros. Desde mi visión, esta pieza tiene más compromiso con las melódicas épicas y ese estribillo heavy muy bien marcado por las guitarras.
Con un songwriting muy conocido por las bandas del estilo, se presenta "Burning Innocence", una canción que posee los clichés pastoriles típicos del folk, con guitarras acústicas, violines y una voz femenina muy amena. Tema calmado, dulce y bien elaborado, acorde con los cánones nórdicos del folk.
El sonido de "Dragon Rising" es íntegramente power. Es más: el uso del sintetizador y los violines durante varios pasajes me hizo recordar a los desaparecidos Galloglass. Los coros se usan como auténtico elemento épico y los sonidos folk de instrumentos tradicionales ayudan bastante.
Otro tema trepidante y épico es "Until the Dawn", una gran demostración del poder de esta banda alemana, que además demuestra saber combinarlo de forma natural con elementos folclóricos. Los coros son vibrantes, y los excelentes solos de guitarra inundan y pintan de color metálico esta pieza.
La escucha continúa con "When Trees Claim Blood", una canción con muchos cambios de ritmo y un sonido más estilizado. Aquí podríamos estar presenciando un salto cualitativo de Fabula Rasa en cuanto a cómo hacer folk/power metal a un nivel más significativo.
La última lleva por nombre "Deities Fight", y nos regala unos acordes llenos de fantasía y epicidad. Los alemanes regresan aquí a la base del sonido celta/folk. La fuerza power de la guitarra la convierte en una de las canciones preferidas para cualquier seguidor de Elvenking o Vexillum.
En resumen: en primera instancia me pareció un disco regular, pero mientras más lo escuchaba, más me enganchaba. El sabroso juego de guitarras metálicas con sonidos folclóricos es de admirar. Y aunque sabemos que han bebido mucho de bandas como Elvenking, el disco suena genial. No faltan los momentos bailables, épicos y emocionales, gracias a la variación rítmica, potentes riffs y solos de guitarra. Así que el segundo álbum de Fabula Rasa se gana una nota de 8/10.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2025/2024.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!