Exodia - Hellbringer (2014)
![]() |
Thrash Metal
Art Gates Records
2014
Temas
1. Wicked Seed 05:18
2. Infected Hate 05:00
3. Shout the Nations 04:53
4. 150% Attitude 03:36
5. Anesthetics 05:14
6. Go! 03:52
7. Future Generations 05:00
8. The Train of Death 04:40
9. The Town of No Return 05:16
10. The Art of Drinking 04:28
Formación
Voz: Amando Milla
Guitarra: Pablo Tello
Guitarra: Rafa Las Heras
Bajo: Victor Tello
Batería: Toni Camarero
Crítica
Parece que fue antes de ayer cuando los valencianos Exodia sacaban Slow Death, su obra prima y que tantos elogios se llevaron por parte de la prensa especializada, un disco que combinaba el thrash con el death dentro de un campo de batalla actual, dejándose seducir por las tendencias actuales, un trabajo muy potente y lleno de agresividad.
Las bandas van y vienen y toman caminos a veces oportunos, a veces erróneos y otros catastróficos, y eso han hecho Exodia, han decido dar un paso cambiando parte de su propuesta inicial. En este Hellbringer han dejado de lado todo el death y detalles más actuales para repartir estopa con lo que mejor saben hacer, thrash.
En este trabajo hacen honor al título elegido, como fuerzas infernales, los chicos de Exodia parecen haber salido desde el mismísimo infierno para arrasar con las diez pistas del plástico la faz de la tierra. Ni black, ni death ni ostias en vinagre, no hay estilo más arrollador que el speed / thrash. Y en este disco han logrado ratificarse en la primerísima línea del thrash nacional.
Hellbringer es punzante y cortante, riffs rápidos y sangrantes como afiladas cuchillas desgarrando las entrañas a su paso, el disco entero es una constante patada en la boca de aquellos que tachan de moda esta resurrección del thrash, nada resurge si no ha muerto.
La esencia de Hellbringer son los años y años de speed thrash europeo sin concesiones, de ahí han destilado la agresividad y ferocidad destilada en este segundo disco. Las voces de Amando son igual de afiladas que la base musical, rasgadas y afiladas, como lengua viperina va arrancando cada verso del disco sobre las grandes estrellas del disco, las guitarras. Esos riffs veloces, alternados con dosis de melodía y solos a raudales te rompen en cuello. La base rítmica, donde Toni se estrena es sencillamente una avlancha... manco no es.
La portada ya vaticina lo que vas a encontrar en su interior, un artwork basado en los grandes del género, con aire retros. Crudo, sobrio pero agresivo.
Entre los temas podemos encontrar verdaderos trallazos como el que abre el disco, "Wicked Seed" que te arremete de lleno una patada en la cara en forma de riffs afiladas con detalles melódicos y una voz destripadora, con ese tono agudo rasgado tan brutal. Le sigue "Infected Life", revoluciones al máximo, Exodia siguen desbocados en este inicio, los riffs van siendo más trabajados, al estilo Megadeth, podríamos decir, no sólo se limitan a desgarrar las púas para ser veloces. Cambios de ritmo rompen el tema en diferentes enfoques, todos ellos igual de agresivos y sangrantes.
"Shout The Nations" demuestra la bestia parda que es Toni en la batería... tremenda tralla que arroja sobre las guitarras que quedan atrapadas en el torbellino de furia que desata el tema. De nuevo mantienen ese toque melódico que le da ese toque más americano, que agradezco. "159% Attitude" es lo que toda banda debe entregar si quiere estar en lo más alto y Exodia lo han plasmade en un corte, de nuevo, arrollador, al estilo Crisix, derrochando fuerza y velocidad afilada hasta el límite y siempre manteniendo a las guitarras con sus riffs y solos dominando los cortes en todo momento.
"Anesthetics" supone un leve descanso, leve porque aunque el ritmo decaiga un poco, tiene ese toque Megadeth tan melódico y jugando con la voz, sigue manteniendo una contundencia bestial. Uno de los mejores cortes. En este tema han contado con la colaboración de Daniel González de Possessed. Al igual sucede con "Go!" tema muy guitarrero que te deja boquiabierto.
Entre pasajes más oscuros, "Future Generations" rompe con el resto del disco, el tema más sangrante y pesado del disco. "The Train Of Death" nos lleva a los temas centrales del disco, no tan veloces, pero con más juego entre guitarras, y más variados. "The Town Of No Return", en donde colabora Pla Vineiro de Mutant Squad, es un tema que recupera esa garra inicial, con riffs de nuevo brutales y juguetones, una última ostia en toda la cara.
No es que el disco haya concluido con nueve temas, es que el décimo debe ser apartado del resto... "The Art Of Drinking". Un tema cachondo y alocado... Beer Beer Beer... buen broche final dándole una nota de humor.
Mentiría diciendo que Exodia se han puesto en el grupo de cabeza del thrash nacional, ya lo estaban, pero con este discazo han dado un puñetazo en la mesa, no todo es una o dos bandas en este grupo, son más y Exodia quiere ser la punta de lanza. No es un disco recomendable, creo que es imprescindible la escucha si te gusta el thrash nacional, que nada tiene que envidiar al extranjero.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!