Midnight Eternal - Midnight Eternal (2016)
![]() |
Symphonic Metal
Inner Wound Recordings
2016
Temas
1- 'till The Bitter End
2- Repentance
3- Signs Of Fire
4- Shadow Falls
5- The Lantern
6- Believe In Forever
7- Midnight Eternal
8- When Love And Faith Collide
9- Like An Eternity
10- Silence
11- Pilgrim And The Last Voyage
12- First Time Thrill
Formación
Guitarra: Richard Fischer
Bajo: Greg Manning
Teclados: Boris Zaks
Batería: Daniel Prestup
Voces: Raine Hilai
Crítica
Acabo de recibir de Inner Wound Recordings el disco debut de esta prometedora banda de metal sinfónico estadounidense, con una preciosa portada obra de Jan Yrlund (Delain, Apocaliptyca), mezclado y masterizado por Tommy Hansen (Helloween, Prety Maids, Jorn) con su guapa cantante Raine al frente. Solo tenéis que ver el video perteneciente al tema “Signs Of Fire” para comprobarlo.
El compacto se compone de doce temas y también destacar la presencia de dos componentes: Richard Ficher a la guitarra y Boris Zaks a los teclados de otra buena banda del estilo llamada Operatika de la que no tengo constancia que siga operativa. Dejo de dar datos, y me pongo al lío de desentrañar lo que da de sí este “Midnight Eternal”.
El álbum comienza con el tema “Till the Bitter End” con un inicio donde los teclados y guitarras nos llevan por un clásico tema encuadrado en el sinfónico, y la dulce y bonita voz de su cantante nos lleva a un estribillo emotivo y bastante pegadizo que incluye un buen solo breve pero con bastante feeling, y donde también podemos escuchar a su guitarrista haciendo coros en su parte central. Me recuerdan bastante a otro grupazo llamado Delain.
Continuamos la escucha con “Repentance”, ésta con un tempo más rápido y donde los teclados acompañan y dan color a su base rítmica, pero la composición se me hace un tanto rara y no muy pegadiza que digamos. Se salva por el buen trabajo de la guitarra solista y su melodía principal, en fin la verdad es que no me esperaba esto; deseo que la cosa mejore con su tercer tema titulado “Signs of Fire” cuyo principio mezcla de Nightwish y Delain nos deja el mejor estribillo de lo escuchado, sin duda el tema más pegadizo hasta ahora. No me extraña que lo eligieran para rodar el videoclip. Destacar también el acertado solo que redondea una muy buena canción.
La siguiente en caer “Shadow Falls” tiene un inicio que me recuerda al metal neoclásico y en el que incluso meten voces guturales, tiene otra estructura algo rara pero que desemboca en una excelente parte central con unos atmosféricos coros que casan muy bien con la voz principal. Desde luego el larga duración lineal no es, los temas son bastante diferentes entre sí, otro estupendo corte.
En “The Lantern” nos encontramos con un principio bastante orquestal, donde por primera vez podemos disfrutar de unas guitarras acústicas y donde la voz masculina toma bastante protagonismo dando lugar a un bonito dueto en un precioso medio tiempo. Salvo por el segundo corte, el disco me está pareciendo bastante aceptable.
Entrando ya en su sexta pieza titulada “Believe In Forever” podemos disfrutar de una composición con un tempo alegre y con una buena utilización del piano y orquesta, vuelvo a destacar su parte instrumental con un buen solo de guitarra/teclado y otro estribillo pegadizo.
Entramos en la composición que da nombre al grupo y al larga duración “Midnight Eternal” otra pieza rápida con una excelente base rítmica y una buena parte central, redondean otra buena pieza de metal sinfónico, y como principal reclamo el mejor solo de lo escuchado hasta ahora.
”When Love and Faith Collide” nos trae otra rítmica canción donde también encontramos unas voces masculinas acompañando una parte central que casa perfectamente con la melodía principal y donde de nuevo es de gran importancia su parte instrumental liderada por la guitarra, dando como resultado una composición de agradable escucha.
Seguimos nuestra camino auditivo con “Like an Eternity” cuyo progresivo inicio me ha sorprendido, otra canción rara y que tiene unas voces guturales acompañando otra parte central que salva de la quema una composición que sinceramente no sé si me ha gustado o no, es extraña pero tiene algo que me atrae. La tengo que escuchar más veces, ya me han vuelto a dejar descolocado.
En cuanto a “Silence” los teclados envuelven una cañera base central y donde me vuelven a recordar a Delain en su desarrollo, otra bonita canción forjada al calor del metal sinfónico más melódico y pegadizo y donde vuelve a destacar el solo de guitarra/teclado con mucho feeling.
Entrando ya en sus dos últimas piezas de “Pilgrim and the Last Voyage” destaco sus conseguidas orquestaciones y ese aire oriental de algunas de sus partes que confluyen en una corta pieza instrumental.
Por último y para cerrar este sorprendente disco, nos encontramos con “First Time Thrill” la que más me recuerda a Within Temptation con otro bello estribillo y unos coros en su parte central muy logrados, y redondeando el corte que más me ha gustado de todo el trabajo un solo sublime y lleno de sentimiento que se encuentra dentro de lo más conseguido en sus más de nueve minutos de duración, y en los que la parte instrumental brilla con fuerza. Tremendo trabajo en las guitarras y teclados, sin duda han elegido muy bien como cerrar este variado “ Midnight Eternal”.
Es difícil resumir lo que me ha transmitido este redondo, por un lado tiene una serie de temas de fácil digestión, muy melódicos y pegadizos, la gran mayoría, pero por otro lado también nos encontramos con piezas más complejas y que te dejan algo descolocado, pero que estoy seguro que con más escuchas las podré apreciar mejor. La verdad es que me gustaría ver que camino toman para un segundo trabajo, pero por el momento, salvo como digo en algunos momentos, este álbum debut puede ser del gusto de los fans de las bandas anteriormente citadas y del metal sinfónico en general.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!