Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Saurom Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Kiss of Death (Kiss Tribute Band) La casa del Loco (Zaragoza)

Saurom París 15 (Málaga)

Forja + Obscens + Strip Wolf (Barcelona)

Easy Rider + Tâlesien Transylvania (Vigo)

Easy Rider Transylvania (Vigo)

Saurom Teatro Circo (Murcia)

Nurcry + Sin Control Revi Live (Madrid)

The Slavers (Iron Maiden Cover Band) + Kiss of Death (Kiss Tribute Band) Peter Rock (Valencia)

In Thousand Lakes - Age of Decay (2017)

In Thousand Lakes - Age of Decay
In Thousand Lakes logo
España

Age of Decay

Melodic Death Metal
Xtreem Music
2017


Temas

1. Death
2. Fall Into The Void
3. I Rise
4. True North
5. Age Of Decay
6. Hunter Of Souls
7. Blind Eyes
8. Ethereal
9. Vanished
10. Wolfzeit
11. Walls (Scars)

Formación

Voces: Jose
Guitarras: Jokin
Guitarras: Igor
Bajo & coros: Pintxo
Batería: Javi

Crítica

No sé qué pasa con el Death melódico en este país, dado que disponemos de grandes bandas practicantes de este estilo como: “Rise To Fall”,”Dawn Of Tears”, o “Unbreath” por poner algunas, a las que ahora se unen estos IN Thousand Lakes que por lo que puedo investigar se formaron en el 96, casi nada, pero solo disponen de dos larga duración además de algún EP y single. Cierto es que se disolvieron y en el 2013 volvieron a juntarse, la formación para este “Age Of Decay” es la siguiente: Jose (voces), Jokin (guitarras), Igor (guitarras), Pintxo (bajo & coros) y Javi (batería).

Tras una curiosa portada se esconden once temas que como siempre comienzo a detallar en las siguientes líneas.

Abren fuego con “Death Train” como digo lo suyo es un Death melódico donde las dobles guitarras tienen mucho que decir en la construcción de las melodías/armonías que son realmente pegadizas como corresponde a este estilo, buen inicio.

“Fall Into The Void” se inicia con una buena melodía de guitarra que acompaña y se funde con una base rítmica realmente cañera y afilada donde puedo distinguir también al bajo acompañando y dando profundidad al tema, excelente el solo. Como digo tienen facilidad para producir un death melódico con gancho, gracias a sus pegadizas melodías a doble guitarra.

En la siguiente en caer “I Rise” vuelvo a disfrutar del bajo dando base en sus primeros compases al ataque guitarrero que destaca sobre manera en el estribillo muy pegadizo y con una melodía de guitarra cojonuda, me encanta como utilizan las dobles guitarras para enfatizar y dar fuerza y accesibilidad a su base rítmica. Si las dos anteriores me gustaron, esta me parece la mejor de lo escuchado por el momento.

“True North” sigue por la misma senda del death melódico realmente pegadizo y accesible, donde las reinas de la función como en todo lo escuchado son las cuidadas y adictivas guitarras que envuelven otra rítmica y rápida composición.

Llegamos al tema que da título al CD, “Age Of Decay” donde podemos disfrutar de la voz de Alain Concepción y Iñaki Lazkano(Coffeinne) en su más que interesante estribillo y que da fuerza y color a otra excelente composición en la que vuelve a brillar su estupendo solo.

Seguimos nuestra escucha con “Hunter Of Souls” donde sus principales ingredientes se conforman gracias a sus pegadizas guitarras y una base rítmica matadora que se funden para dar paso a otro buen estribillo, melódica y contundente como debe ser.

“Blind Eyes” es rítmica y realmente pegadiza como el resto de temas, y que no baja el alto listón puesto en la elaboración de los cortes, me repito mucho lo sé, pero es que me encantan las guitarras, que consiguen engancharte cosa fina, y si a esto le añadimos otro buen solo, corto pero muy definido da como resultado otra estupenda canción.

En cuanto a “Ethereal” poco más puedo decir, dado que sigue a rajatabla lo anteriormente dicho para muchos de los temas: rápida, con gancho, tremendamente melódica, todo esto se le puede aplicar sin problemas, destacar la parte instrumental donde el solo brilla con un feeling tremendo.

“Vanished” es una pieza donde las guitarras realmente melódicas e inspiradas, conviven con otra base rítmica dinámica y potente para dar forma a otra composición que se te queda fácilmente a la primera en la cabeza.

Ya para terminar un gran disco de death melódico sonido Gotemburgo podemos disfrutar de dos temas más:
“Wolfzeit” que incide en todo lo anteriormente dicho: bonitas melodías/armonías a doble guitarra acompañan a un tema pegadizo, rítmico y de fácil escucha y que tiene otra parte instrumental/ solo espectacular.

“Walls(Scars)” cierra el disco con nota, como todo lo disfrutado, cañera y donde las estupendas melodías/armonías de guitarra marcan el tempo de la composición.

Solo me queda recomendar este disco a todos los seguidores de gente como los primeros In Flames o Dark Tranquillity, donde lo más importante es conseguir temas pegadizos y muy cuidados musicalmente, destacar también la buena producción del plástico gracias a Pedro J.Monge(VHÄLDEMAR). Espero que no se demoren tanto en publicar un nuevo trabajo, porque su música merece mucho la pena ser escuchada.

Bruno Molina
09/03/2017

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.