Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Redimoni + Korgull + Age of Steel Upload (Barcelona)

Elisa C. Martin + Hora Límite + Embers of Pride + Bridge to Nowhere Revi Live (Madrid)

Ankor + Vukovi + Far'n'Hate Stage Live (Bilbao)

Angra + Opera Magna + Arwen Razzmatazz 2 (Barcelona)

Enuff Z'Nuff + Dusty Riders Estudios Groove (Portugalete)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Lèpoka - Beerserkers (2016)

Lèpoka - Beerserkers
Lèpoka logo
España

Beerserkers

Folk Metal
On Fire
2016


Temas

1. Beerserkers 05:15
2. Sexcalibur 05:03
3. Skal! 04:12
4. Ignis deorum 06:14
5. Chupito 01:31
6. Samhain 06:47
7. 1516 04:26
8. Carta a María 05:00
9. Preludio (Vox Populi) 01:29
10. Vox Populi 10:33
11. Yab dabadaba dai 04:34

Formación

Voz: Dani
Vientos: Zarach
Violín: Samu
Guitarra: Popez
Guitarra: Juan
Bajo: Zaph
Batería: Jaume

Crítica

La fiesta pagana está de enhorabuena, los castellonenses Lèpoka acaban de presentar su segundo disco, Beerserkers, toda una declaración de ideales en el título. Si ya nos dejaron con una grata escucha de su anterior trabajo Folkoholic Metal queda la intriga si con esta nueva entrega, los folkies de Lèpoka siguen mejorándose o si fue sólo un gran disco. Vamos a comprobarlo.

Echando un vistazo a la portada me debato entre un me gusta y "¿en serio? No, la seriedad no tiene apenas cabida en una producción de Lèpoka, podemos usar miles de calificativos excepto serios. Como ellos mismos explican en el interior del libreto han querido juegar con la mitología nórdica y la cerveza, resultado: Beerserkers. La fuerza y bravura de quien no tiene dolor y busca una jarra de cerveza más.

En la primera escucha me quedé un tanto decepcionado ya que lo encontré un tanto suave y falto de guitarras dominantes. Grandioso error. Ya sea por falta de atención, venir de anteriores escuchas más duras o lo que fuere, el disco puede carecer de muchas cosas, pero no de garra metalera. Una garra pasada por el filtro del folk de origen celta y festivo, pero tiene pegada distorsionada de las seis cuerdas y sobretodo una percusión pasada de vueltas y arrolladora. Fuera ya mis miedo a que sonara suave y pasteloso en las siguientes escuchas vas notando matices y detalles muy adictivos, pero sobretodo hay un detalle que pasa de un disco más a un gran disco, que lo acabes cantando sin darte cuenta. Aquello de que una canción no lo es hasta que la canta el pueblo, conmigo, Beerserkers está lleno de canciones adictivas.

Si hacemos un repaso rápido a los temas, empezamos con el corte que da título al disco, "Beerserkers", que da banderazo a este trabajo y lo hace con un riff inicial potente y lleno de rabia para empezar a dejar paso a los instrumentos folkies de Zarach quien se hace dueño de la escena con permiso de Sanu al violín, perfecta, sí perfecta. mezcla entre guitarras y fiesta entre unas letras alcohólicas, ¡los buscadores de alcohol prohibiendo la cerveza sin alcohol y usando sus barbas de servilletas! "Sexcalibur" contiene unos tintes más épicos y medievales más que interesantes. Otro corte para levantar el brazo con una jarra entre mezcla de medievo y lujuria.

En este disco no han seguido un hilo argumental de forma que no han tenido que atarse a una historia. Temas independientes de los que no se ha librado ni el mismísimo Odín. "Skal!" es otro ejemplo de la forma de hacer de Lèpoka, fiesta loca alcoholica a todo trapo. Aire rockeros entremezclados con la tradición musical. De lo mejor de este nuevo disco. "Ignis Deorum" prueba fehaciente de que el metal está presente y de que manera en "Beerserkers", una percusión potente se suma a las guitarras grabes y contundentes en un corte que el folk se echa a un lado par dejar paso a la fuerza.

Quinto corte, de apenas un minuto y medio, pero de nuevo, lo breve si es bueno dos veces bueno. Ilarante "Chupito" que se te mete en la cabeza de forma irrevocable. Ojo peligro de romperse el cuello. Retomamos el paganismo con "Samhain", la fiesta del 31 de octubre en donde la gente se unía con la tierra. Un inicio desconcertante, entre suavidad y contundencia se reparten la intro para volver al sonido de la banda con un regusto metalero extra, casi se podría afirmar que el groove-folk hace sus pinitos en Lèpoka. La instrumnetal "1516" retoma el aire más speed del disco entre cambios de ritmo, una composición de nuevo basada en el zumo de cebada, para más información leer el libreto, que no todo os lo voy a explicar.

"Carta A María" me ha recordado a uno de los grandes discos de una de las bandas más polémicas de este país, "Jesús De Chamberí", entre rock y aire blues y una temática parecida discurre este tema pseudoreligioso. Y llegando al final del camino (no lo he podido evitar...) llega "Vox Populi", una cosa que se está poniendo de moda, hacer pequeñas obras dentro de los discos. Un corte con intro que dura doce minutos. Nada que objetar, sólo que cada día abundan más. Sin llugar a dudas de lo mejor del disco donde encontraremos mil y una influencias desde los geniales-desastroso Mago De Oz o Saurom, pilares del folk metal. Una canción donde demuestran más aún su madurez escapando de su habitual sonido festivo para entrar en un mundo más sólido y serio, esta vez, sí, serio.

Para finalizar han incorporado un bonus, "Yab Dabadaba Dai" corte con el que suelen finalizar sus directo y han vuelto a grabar como regalo extra.

Vamos, que lo han vuelto a hacer. Como han evolucionado desde que los escuchara por primera vez hace años con su Demo y en la que apenas quedan miembros de la formación actual. Si existe un manual de como reinventar una banda, que se lo encarguen a ellos que lo han bordado. Si Folkoholic Metal fue un disco divertido, este encima consigue demostrar que cuando quieren hacen composiciones de alto nivel.

Sergi Arise "Hell"
26/01/2016

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.