MeNZia - Unveil (2016)
![]() |
Modern Melodic Metal
Autoproducido
2016
Temas
1.Not Like You
2.My Worst Nightmare
3.Anemophobia
4.Heads or Tails?
5.Wrong Way
6.Hunter Hunted
7.Card Castle
8.Storm
9.Check Mate
10.Escaping the Cage
11.Labyrinth (feat. Micky Vega)
12.Antagonist's Point of View
Formación
Voz: Gat
Guitarra y voces secundarias: Didac Narváez
Bajo: Ernest Torres
Teclados: Montse Ballbé
Batería: Roger Gomes
Crítica
Hace muchos días ya que la banda barcelonesa MeNZia publicó su tercer trabajo llamado Unveil.
Debo reconocer que le hice una primera escucha en el estudio de grabación, pero me sirvió para lo siguiente: Es un disco que necesita de varias audiciones. La primera no vale en absoluto más que para hacer una pequeña aproximación.
Provenimos de su anterior disco llamado "Way to Nowhere", un disco más que correcto pero que a mi parecer se ha visto superado con creces con este "Unveil" que además ha sido la presentación en estudio de su nuevo bajista Ernest.
Bajo la portada circense, obra de su batería Rugé, nos encontramos una obra autoproducida hasta límites insospechados que hospeda un sonido francamente bueno y que atesora un trabajo enorme por parte de Didac a la hora de grabar, así como la masterización donde Israel Ramos, va cogiendo prestigio con los trabajos que pasan por su mano.
Abrimos con el tema "Not Like You", cuyo videoclip puedes ver sobre estas lineas, obra de Nova Era Produccions. Tema elegido para presentar el disco con muy buena vista, puesto que además de abrirlo, es una muestra perfecta de lo que nos vamos a encontrar en él. Gat a las voces, ha crecido muchísimo. Sigue con sus dejes personales, pero ha dejado de "abusar" de ellos madurando mucho su voz y consiguiendo un salto de calidad importante.
La batería, obra de Rugé Gomes, potente, alterna doble bombo de ritmos veloces con ritmos más terrenales adaptados al tema, pegadizo a más no poder. La mejor manera de enganchar desde el minuto cero al oyente!
Más pesado y con elementos progresivos de teclado a las manos de Montse es el segundo corte "My Worst Nightmare" que consta de un estribillo de nuevo muy pegadizo; importante a la hora de dar un salto con este nuevo plástico.
Y si MeNZia es una banda curiosa, lo es de manera íntegra; por su puesta en escena, sus versiones y por supuesto, sus letras. Así tener miedo a las corrientes de aire como reza este "Anemophobia" es un original miedo que trata la banda con dos partes diferenciadas, estrofas y estribillo, donde además Ernest demuestra unos grandes dotes para guturales y enriquecer el tema.
"Heads or Tails?", tema que ya puedo decir que usan para abrir su directo, nos deja unos riffs potentes de guitarra, puesto que el disco es eminentemente guitarrero, sin grandes alardes virtuosos pero muy efectivos. En el puente al estribillo, Gat vuelve a dejar su característica huella del gallo controlado, para desenvolverse como pez en el agua desde un cuerpo de voz cálido y grave hasta el grito más agudo y desgarrador como también se aprecia en "Hunter Hunted".
Bases rítmicas de percusión también se encuentran presentes en temas como "Wrong Way", que nos deja una pista más pesada rítmicamente hablando y que será de los que tendrá mayor intervención del público en vivo por la facilidad de corearlo en su estribillo, o en "Storm", más oscuro en su conjunto.
"Card Castle" nos deja una bonita balada, inicialmente de solo voz y piano de Montse, donde rápidamente se une el resto de la banda para dejar el protagonismo a la sentida voz de Gat, en lo que es el tema más tierno del trabajo.
Los teclados de Montse contrastan esa parte más melódica, junto a la dureza que le confieren en su mayor parte las guitarras de Didac, que también tienen fragmentos limpios. Para muestra "Check Mate" donde la banda deja de nuevo muestra de un buen repertorio de recursos, que se acaban caracterizando por un estribillo reconocible donde los coros lo enriquecen, contrastando con el agudo timbre de la ya mencionada Gat.
Un tema más plano y de fácil audición sería "Escaping the Cage", donde la banda deja aparcadas las curiosidades compositivas para dar un corte mucho más clásico y que llegará con más facilidad en primeras audiciones. Recomendado para iniciarse para aquellos quienes necesitan de una primera escucha más "facilona" para engancharse y sacar todo el jugo que contiene el disco. Medio tiempo, casi hardrockero, muy interesante!
Micky Vega es conocido por ser guitarra y voz de Tao. Pero es aquí en MeNZia donde aparece en una colaboración estelar en el tema "Labyrinth" para irse octavas arriba y hacer con su registro lo que le da absolutamente la gana, contrastando con la voz de Gat, mientras Ernest y Rugé mantienen el medio tiempo con toda la intensidad que requiere un estribillo que realmente una vez entra en la cabeza, ya no puede salir. Sobresaliente!
Dejan para el final el tema que contiene el riff más rápido y powermetalero de todo el trabajo en "Antagonist's Point Of View". Doble bombo veloz, rápida guitarra de Didac y melodía a contratiempo de Montse, mientras Ernest y Rugé imprimen en primera instancia velocidad, desembocando en varios cambios de ritmo. Otro gran estribillo se prodiga tras este majestuoso final de disco.
En resumen, buen paso adelante de la banda, afianzando su sonido y su huella personal con un disco que hace lo que deberían hacer todos los trabajos de una banda: Superar al anterior con una evolución del grupo!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!