SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

EVO + Regresion Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

ET JM + Woodchuck La Nau (Barcelona)

Blutaxt + Stanbrook + JBP Wolf (Barcelona)

Kiss of Death Wolf (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Asphyx + Altarage + Aposento + Elizabeltz D8 Sorkuntza Faktoria (Bilbao)

Silver + Four Noses + Krápula Ball Vallés (Terrassa)

Sinister + Helldrifter + Infernal Hate + Insaniam + Mito Convulsivo Supra Music Hall (Sevilla)

Silver + WARG + Attick Demons Urban Rock Concept (Gasteiz (Vitoria))

Alestorm - The Thunderfist Chronicles (2025)

Alestorm - The Thunderfist Chronicles
Alestorm logo
Escocia

The Thunderfist Chronicles

Folk / Power Metal
Napalm Records
2025


Temas

Hyperion Omniriff
Killed To Death By Piracy
Banana
Frozen Piss 2
The Storm
Mountains Of The Deep
Goblins Ahoy!
Mega‑Supreme Treasure Of The Eternal Thunderfist

Formación

Voz y Keytar: Christopher Bowes
Guitarra: Máté Bodor
Bajo: Gareth Murdock
Teclados y voces graves: Elliot Vernon
Batería: Peter Alcorn

Crítica

Si hay una banda que me hace disfrutar fácilmente con sus melodías bailables, folclóricas y hasta divertidas, esa es Alestorm, pues sus magníficas composiciones me hacen olvidar todos los problemas y me arrastran hacia las fantásticas aventuras que expresan sus letras. Por todas esas cualidades, creo que la carrera de estos británicos ha sido muy destacada y, liderados por el gran Christopher Bowes, se han convertido en una de las bandas más importantes de este estilo.

No cabe duda de que el estilo e ingenio de esta banda los llevaron a navegar por aguas prolíficas y construir grandes obras de folk metal como Captain Morgan's Revenge (2008), Black Sails At Midnight (2009) y Back Through Time (2011), que para mí son lo mejor que ha parido Alestorm a lo largo de su carrera. Pero ya desde su último álbum, Seventh Rum Of A Seventh Rum (2022), se notó una variación musical con respecto al perfil de los discos anteriores.

El que se aleja aún más del sonido de esos álbumes monumentales es su octava obra, The Thunderfist Chronicles, en la que observo una síntesis más moderna. Aunque sí aparecen los sonidos folk y los coros impetuosos característicos de la banda, existe una fuerte atmósfera electrónica creada por los sintetizadores, que hacen de esta producción algo más artificial.

La primera pista, “Hyperion Omniriff”, nos muestra un folk metal de alta factura: sonidos potentes, melódicos, con una base de guitarra muy enérgica, acompañada de instrumentos como el violín, el acordeón o la zanfona, y coros épicos y aventureros. En “Banana”, blend electrónica, guitarras fuertes y teclados vivaces, configura una sinfonía folk escandinava brutal, con melodías bailables y la voz aguardentosa de Bowes como guía perfecta.

En “Killed To Death By Piracy”, las guitarras dominan el ritmo y el violín brilla como herramienta principal. Para mí, es lo mejor del disco: la banda suena muy compenetrada, con un estribillo pegadizo y más duro de lo habitual. La epicidad de “Frozen Piss 2” es sublime; los adornos de teclado y los coros transmiten una gran carga emocional, con Bowes alternando registros melódicos y más oscuros en segundos.

“Mountains Of The Deep” es una fiesta de flautas y violines, con ritmo metalero contundente y power metal, rematado por coros apasionantes. En “The Storm”, el instrumental brilla, pero sobresale la voz rasgada de Bowes y los solos técnicos de Mate Bodor, inmersos en una cobertura folk.

“Goblins Ahoy!” equilibra bien metal y folk: las guitarras son cañeras, los coros épicos y emotivos, con buen peso dentro del estilo. La pieza final, “Mega-Supreme Treasure of the Eternal Thunderfist” (17 min), ofrece secciones cañeras, fragmentos corales monumentales, pasajes folk épicos y orquestaciones al estilo Gloryhammer; es una de las composiciones más elaboradas de la banda.

En resumen: aunque este álbum se aleja de ese sonido primitivo de Captain Morgan's Revenge o Black Sails At Midnight, valoro positivamente la inclusión de elementos electrónicos, ya que no se pierde la esencia folk de Alestorm. Los coros masivos dan un tono mucho más épico. Para mí es un discazo que no te puedes perder.

Alessandro Power
17/06/2025

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.