Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Saurom Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Kiss of Death (Kiss Tribute Band) La casa del Loco (Zaragoza)

Saurom París 15 (Málaga)

Forja + Obscens + Strip Wolf (Barcelona)

Easy Rider + Tâlesien Transylvania (Vigo)

Easy Rider Transylvania (Vigo)

Saurom Teatro Circo (Murcia)

Nurcry + Sin Control Revi Live (Madrid)

The Slavers (Iron Maiden Cover Band) + Kiss of Death (Kiss Tribute Band) Peter Rock (Valencia)

Vhäldemar - Metal Of The World (2011)

Vhäldemar - Metal Of The World
Vhäldemar
Vhäldemar logo
España

Metal Of The World

Power Metal
Stormspell Records
2011


Temas

1. River Of Blood 04:09
2. Dusty Road 03:58
3. Saints Of Hell 03:51
4. Metal Of The World 03:49
5. Wartime 03:39
6. My Nightmare 04:16
7. Wild Hearts 04:02
8. Bastards 03:35
9. Action 03:38
10. Light & Darkness 04:43
11. Arrows Flying High 04:15
12. Bach's Invention (Instrumental) 00:44
13. Old King's Visions (III) 04:18

Formación

Voces: Carlos Escudero
Guitarras: Pedro J. Monje
Guitarras: Aitor Lopez
Bajo: Oscar Cuadrado
Batería: Alex de Benito

Crítica

Vhäldemar ha firmado con el sello americano Stormspell Records y se ha reeditado su tercer disco, de modo que recuperamos la review de este gran disco.

Tras siete años de silencio, vuelve una de las mejores bandas del panorama nacional, como lo son los vascos Vhäldemar. Tras su debut discográfico en 2002 con el fantástico Fight to the End (tras este disco, la revista brasileña Rock Brigade los eligió como mejor banda revelación. Nuevamente fuera saben valorar mejor bandas que aquí se suelen despreciar), seguido un año después por otro magnifico álbum como era I Made my own Hell, por fin nos hacen llegar este su tercer disco titulado como el propio grupo. El disco se puede descargar de manera gratuita desde su Myspace. El álbum cuenta con 13 temas, aunque su duración no llega a los 50 minutos, con lo cual tenemos temas cortos y muy directos. El line-up del grupo solo a sufrido un cambio respecto al que grabó su ultimo disco y es la entrada del batería Alex de Benito, quien sustituye a Edu Martinez. El resto de la formación son Carlos Escudero a la voz, Pedro J. Monje y Aitor López a las guitarras y Oscar Cuadrado al bajo.

Vhäldemar es una de esas bandas que a base de coraje, rabia, fuerza y cojones hacen su música y quedan en ella reflejados todos y cada uno de dichos atributos. Todo esto se mezcla con la excepcional técnica de Pedro J. Monje, quien sabe aunar a la perfección una técnica depurada e imaginación a la hora de componer los solos de todos los temas. Y en la voz de Carlos Escudero, quien con una voz tan personal y que despide tanta garra y fuerza nos consigue atrapar en cada tema.

Destacar temas se hace complicado, pues el álbum no tiene desperdicio. Todos los temas rayan a un nivel magnifico. Cualquiera de ellos se podría llevar al directo sin ningún tipo de problema. Los 6 primeros temas son un puñetazo en la boca a muchas bandas que intentan hacer Heavy Metal. Aquí tienen un tutorial de como hacer HEAVY METAL con un palillo de dientes y un bastoncillo para los oídos. El tema que abre; River of Blood, tema marca de la casa con un estribillo genial. Dusty Road otro tema contenido con otro estribillo marca de la casa, que firmarían los mismísimos Gamma Ray.

Saints of Hell es uno de los mejores temas del álbum. Velocidad endiablada, estribillo grandioso con los mejores coros del disco y un buen solo. Metal of the World (si Kai Hansen ya no sabe crear himnos originales, que se escuche este tema) es un himno en toda regla. Las guitarras se salen y su solo, de lo mejor. Ideal para el directo. Wartime es otro puñal que se clava en el cerebro. Velocidad y una melodía de guitarra estupenda, con otro solo para quitarse el sombrero. Los efectos de espadas quedan estupendamente. My Nightmare (si Manowar ya no sabe hacer temas con base de cuerda parada, que se escuche este tema) es un tema con una base muy sencilla, a lo Manowar, y que deja en ridículo cualquiera de los últimos temas de la banda americana. Otros temas que destacan son Light & Darkness, Arrows Fliying High y el tema que cierra el disco, que no es otro que la tercera parte del tema Old King's Visions. Es el tema mas rápido del álbum y su riff y algún coro se mueven en una onda neoclasica interesante, siempre sin perder el sello Vhäldemar.

Magnifico tercer trabajo y magnifico tener de vuelta a una de las mejores bandas (sin duda) de este país. Tristemente dudo que este trabajo les sirva para algo, ya que en este país lo que no da dinero no existe. Espero que les sirva para ser parte de la actualidad otra vez y que vuelvan a girar, para descargar su material en directo (servidor tuvo la oportunidad de verlos en 2003, en Mephisto y son bestiales).

Lo dicho, buen disco, gran banda. Si alguien busca un buen tutorial para hacer Heavy Metal, aquí tiene uno y gratis.

¡¡¡Heavy Metal... Metal OfThe World!!!

Devilsoldier
10/09/2011

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.