Alestorm - Back Through Time (2011)
![]() |
Folk / Power Metal
Napalm Records
2011
Temas
1. Back Through Time 05:03
2. Shipwrecked 03:30
3. The Sunk'n Norwegian 04:07
4. Midget Saw 03:18
5. Buckfast Powersmash 02:33
6. Scraping the Barrel 04:40
7. Rum 03:29
8. Swashbuckled 03:53
9. Rumpelkombo 00:06
10. Barrett's Privateers 04:41
11. Death Throes of the Terrorsquid 07:46
Formación
Voz: Christopher Bowes
Guitarra: Dani Evans
Bajo: Gareth Murdock
Batería: Peter Alcorn
Crítica
Si eres de los que piensa que el “happy happy joy joy” no es un estilo de metal no sigas leyendo, esta review no es para ti.
Hay quien siempre me ha discutido que Alestorm es solamente una imagen y que compositivamente no llegan al nivel de otras bandas de Pirate Metal como puedan ser los grandes Running Wild o Swashbuckle. Y, ciertamente, tienen razón. Aún así, a mi parecer, eso es lo que les identifica como grupo y lo que los hace tan fáciles y divertidos de escuchar. Melodías que se te clavan en la sesera con presteza y composiciones simples pero con una intención muy clara, que te lo pases bien.
Nos encontramos ante su último trabajo publicado “Back Through Time”, disco que salió allá por Junio del 2011 de la mano de NAPALM Records y del cual voy a valorar algunos de los temas. Como podréis comprobar, éste CD no da como para hacer un comentario de cada tema ya que cada uno bebe un poco del anterior o de temas de discos anteriores. Vamos allá.
1- Preside el disco “Back Through Time”.
Éste es un tema que nos narra como la tripulación del Capitan Morgan viaja a través del tiempo hasta la época de los Vikingos y la derrota de éstos últimos ante los piratas. Cosa que seguro enerva la sangre de más de un amante del Viking Metal.
La canción empieza con una pequeña representación (por así llamarla) dónde se escucha al vigía de la tripulación pirata avisando de la presencia de vikingos y el sonido del tronar de los cañones seguido de un frenético, aunque no muy complicado, shred de teclado. De golpe la canción pasa a algo más típico de Alestorm, melodía pegadiza de acordeón como Intro que da paso a un verso más Thrash-Metal. Y de aquí en adelante la canción se desarrolla sin demasiado misterio: puente, estribillo semi-épico, puente “happy chunfli”, repetimos estructura, seguimos con un solo de guitarra y “parón” dónde podemos oír alguna de las melodías de la canción, en éste caso el estribillo, con la ausencia de instrumentos de mástil y batería. Recurso que he podido oír en canciones anteriores como “Keelhauled” o “Set Sail and Conquer” y en algunas otras de éste mismo CD.
“You put your faith in Odin and Thor
We put ours in cannons and whores”
2- “Shipwrecked”
En esta segunda canción nos encontramos con un poco más de lo mismo. Mucho Thrash junto a melodías made in Alestorm. En ésta ocasión nos habla de uno de los temas típicos que nos viene a la cabeza cuándo alguien nos habla de piratas. Está el tirar a alguien por la borda, el beber ron y, en éste caso, el pirata naufragado. Ésta canción no aporta nada excesivamente nuevo al estilo que nos viene dando Alestorm.
“Shipwrecked!
Shipwrecked!
Get drunk or die!”
3- “The Sunk’n Norwegian”
Muchos recordarán la canción “Nancy the Tavern Wench” del “Captain’s Morgan Revenge”. Pues bien, en ésta ocasión Christopher Bowes nos vuelve a deleitar con una de sus “canciones de taverna”. Un tema sin mucho misterio, melodías simples pero pegadizas y estructuras y estribillos típicos de Alestorm ésta vez con una tirada mas power.
“Drink up my friends as much as you can
for tomorrow we sail to a faraway land”
7- “Rum”
La gran afición de los piratas por el ron es legendaria. Pues ya hacía tiempo que esperaba que la franquicia Alestorm hiciera algo al respecto. Como en todo buen grupo de Folk era necesaria una canción que hablara sobre algún licor y aquí la tenemos. Como siempre melodías divertidas y fáciles de asimilar muy al estilo de la banda. Un tema sobre el que no hay mucho que decir pero que, al menos para mi, era necesario.
“Far to the west under tropical sun,
this mystical drink is brewed.”
11- Cierra el CD (sin contar los Bonus Tracks) “Death Throes of the TerrorSquid”
He aquí el que para mi es el plato fuerte de éste LP. Algo que choca con la mayoría de cosas que ha hecho Alestorm hasta ahora. Un tema con mas complejidad compositiva en la orquestación de los teclados, ahora sí bastante más épicos, y con algún que otro riff de tirada Punk y otros al mas puro estilo Dimmu Borgir.
En esta ocasión Bowes nos habla del enfrentamiento de su tripulación con el Kraken, cosa que me hace recordar “Leviathan” del “Black Sails at Midnight”.
El tema es, si cabe, muy asociable con el estilo de la banda y no ofrece nada demasiado diferente a éste. Pero… La canción llega a su punto álgido a partir del 4:30 dónde empieza “la tralla” y dónde usando una modulación de voz y un compás diferente al resto de la canción, dando lugar a algo que recuerda con mucha fuerza a Dimmu Borgir, emula el rugido del Kraken haciendo que a uno se le pongan los pelos de punta.
Éste es un tema que despunta a lo que yo conocía como Alestorm y por eso me quedé muy gratamente sorprendido tras su primera escucha y me parece un cierre estupendo para éste trabajo.
“Poseidon’s real falls silent…
The beast awakens!”
Siendo sinceros no puedo dar una nota demasiado alta a Back Through Time. Pese a que me encanta la banda y pese a que me encanta el disco he de ser objetivo con él y decir que quitando algunos detalles no se ve un gran cambio en el grupo ni en las canciones. Es un conjunto de canciones divertidas y “típicas” de Pirate Metal pero, desgraciadamente, no hay nada nuevo bajo el Sol. Espero que su próximo trabajo, que se espera para el 2014, me haga tragarme mis palabras y me den algo realmente chocante.
Para mi Alestorm es al metal lo que el Burguer King a la comida: no son para nada lo mejor, pero son absolutamente necesarios cuándo estás borracho.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: