Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Redimoni + Korgull + Age of Steel Upload (Barcelona)

Elisa C. Martin + Hora Límite + Embers of Pride + Bridge to Nowhere Revi Live (Madrid)

Ankor + Vukovi + Far'n'Hate Stage Live (Bilbao)

Angra + Opera Magna + Arwen Razzmatazz 2 (Barcelona)

Enuff Z'Nuff + Dusty Riders Estudios Groove (Portugalete)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Sabaton - The Last Stand (2016)

Sabaton - The Last Stand
Sabaton logo
Suecia

The Last Stand

Power Metal
Nuclear Blast
2016


Temas

1. Sparta 04:26
2. Last Dying Breath 03:26
3. Blood of Bannockburn 02:57
4. Diary of an Unknown Soldier 00:51
5. The Lost Battalion 03:23
6. Rorke's Drift 03:28
7. The Last Stand 03:58
8. Hill 3234 03:31
9. Shiroyama 03:36
10. Winged Hussars 03:53
11. The Last Battle 03:12

Formación

Voz: Joakim Brodén
Guitarra: Thobbe Englund
Guitarra: Chris Rörland
Bajo: Pär Sundström
Batería: Hannes Van Dahl

Crítica

Hablar de Sabaton es hablar de una de las pocas bandas que han logrado pasar de emergentes a grandes bandas en estos últimos años. Y lo han hecho a base de conseguir lo que muchos piden a mil u y una bandas, tener un sonido propio. Un estilo que parece no tener punto medio, o te gustan o no, pero no un poco.

Una vez que se han convertido en grandes, Sabaton, ahora les reprochamos que hacen siempre lo mismo. Que son aburridos y ya cansan. Esto que he leído una y otra vez no dejan de ser una cantidad de sandeces considerable a parte de muy hipócrita. Les pedimos a las bandas una cosa y luego se lo reprochamos.

Una vez que ya me he quedado a gusto, vamos a por The Last Stand, octavo trabajo de los suecos y uno de sus trabajo que más está dando que hablar. Parece ser que ya son uno de los grandes, por el debate que generan sus discos.

En este nuevo trabajo Sabaton se adentra dentro de las guerras Zulú, la Gran Guerra, Sparta, Escocia... vamos que han ampliado aún más las miras históricas, pero manteniendo su esencia militar, de donde emana su energía y sonido. Ese no es el problema de The Land Stand. Tampoco es un problema que siga un disco de Sabaton siga sonando a Sabaton, la frase no deja de ser absurda, pero hay que recordarla, para ver lo incautos que somos a veces.

El problema de The Land Stand es que teniendo todos los ingredientes sobre la mesa, la épica, la contundencia, la grandilocuencia, potencia, melodía, fuerza, etc etc... le falta ese punto especial que toda gran composición tiene. Sabaton en todos sus discos anteriores han conseguido componer temazos con ese plus que les pido a toda gran banda. Claro que The Land Stand suena bien y tiene pegada y seguirá manteniendo a la banda por todo lo alto. Pero... le falta ese gran tema.

El disco arranca con "Sparta", un tema muy preparado para los directos, con unos coros muy pomposos. Se escapa un tanto de lo habitual, pero entre teclados que lo magnifican acaba siendo un buen inicio. "Last Dying Breath" nos traslada a la gran guerra y la invasión alemana en Serbia, nada nuevo bajo el sol, tema que mantiene los aires sabatonianos en toda relga.

Tercer corte y llegamos a uno de los temas más novedosos del disco, "Blood Of Bannockburn", ¿quien no ha visto Braveheart y a Robert Bruce cargar contra el ejército britanico en las High Lands? Podría decirse que el tema esocés es propiedad de Grave Digger. Es lo primero que se me pasó por la cabeza al escuchar el tema. Las gaitas son tan predecibles como obligadas. Tras la narración a cargo de Jon Schaffer, llega el turno de "The Lost Battallion", uno de los cortes más potentes del disco, coros y épica a raudales. "Roke's Drift" narra el enfrentamiento de poco más de cien hombres de infantería británica que resistieron el ataque de más de 3000 zulús a finales del siglo XIX, una guerra que aún no habían abordado en ningún disco. El mejor tema con diferencia del disco, el único que se escapa a mi comentario inicial.

"The Last Stand" da título al disco pero curiosamente no tiene nada que ver con la portada de aires como de costumbre en la Segunda Guerra Mundial, cuando esta historia nos lleva al siglo XVI, medio tiempo un tanto insulso, tiene la fuerza de la banda... pero un servidor les pide algo más que un estribillo potente. Una de cal y otra de arena. "Hill 3234" que nos lleva a la guerra Ruso-afgana, en plena guerra fría, nos devuelve unas guitarras afiladas y veloces.

La recta final del disco llega con "Shiroyama" historia basada en los hechos que se narran en la película El Último Samiray, correcta sin más, ritmos marciales e intensos, con las mismas pausas preestribillo que nos tiene acostumbrados la última etapa de la banda. "Winged Hussars" nos lleva a Viena en 1683, en la defensa de una invasión otomana. Me encanta que se empiecen a fijar en esas unidades de caballería más clásicas por ponerles un calificativo, realmente me encanta. Musicalmente correcta, sin más, teclados que me llevan a The Art Of War. El disco se cierra con "The Last Battle" que se centra en la guerra transalpina de la 2GM. Aqui si que la banda logra una sonoridad no muy habitual en la banda.

El disco contiene dos bonus track, que curiosamente uno de ellos es el mejor corte del disco con diferencia. Aires muy a lo Running Wild, muy melódico y con unas líneas vocales geniales, "Camouflage". Después tenemos una versión de Judas Priest, "All Guns Blazing" que no se quien la cantará, o si la voz ha pasado por mil doscientos cincuenta y siete filtros, pero que da el pego, y versionar un tema así es garantía de que mal no puede salir.

No es ni de lejos un mal disco. Es un trabajo que se sigue sonando y de que manera a Sabaton y ni puñetera falta hace que cambien, eso les ha hecho lo que son, sería difícil de entender que dieran un vuelco radical a su estilo. El público no lo entendería. El problema radica en que sus composiciones no están al mismo nivel que en sus inicios, hecho en falta trallazos como "Primo Victoria", "Attero Dominatus", "Cliffs of Gallipoli", "Uprising", sólo eso.

Sergi Arise "Hell"
16/09/2016

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.