Kamelot - Haven (2015)
![]() |
Progressive Symphonic Metal
Napalm Records
2015
Temas
01. Fallen Star
02. Insomnia
03. Citizen Zero
04. Veil Of Elysium
05. Under Grey Skies
06. My Therapy
07. Ecclesia
08. End Of Innocence
09. Beautiful Apocalypse
10. Liar Liar (Wasteland Monarchy)
11. Here's To The Fall
12. Revolution
13. Haven
Formación
Guitarras: Thomas Youngblood
Bajo: Sean Tibbetts
Batería: Casey Grillo
Teclados: Oliver Palotai
Voces: Tommy Karevik
Crítica
Nuevo trabajo en estudio de estos conocidos metaleros sinfónicos, aunque cada vez con mayores dosis progresivas pero sin dejar de lado su parte más melódica y pegadiza.
Antes de entrar en lo que son los temas en sí, destacar su gran producción cuidada al mínimo detalle, y con unas colaboraciones de lujo que detallaré en el análisis de este “Haven” que sinceramente me ha sorprendido muy gratamente, siendo en mi opinión muy superior a sus últimos trabajos.
El disco se abre con “Fallen Star” marcadamente melódico y con un estribillo fenomenal, destacando también las estupendas orquestaciones y una marcada melodía de guitarra, pero vamos que su segundo corte no baja para nada el nivel: “Insomnia” rítmica, oscura, y con otra parte central genial, francamente pegadiza que se te queda grabada en la mente, dos de dos.
Lógicamente este nivel tan alto es difícil mantenerlo y llegamos a una de las canciones más flojas que no malas, titulada “Citizen Cero” algo más lenta y bastante más oscura, y cambiante con unos coros finales apocalípticos y con una parte de teclado bastante progresiva.
El nivel vuelve a subir con “Veil Of Elysium” recordando a los Kamelot más inspirados, ¡¡¡tremenda la melodía principal!!! ¡¡¡Precioso estribillo!!!! sin duda otra de las mejores de este gran “Heaven”, y en este punto tenemos las primeras colaboraciones Charlotte Wessels (Delain) prestando su hermosa voz y Troy Donockley (Nightwish) flauta en la bella balada “Under Grey Skies”.
Seguimos con otro temazo “My Therapy” con otra excelente y muy pegadiza parte central, y con una melodía principal que me recuerda bastante a bandas de metal gótico como Charon, curioso, tras una pequeña introducción llamada “Ecclesia” nos llega “End Of Innocence” con gran protagonismo de la orquesta, muy buenas guitarras y otro estribillo para enmarcar y van….
Respecto a “Beautiful Apocalypse” poco que decir, destacar las guitarras rítmicas y otro corte totalmente redondo, pero el siguiente ”Liar, Liar Wasteland Monarchy” seguramente sea el que más me gusta, lo tiene todo para triunfar entre sus fans, dramática, épica, con un gran trabajo de las guitarras, y en el que podemos escuchar tanto introduciendo guturales como cantando el estribillo en su parte final a la última invitada Alissa White Gluz (Arch enemy).
Terminando este nuevo opus tenemos el lento y bonito ”Here´s To The Fall” con un gran trabajo de su cantante Tommy Karevik, el cual me cuesta bastante diferenciarlo del gran Roy Khan, son bastante parecidos, y como tema final descontando la outro, tenemos “Revolution” que no desentona con todo lo anteriormente escuchado, y donde también podemos encontrar la segunda colaboración de Alissa.
En resumen: Kamelot han regresado siempre en mi opinión, por la puerta grande, con un trabajo lleno de melodía, belleza, y grandes canciones, con una orquesta y coros que dotan de fuerza y lirismo a todo el entramado urdido por esta gran banda, recogido en este estupendo “Haven”.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país: