Prometheus - 1001 (2012)
![]() |
Power / Heavy Metal
Autoproducido
2012
Temas
1. Mil Años Y Un Día 05:28
2. Dolor y Pasión 06:34
3. La canción del Verdugo 06:57
4. Joven Caos 05:00
5. El Fantasma De Los Sueños 06:22
6. La Vida Es Corta 05:20
7. Frío Frente Al Altar 06:38
8. Encadenado 05:07
9. Voluntad de Hierro 05:33
10. La Maldición de los Ardientes... 10:01
11. Cerveza o Muerte 04:46
Formación
Voces: Fernando Broseta
Guitarra: Rafa Vida
Guitarra: Jandié Serrano
Bajo: Rubén de la Calle
Batería: José Manuel Vida
Crítica
Prometeo, titán de la antigua mitología griega, fue quien devolvió el fuego a los hombres, robándoselo a los dioses. No se a quien habrán robado su fuego los valencianos Morpheus que en este 1001 viene en forma de heavy metal puro y duro.
Este es su tercer disco aunque sean una novedad para mi, ya que desconocía su existencia. ¿Dónde habré estado metido estos años? Prometheus nos ofrece en este trabajo una mezcla de metal clásico y power metal con dosis bien calculadas para un resultado pegadizo, lleno de garra y fuera que no se deja encasillar.
Como si de una película de aventuras se tratara, 1001 empieza con una intro al puro estilo de una superproducción de Hollywood, una intro con fuerza y energía que desencadena el primer tema, que da nombre al disco, Mil años y un día, un tema que cumple con su cometido, engancharte desde el primer riff. Contundente y bastante pesado, con unas líneas vocales muy pegadizas rozando la épica por momentos, y en un estribillo que se te meterá en la cabeza desde la primera escucha. En este tema Prometheus ha tenido la colaboración de Vicente Feijóo.
Tras este inicio Dolor y Pasión sigue en la brecha, con un inicio más pausado, el tema se convierte en un metal directo y rápido, manteniendo el nivel de nuevo con un estribillo penetrante que en directo a poco que el público tenga ganas puede echar abajo la sala. Más power y llena de cambios de ritmo es La Canción del Verdugo, uno de los grandes temas de 1001 que nos traerà a la mente el recuerdo de los 90 que tantas grandes bandas power aparecieron en el panorama nacional. Joven Caos con unas guitarras afiladas nos depara de nuevo un tema con garra y pegadizo, de lo más clásico, con detalles a lo Judas.
El Fantasma De Los Sueños, con una intro que ya deja claro a quién va dedicado el homenaje, Ronnnie James Dio, tema a lo Black Sabbath, todo un detalle al Maestro. La Vida Es Corta, de nuevo la vena power entra a destajo, Avalanch, Warcry... 100% metal nacional es lo k evoca en mi este tema. Buen trabajo vocal nos encontramos en Frío Frente Al Altar, con un tempo más lento y pesado, alternando entre agresividad y melodía con un doble bombo martilleante.
Ya en la recta final de disco, Encadenados y Voluntad de hierro, rápidos, power y llenos de cambios de ritmo nos llevan a La Maldición de Los Ardientes, un tema de diez minutos que nos traslada a épocas pretéritas. Podríamos pensar que en la mezcla del disco el tío del estudio, que por cierto, el disco ha sido grabado en los Fireworks Esudios por Fernando Asensi, se ha colado y ha metido la pista de otro grupo, pero nada más lejos de la realidad. Ahora se puede entender mejor el porque opino que no se dejan encasillar. Tema orientado hacia el folk con tintes épicos, orquestaciones, un pequeño deguste de lo que bien desarrollado podría ser el tema para un disco conceptual de alguna banda folk o sinfónica. Folk, power, épica y heavy metal entremezclados.
El disco se cierra con un tema directo y pegadizo, que Prometheus ha utilizado para grabar su videoclip, Cerveza o Muerte, heavy metal en estado puro, un gran final para un disco lleno de intensidad, fuerza y sobretodo heavy metal con influencias power de calidad.
Ahora te toca decidir a ti, escucharlos o esperar que alguien te venga diciendo "¡¡Tienes que escuchar a Prometheus!!"
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!