Orphaned Land - All Is One (2013)
![]() |
Oriental Metal
Century Media
2013
Temas
1. All Is One 04:30
2. The Simple Man 04:53
3. Brother 05:00
4. Let the Truce Be Known 05:32
5. Through Fire and Water 04:08
6. Fail 06:03
7. Freedom 03:17
8. Shama'im 03:56
9. Ya Benaye 04:37
10. Our Own Messiah 05:16
11. Children 07:09
Formación
Voz: Kobi Farhi
Guitarra: Yossi Sassi
Guitarra, teclados y programación: Chen Balbus
Bajo: Uri Zelha
Batería: Matan Shmuely
Crítica
En este álbum presentan un mensaje conciliador para todos sus fans: "Las personas deben ser juzgadas por su corazón y la sinceridad interior, no por sus creencias religiosas."
Ha sido grabado en Israel, Turquía y Suecia, países irónicamente dispares en cuanto a religión dominante (judía, musulmana y cristiana, respectivamente) y refuerzan el mensaje que pretende aleccionarnos la banda. En él siguen su tradición unificadora que en 2012 fue propuesta al Premio Nobel de la Paz por los fans.
Kobi Farhi, frontman de la banda, declara: "Nunca pude imaginar que un día una banda israelí sería seguida por miles de musulmanes de todo el mundo", "Si hacemos un show en Estambul, Turquía, que es el único país musulmán donde se nos permite tocar, vienen fans de países como Irán, Egipto, Líbano y Jordania sólo para vernos y nunca me imaginé que los enemigos de sangre abrirían sus ojos a causa de nuestra música. Es por eso que el título del álbum es “All Is One".
Este CD es un deleite para (casi) todos nuestros sentidos, al menos musicalmente hablando gracias a la participación de más de 40 músicos, 25 coristas y 8 violines, violas y violonchelos. Se dejan notar claras influencias de Kamelot y pasajes orientales en el estilo en que Myrath nos venía teniendo acostumbrados.
“All is One” su corte inicial da buena muestra de su inspiración oriental desde buen comienzo para iniciar con unos coros muy cuidados y verso cantado a lo Roy Khan.
El segundo tema, “The Simple Man”, sigue la onda oriental y comercial del primero, pero que podría ser perfectamente parte de la banda sonora del juego o posible película “Prince of Persia”.
Sigue una balada, “Brother”, más occidental en cuanto a composición e interpretación pero que luce bien el potencial sonoro de la orquesta real.
Volvemos a las raíces israelís con “Let the Truce be Known” puestas en el disco sublimemente por los músicos de los instrumentos de cuerda que conforman el equipo musical colaborador de este álbum. Además, el deje del canto de Farhi nos recuerda quien son y de donde vienen, cosa que no debemos dejar de apreciar por su riqueza tanto cultural como de goce de los sentidos.
Aquí tengo que comentar que los coros iniciales de “Through Fire and Water”, pese a que están acompañados de un punteo muy diferente, tienen “una ligera similitud” a los iniciales de “Todo tiene su fin” que versiona Medina Azahara. Quiero decir que unos copiaron a otros? No. Simplemente que los parecidos culturales de ambos países son más afines de lo que muchos podríamos darnos cuenta a primera vista.
Fail es un tema más duro, dejando de banda el orientalismo y mostrando el más puro guitarreo europeo a medio tiempo acompañado de líneas vocales más habladas que cantadas muy en el estilo de Pain Of Salvation pero que pronto se tornan guturales como en discos anteriores. Un gran tema que contrasta un poco con la inercia que llevaba el disco hasta el momento.
El siguiente tema instrumental, Freedom vuelve a retomar los sonidos orientales muy influenciados por ritmos a lo Angra con unos sintetizadores que resaltan y dejan ver que la orquesta ya no está tan presente en el corte.
Shama’im empieza por un golpe orquestal con claro corte muy musulmán, tanto que hasta a veces se duda de que el vocalista cante en inglés y no en algún idioma del Oriente Medio. La calidad y veracidad de los coristas se hacen notar en el interludio del tema para volver al mencionado verso muy extraíble de cualquier radio musulmana.
Ya Benaye empieza con rezos musulmanes pero que dejan pasar unas potentes guitarras a medio tiempo, con bastante toque progresivo, para volver a un verso donde el cantante hace gala de sus más fuertes raíces orientales.
Our Own Messiah es un tema muy melódico inicialmente sin tanta parafernalia de colaboradores y con voces más duras pero a la que pronto se le incorporan los coristas en chispas de genialidad. Tiene un toque muy Opeth musicalmente, con verso cantado a lo Kamelot y trozos que dejan ver la calidad de los músicos normalmente integrantes de Orphaned Land.
Para finalizar el CD, presentan Chlidren, una balada más occidental pero con dejes melódicos también muy orientales en la orquesta entre verso y verso. Un tema muy recomendable para sentir junto a tu pareja, ya sea bailando agarrados o simplemente dejándoos transportar por la música a otros mundos lejanos.
En resumen, “All is One” es un CD altamente recomendable para casi todos los gustos que toleren una gran dosis de metal, y raíces orientales sin disgustarles ciertos matices progresivos y que tengan una mente abierta a nuevas experiencias musicales.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Suscríbete aquí!