Snagora - Larga Espera (2016)
![]() |
Heavy Metal
Autoproducido
2016
Temas
De Sangre y Miedo
Piel de Fuego
En la Mina
Dame Más
Errante
Venciendo
Bigales
Formación
Voz: Francis "Fran" Romero
Bajo: Juan Antonio Romero "Matute"
Guitarra: Jose Miguel Díaz "Jomi"
Guitarra: Juan Carlos Moreno "Juankar"
Batería: Miguel "Lima" Pinto
Crítica
Desde Andalucía, concretamente, Málaga nos llega este álbum debut de una banda que dista mucho de ser nobel o novata en la escena y es que Snagora nace en el año 2004 de la mano de los hermanos Romero.
Larga Espera es el nombre que hace justicia a la realidad vivida por la banda, si de publicar su debut se trata, pues han pasado 13 años, tiempo de sobra para coger tablas y experiencia sobrada, que les han llevado a actuar incluso en festivales como el Leyendas del Rock.
La banda practica un metal clásico con cortes que huelen a power, con un sonido muy nítido. Para ello el trabajo ha sido grabado en ArteSonao y Estudio Requena, y mezclado y masterizado en Tesla Records, en Guadalajara, México.
Suena desde un primer momento un metal fresco ya que la formación ha sufrido lo que dice el título del álbum hasta que éste viera la luz. Curioso detalle un reloj de Dalí en la portada, colgando de un árbol y es que el de Figueras ha sido inspirador hasta día de hoy!
"De Sangre y Miedo", luce como una carta de presentación poderosa, con unas guitarras que colman protagonismo total, obra de Juankar y Jomi. La voz de uno de sus fundadores, Fran, tienen un corte limpio, recordándome otras grandes bandas de este país como fue en su día Furia Animal, por poner un ejemplo, con un timbre más bien agudo y es más que adecuada para el estilo de la banda, adaptándose como un guante a medida.
Unos coros muy cuidados harán las delicias del directo con una letra coreable.
"Piel de Fuego", metal más clásico nos recuerda a una banda clásica pero con un sonido muy actual. La verdad es que para presentarse han elegido 7 temas a conciencia y una duración, más bien justa, pero pensada en hacer justicia a la banda.
Mucho más intensa "En la Mina", con una introducción tan angustiosa como la letra que plasma una realidad muy triste. Una musicalidad fúnebre acompaña de manera muy redonda la historia. Un gran trabajo donde destaca también el bajo de Matute como parte vital de esa base instrumental que completa la batería de Lima.
Sobrepasamos pues la mitad del disco con "Dame Más". Uno de los temas más agresivos y cañeros de este lanzamiento, con unos riffs de guitarra afilados y una linea vocal más fiera. Varios cambios de tempo, en diferentes frases nos dejan una sensación un tanto extraña que nos hace estar alerta de manera continua.
Llega pues el momento para "Errante", manteniendo la tónica con un metal más clásico, esta vez con toques de hard rock que nos lleva hasta el final del trabajo, con un estribillo muy coreable y que nos deja a las puertas de "Venciendo".
El riff de guitarra llama la atención de este corto tema, el de menor duración de todo el trabajo, con unas melodías muy características y de nuevo un gran estribillo con un doble bombo muy efectivo además de un llamativo solo.
"Bigales", el tema de mayor duración con casi siete minutos y pone el punto y final a este trabajo, que esperemos que no tenga que esperar otros 13 años para ver a su sucesor. El corte en sí empieza con aires más suaves, con una guitarra limpia acompañada únicamente por bajo y voz, dando pie a después una lógica rotura con un riff de heavy más clásico y un tema de nuevo de melodías menores, tono oscuro y una voz cantando de forma característica, aunque no sé describir qué es lo que le confiere ese aire diferenciador en la forma de cantar, pues no es el timbre, sino la melodía! Pequeñas dosis de flanger en la distorsión y sobretodo mucha nitidez.
La banda ha conseguido una carta de presentación más allá de sus directos muy válida y que estamos seguros que será un primer paso para seguir creciendo a un ritmo mucho más rápido que el que los ha llevado hasta aquí!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2023.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!