Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Redimoni + Korgull + Age of Steel Upload (Barcelona)

Elisa C. Martin + Hora Límite + Embers of Pride + Bridge to Nowhere Revi Live (Madrid)

Ankor + Vukovi + Far'n'Hate Stage Live (Bilbao)

Angra + Opera Magna + Arwen Razzmatazz 2 (Barcelona)

Enuff Z'Nuff + Dusty Riders Estudios Groove (Portugalete)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Debler - Somnia (2017)

Debler - Somnia
Debler logo
España

Somnia

Power / Heavy Metal
Songs of Evil
2017


Temas

186 Fleet street
Nada nos podrá parar
Mar de lágrimas
Sentencia final
Cuando las estrellas dejen de brillar
Se apagó el sol
Rosas de color marfil
Frente al espejo
La procesión de los borrachos
Somnia

Formación

Voces: Ruben Kelsen
Guitarras: Alex García
Bajo: Sergio García
Violín: Dani Fuentes
Batería: Nelson Valenzuela

Crítica

Hace apenas dos semanas llegaba a mis manos un disco de lo más esperado para mí en este 2017, “Somnia”, segundo trabajo de larga duración de los madrileños Debler que, tras el exitazo cosechado de su primer álbum, Noctem Diaboli, sin duda han cumplido con nota las expectativas que tenía.

Para abrir boca tenemos “186 Fleet Street”, una intro de lo más completa, que viene de la mano de Israel Ramos, en la que nos narra de qué trata este álbum conceptual basado en la historia de Swenny Tood con la voz de Miguel Ángel Jenner, también conocida por ser la de Samuel L. Jason y las voces líricas de Patricia Tapia.

En segunda posición encontramos un tema de lo más power, “Nada nos podrá parar”, en el que cuenta con la colaboración de Javi Diez a los teclados y Zeta en los coros (ambos de Mägo de Oz). Sin duda, es un buen tema para enganchar y cargar las pilas con sus rapidísimos riffs a las manos de Alex (guitarra) y con unos desdobles muy currados que me gustaría ver cómo los lleva al directo.
La voz de Rubén hace aparición de manera espectacular consagrándolo ya como una realidad y no sólo una promesa dentro de las grandes voces del metal de éste país, no en vano ha sustituido cuando ha sido necesario a Zeta en Mägo y ha participado junto a "los grandes" en Legado de una Tragedia.

En el tercer corte está “Mar de lágrimas” una canción con un tramo previo al estribillo buenísimo que me llamó muchísimo la atención por su originilidad musical.

Llega el momento de que suene el primer single de este álbum, “Sentencia final” que nos presentaron con un gran videoclip por todo lo alto que no me dejó indiferente. ¿Qué decir de este tema? Difícil de explicar, puesto que me parece de lo más completo y enganchadizo; que no soy capaz de quitarme de la cabeza,..., que da comienzo con una macabra melodía que va evolucionando a lo largo del tema. Puedes verlo y escucharlo tú mismo sobre estas líneas.

A continuación, le llega el turno a la MEJOR canción que encuentro en este gran trabajo que nos han regalado Debler. “Cuando las estrellas dejen de brillar” da comienzo a las manos de Dani y Nelson (violinista y batería de la banda) para relajar con un teclado más suave. Me parece de lo más complicado catalogar este tema, ¿se trata de una balada?, ¿un medio tiempo? Dado que tiene momentos de todo, en el que Nelson le da una fuerza increíble con momentos de doble bombo, un estribillo muy lento, que viene acompañada de la gran voz femenina de Ailyn (ex-Sirenia) le dan un toque distintivo inmejorable. Sin duda, podría estar horas escuchándolo.

Después de una primera mitad de vértigo llega “Se apagó el sol”, quizás el tema que menos me llega, pero no porque sea malo, sino porque el resto son muy buenos, que da paso a la balada “Rosas de color marfil” el cual llega en un buen momento para echar el freno a modo de balada, ya que se trata de un trabajo en general, bastante rápido. En él, aparece la colaboración de Javi Díez (Mägo de Oz) al piano. Es un tema muy expresivo por la composición menor que transmite la tristeza del mensaje en la música. Grandes baladas las que nos ofrece Debler!

“Frente al espejo” es el siguiente tema con el que vuelve la velocidad encabezada por el violín de Dani, el cual está muy presente a lo largo de todo el disco con su buen hacer. Es en este punto donde llega el momento de gloria de Sergio, bajista de la banda, en el que tiene su espacio para mostrar sus habilidades para desencadenar en el solo de su gemelo. Una combinación trabajada y muy efectiva.

En penúltima posición tenemos “La procesión de los borrachos”. Es un tema que es una fiesta en la que rinden homenaje a Mägo de Oz, ya que encontramos diversas colaboraciones de esta: Diego Palacio (vientos) y Zeta. Imposible no encontrar las similitudes en el punto folkie del trabajo. Una ilusión poder ver la interpretación en vivo con los Mägos!

Para cerrar el álbum llega “Somnia”, tema que da nombre a este trabajo, el cual tiene una extensa duración (7:34) en el que nos deja momentos de todo tipo: lentos, rápidos, aterciopelados con la colaboración femenina de Patricia Tapia y de Ailyn de nuevo. Transmite mucha fuerza con las voces al son de Somnia en el que es un corte muy representativo mostrando un poco de todo lo que es capaz de ofrecer Debler. Además nos "regalan" un sólo de guitarra de Alberto Rionda, que no es moco de pavo!

Como reflexión final cabe destacar el buen trabajo que han realizado estos chicos, que tiene toda la pinta que van a ser catapultados al éxito por la calidad que han cosechado tanto en el Noctem Diabili como en el Somnia, en el que sin duda tienen la fórmula para crear temas que sin grandes virtuosidades, enganchan, y que me queda como asignatura pendiente ver un directo, del que estoy segura que no defraudarán ni a propios, ni a extraños!

Vica Arise
20/04/2017

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.