SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


We Rock (Tributo a Dio) + Kaizoku Band  (Accept Tribute) Sala Rasa 64 (Terrassa)

Injector + Incordian + VaticanSpectrum + EvilacT Spectrum (Murcia)

Groza + Erzsébet Silikona (Madrid)

Manowar + Doro + Freedom Call Navarra Arena (Pamplona)

Scanner Transylvania (Vigo)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Medictum + Tassma . (Málaga)

Phoenix Rising - Versus (2014)

Phoenix Rising - Versus
Phoenix Rising logo
España

Versus

Power Metal
Autoproducido
2014


Temas

01.Fuego y Cenizas
02.Phoenix
03.Reflejos de gloria
04.Afterlife
05.Sueños de Cristal
06.Luzbel
07.Días de Terror
08.Versus
09.Corazones de Hierro
10.Energía Vital
11.El Nombre Del Viento

Formación

Voces y Guitarra: Miguel González
Guitarras y coros: Daniel Martínez
Piano, Orquestaciones, Teclados y Coros: Jesús M. Toribio
Bajo: Sergio Martínez
Batería: Iván Méndez

Crítica

Llega a mis manos el tercer trabajo, segundo bajo este nombre de la banda madrileña "Phoenix Rising", llamado "Versus" (antiguamente conocidos como "Quinta Enmienda").

Como siempre, lo primero que llega a tus manos es el artwork y este es muy cuidado y trabajado, obra de José Paz, también conocido por ser teclista de la banda Santelmo.

Vamos a lo que nos ocupa que no es ni más ni menos que power-metal del rápido y del bueno. Arrancamos con una intro instrumental llamada "Fuego y Cenizas" en honor al apellido de la banda por temas de copyright, Phoenix Rising Fire & Ashes! Nos encontramos ante un momento épico que lleva al oyente a lo más álgido con ganas de que le zumben las orejas cosa que sucede inmediatamente con "Phoenix", primer single y tema elegido para el videoclip de la banda que puedes ver sobre estas lineas.

El disco entero es una belleza de power, rapidísimo y con un doble bombo atronador y protagonista. En esta presentación se combinan los momentos power con pequeños cambios de ritmo que acentúan el poderío que desprenden con gran protagonismo de la batería de Iván. Al finalizar el estribillo momento más pesado que desemboca en un tapping de bajo a las manos de Sergio que muestra las virtudes de la banda. Cada miembro tiene su momento de lucidez que estoy seguro hará disfrutar al público en los directos!

"Reflejos de Gloria" sigue, evidentemente y como será tónica en todo el trabajo con la base de un riff de guitarra pegadizo que desembocará en las primeras estrofas cantadas por Miguel, quien también se encarga de la guitarra rítmica. La voz de Miguel es altamente característica y tiene por bandera la virtud de no dejar indiferente. Puede conseguir engancharte a la banda de manera inevitable o que por el contrario te desmerezcan un poco los temazos que contiene. Con un registro que recorre desde unos medios más mundanos, hasta unos agudos en los que se maneja muy cómodo con su timbre tan personal, dotado además de gran calidad técnica en la interpretación.

El siguiente corte, llamado "Afterlife" nos persigue en el ámbito power del disco. Seguimos desgranando instrumentos del conjunto en un curioso ejercicio auditivo y nos encontramos con Jesús a los teclados y arreglos: No solo da la vez a las guitarras en muchos solos y da cuerpo al sonido de la banda, sinó que además juega con muchos efectos entregando al grupo un gran salto cualitativo en su base instrumental dentro de la compleja velocidad en la que se maneja en todo momento el quinteto. Estribillo pegadizo que ayudará a levantar sin duda al público asistente a sus conciertos!

El anterior trabajo fue editado en una doble edición en inglés y castellano, esta vez, sin el apoyo discográfico detrás, han optado por un disco en castellano y a modo de bonus tracks unos cuantos temas entre los que no se encuentra este "Sueños de Cristal", que tras una pequeña intro de teclado arranca con una velocidad endiablada y un riff de guitarra a las manos de Dani, el cual hace verdaderas virguerías a toda velocidad, como buena guitarra de power. Aire arabescos acompañan al tema con gran protagonismo de Jesús de nuevo, contando también con un puente y un estribillo fácilmente reconocibles.

"Luzbel" vuelve a otorgar en el tapping inicial el protagonismo a Dani aunque compartido como en todo el álbum con la rapidez de la banda, que debe convertir los directos de estos chicos en un verdadero espectáculo! Conseguido el estribillo que nos lleva a levantar el puño a la vez que damos brincas por la calle, el comedor de casa o en el coche!

La banda tiñe con leves tintes de épica sus temas como queda demostrado en "Días de Terror" y de eso se encarga básicamente Jesús junto a los coros de los que se encargan Dani y Jesús, no sin seguir con la base de la banda y es que pocas veces es tan clara la etiqueta de un grupo: velocidad, guitarreo, teclados protagonistas, voz aguda y composiciones con riqueza en adornos: Puro Power!

El octavo corte da nombre al disco "Versus" y se trata de una pieza pianística con la voz de Miguel protagonista, a modo de balada.

La banda a pesar de todo, está abierta a nuevos sonidos y a aunar la tecnología y la electrónica con el estilo, así pues en "Corazones de Hierro", arrancamos con una base electrónica que rápidamente desemboca en lo que sería al equivalente de un rápido "tapping" de teclado al que se unen el resto con gran velocidad. Sinceramente los temas son un subidón de aupa y este es uno de mis favoritos, tanto musicalmente como por su letra!

"Energía vital" es el penúltimo tema en castellano antes de pasar a los bonus en lengua inglesa. La banda ha grabado en lso Scud Records de Alcorcón y en los Fireworks Studios de Valencia con Fernando Asensi y Enrique Mompó que son un referente para las bandas de power nacionales, consiguiendo arrancar ese sonido rápido con gran nitidez y grandes protagonismos orquestrales.

Cierran el tracklist oficial del disco con una obra épica en toda regla, de más de 12 minutos, como es "El nombre del viento" que arranca con aires hispanos clásicos contando con arreglos mayúsculos a lo largo de toda la obra. Cuenta también con una colaboración vocal estrella y que viene como anillo al dedo pues José Vicente Brosseta (Opera Magna) quizá el máximo exponente de vocalista power, da su toque personal a unas excelentes composiciones. Este increíble broche final al lanzamiento cierra con una guitarra clásica con los motivos de la pista dotando al conjunto de una redondez envidiable.

En este punto completan el minutaje con las versiones inglesas de "Phoenix", "Versus", "Aftermath" (Días de Terror) y "The name of the wind".

A modo de resumen, se trata de un disco de power metal en mayúsculas, para los amantes de lo nacional y para lo amantes de letras inglesas con buena parte autoversionada a lengua anglosajona y de una calidad musical altísima por la complejidad de enlazar todo a esas altas velocidades. La clave para que sea una de tus bandas nacionales favoritas, ya solo pasa por gustos, son los registros vocales de Miguel, que dotan a la banda de una personalidad propia reconocible en cualquier circunstancia y que puede enamorarte perdidamente o quizá, todo lo contrario. Pero para ello ya, como los colores: es cosa de gustos!

Víc Salda
15/12/2014

Best of 2024

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.