Atlas - Nuevos Tiempos, Viejas Costumbres (2016)
![]() |
Hard Rock / Heavy Metal
The Fish Factory
2016
Temas
01 Esperaré
02 Cosas De Valientes
03 Culpable
04 Vete Al Infierno
05 Gritaremos No
06 Un Sueño Cumplido
07 Llueva O Salga El Sol
08 Mil Y Un Pedazos
09 Fuera De Mi
10 No Se Permite Prohibir
11 Somos Una Misma Voz
Formación
Voz y Guitarra: Ignacio Prieto
Guitarra: VM Arias
Bajo: Ángel Arias
Batería: José Martos
Crítica
Atlas... esa SUPERBANDA, así con mayúsculas, porque no se puede definir de otra manera, porque sus integrantes son ya perros viejos del oficio, porque son cuatro figuras que han militado en algunos de los grupos más emblemáticos de éste país y arrastran muchos años de carretera y escenario y que además, regresan con su formación original, la que se formó en 2007 a partir de la salida de Barón Rojo por parte de Ángel Arias y José Martos, que junto al eterno Manolo Arias (Ñu, Niágara, Panzer.. entre otros) y el vocalista Ignacio Prieto que participó de forma breve en la última etapa de Niágara, dan vida a Atlas, un nuevo proyecto propio, personal y la mar de atractivo. Tras dos magníficos álbumes de estudio, el segundo de ellos grabado también en inglés, y tras sufrir algunos cambios en sus filas, deciden separarse en 2011 de forma indefinida.
Y no es hasta 2014 cuando se confirma que vuelven los cuatro integrantes originales, que ahora, por fin, regresan con nuevo disco; "Nuevos Tiempos, Viejas Costumbres", que de nuevo, y como nos tenían acostumbrados vuelve a ser un fabuloso álbum de hard-rock melódico, lleno de potentes riffs y mucha melodía con llamativos coros y estribillos. Además, el título y la portada son bastante apropiados para lo que son Atlas, hard-rock de corte clásico influenciados directamente por los grandes dinosaurios del género como Purple, Rainbow, Zeppelin pero también del hard rock americano como Bon Jovi o Dokken... y con un sonido acorde a los tiempos que corren, y por supuesto muy buen gusto, elegancia y saber hacer.
Eso es precisamente lo que nos encontramos al darle al play con el primer corte que abre el disco y el que ha servido de single-presentación; "Esperaré". Un potente riff que va a medio camino entre AC/DC y Led Zeppelin nos da la bienvenida en un tema muy melódico y a la vez machacón, sin prisa. No se hace esperar la particular voz de Ignacio en una estrofa algo más relajada pero rockera al 100% y con mucho feeling, donde entre frase y riff se funde con la melodía y alcanza su culmen en un gran estribillo pegadizo en el que, sobre todo, destacan unos coros bastante grandilocuentes. Los cuatro músicos están enormes, la labor de Manolo Arias a las seis cuerdas en la mitad del tema es tremenda así como la base rítmica por parte de Ángel y José. Además, el disco suena como un cañón... y es aquí cuando uno llega a una determinación sobre lo que está escuchando y lo que todavía le queda pues sólo acaba de empezar: y es que aquí hay rock del bueno, de calidad... no estamos ante unos músicos cualquiera (con respeto a todos los músicos y bandas) y eso se nota… se nota el poso de la experiencia, de los años, vale que no es una sorpresa viniendo de un grupo como Atlas, pero es la sensación que te dejan siempre ésta clase de discos.
Por su parte la optimista "Cosas De Valientes" en la que nos dan ánimos para arriesgar y apostar se muestra como un hard rock directo al grano, ritmo contundente de guitarra y bajo con un estribillo directo con buenos coros, un tema sin demasiados alardes pero que resulta efectivo y en el que todo está en su sitio y funciona de maravilla.
Con éste disco no te vas a aburrir, la variedad es algo que está presente a lo largo de todo el álbum, y así lo corroboramos con el tercer corte, "Culpable", un medio tiempo que rompe con la dinámica de los dos primeros temas. Llama la atención la melodía principal, muy pegadiza, muy AOR, así como unos arreglos magistrales… tema muy melódico bastante "resultón".
Y ante lo que viene ahora toca quitarse el sombrero porque llega uno de los momentos del disco, "Vete Al Infierno" es una maravilla de hard rock melódico al más puro estilo neoclásico que bebe directamente de las dos criaturas que parió el señor Ritchie Blackmore (Purple, Rainbow), una colaboración magistral por parte del mítico teclista Miguel Ángel Collado, que con un órgano de Catedral al más puro estilo Rainbow nos introduce en un veloz tema en el que el riff se funde con el teclado, Ignacio hace un trabajo espectacular en la voz, los solos de guitarra por parte de Manolo a lo Blackmore y el teclado de Miguel Ángel Collado se van sucediendo sin tregua y por supuesto cuenta con otro magnífico estribillo que se te clava en la cabeza. Una gran canción, un temazo que va en la onda de canciones como Spotlight Kid.
Otro de los que más me ha gustado es"Gritaremos No", cuya letra está dedicada a todos los falsos mesías que nos pretenden gobernar, pero con clase, como a mí me gusta, sin señalar directamente a nadie, algo que pueda ser vigente ahora o en cualquier otro momento. Musicalmente vuelve a ser otra delicia, hard rock de corte más americano, sobre todo en los coros, otro poderoso riff algo más pausado pero sólido como una roca, una melodía sublime con un estribillo elegante y llamativo.
La autobiográfica "Un Sueño Cumplido" otra vez de corte muy americano es un tema alegre, movido, emocionante… una bonita oda a la satisfacción de lograr un sueño, de vivir en él, y en éste caso de codearte con tus ídolos y vivir la experiencia de pisar el mismo escenario... y ellos lo han conseguido y por ello le dan gracias a la vida, además humildemente... el final de la canción con ese breve pero intenso riff que pone los pelos de punta en homenaje a Barón Rojo es memorable.
Nos relajamos con una melodía acompañada de unas acústicas que nos introducen en "Llueva o Salga El Sol", una especie de balada de nuevo optimista ante las adversidades de la vida y que no baja la calidad en ningún momento, otra vez se vuelven a lucir con unos arreglos preciosistas y la interpretación de Ignacio vuelve a ser maravillosa.
"Mil y Un Pedazos" es más estándar, me da la impresión de que baja un poco el listón si la comparamos con todo lo anteriormente escuchado, sobre todo por la parte de estribillo, aunque si que tiene un ritmo contundente y unos buenos solos… en cambio "Fuera De Mi" es más ganchera, otro buen riff y otro estribillo muy efectivo, hard rock directo, muy a la americana de los 80, se me viene a la cabeza grupos como Bon Jovi, de hecho nos retrotrae a bandas de aquí como Sangre Azul o Niágara, claro está, como no podría ser de otra manera.
Se endurecen un poco en "No Se Permite Prohibir", empieza como un corte de heavy rock clásico sobre todo por un riff muy machacón, pero en el estribillo vuelven a brillar esos coros hardrockeros que tanto les caracterizan y es que ese es uno de los puntos fuertes del grupo. Una muy buena canción.
No podían acabar de mejor manera con "Somos Una Misma Voz", tema alegre en el que el título lo dice todo, amor y pasión por el Rock & Roll, vivir la carretera, los conciertos, el calor de la gente… nuestra gente! El estribillo es fiestero y bailable, pero que nadie se asuste porque no es ninguna pachanga, al contrario, vuelve a ser un temazo hardrockero en toda regla con muchos matices y que pone la guinda de manera perfecta a éste discazo.
Han tardado, pero la espera ha merecido la pena, muy pocos “peros” se le puede poner a éste magnífico álbum, posiblemente estemos ante su mejor trabajo, eso ya va en gustos. Lo que no podemos negar es que estamos ante uno de los trabajos que puede ser de lo mejor de 2016, una gran obra por momentos perfecta, magistral. No podéis dejar de escuchar éste discazo que se han marcado éstos cuatro titanes, cuatro personalidades en la que no se puede resaltar a uno por encima del otro, y es que no podían haberlo hecho mejor… muy grandes Atlas!!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!