Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Redimoni + Korgull + Age of Steel Upload (Barcelona)

Elisa C. Martin + Hora Límite + Embers of Pride + Bridge to Nowhere Revi Live (Madrid)

Ankor + Vukovi + Far'n'Hate Stage Live (Bilbao)

Angra + Opera Magna + Arwen Razzmatazz 2 (Barcelona)

Enuff Z'Nuff + Dusty Riders Estudios Groove (Portugalete)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

WARG - In the Dusk of Men (2016)

WARG - In the Dusk of Men
WARG logo
España

In the Dusk of Men

Thrash Metal
Autoproducido
2016


Temas

I am death
Ancient Times
Time Will Hide
Light Under the Shadows
In the Dusk of Men
Wargs on the Horizon
Fate of Kings
Ghosts of Tomorrow
Tiergatenstrasse

Formación

Voz: Javier Gregorio Salazar
Guitarra: Luis Carlos Gallego
Bajo: Santi Gallego
Batería: Ruben Isla
Guitarra: Oscar Diaz

Crítica

La verdad es que últimamente voy falto de tiempo y sólo procuro dedicar el que me queda a escuchas que me den auténticas satisfacciones. Por desgracia estoy en una época, que espero que pase, que voy prácticamente a tiro seguro. Pero eso no me impide echar escuchas ni que sean pequeñas, como siempre hago, a múltiples bandas, en especial nacionales.
Sumamos el estilo: Thrash metal. Como se dice en un entorno muy cercano a mí, no me eriza el escroto en absoluto; ¿así que qué vamos a hacer hoy? Vamos a hablar de WARG, banda aragonesa de thrash metal.

¿Y porqué esta introducción? Porque el disco me ha encantado y me parece que siguiendo todas las "directrices" del género, han lanzado un disco muy original, con un estilo propio muy marcado y de una calidad que va mucho más allá de un segundo álbum sin más. Me atreviría a titularlo incluso como thrash para todos los públicos o como les han bautizado, epic thrash.

In the Dusk of Men, abre con una tema directo, cañonazo y completamente demostrativo del poderío que destilan estos jóvenes: "I am Death".
Hablamos de una batería rapidísima, unos riffs afiladísimos y unos contrastes exquisitos entre potencia, agresividad y melodía. El tema de las voces es sencillamente espectacular pero ya lo trataremos más adelante.
El estribillo, pura esencia del thrash nos deja unos riffs a las manos de Luis Carlos y Óscar a la batería que son difíciles de pasar por alto.

¿Puede ser que se su tema? ¿Su single? Pues seguimos para averiguarlo y nos llega "Ancient Times". A fuego, directo, veloz la batería de Rubén y el bajo perfectamente acompasado de Santi. Y sorpresa: Las voces, que hasta ahora agresivas como las que más, combinándolas con guturales obra del mismo Javier Gregorio (memoricemos este nombre), encontramos unas voces mucho más épicas, montañesas que son las que contrastan esta vez con los guturales. Pero cuidado. Los coros impresionantes. Y cuando digo impresionantes, quiero decir que la mezcla de estilos es tan perfecta y brillante que me atrevo a categorizarlo como algo que no había escuchado hasta ahora y merece la pena que tú le dediques unos minutos a descubrir si te pueden gustar tanto como a mí!
Por si fuera poco, arreglos de teclado y orquestaciones e incluso coros femeninos redondean la entrega.

"Time Will Hide", ¿coros benedictinos? Bueno, rápidamente desembocan en otro trallazo que te hará explotar la cabeza. Los riffs son de fácil entrada pero no por ello dejan de ser muy afilados. Cuentan con la colaboración de Nekane Coru de Occitania a los coros y que luego tendrá un papel más protagonista. Me parece impresionante lo que gana una banda cualquiera cuando realiza coros de calidad, hecho que descubrí con Dry River en su momento, aunque me desvie de género muchísimo. Pero esta ocasión combina la dureza de la parte instrumental con dureza vocal a la par que melodía instrumental y épica vocal. De verdad. Una oportunidad al menos, la merecen!

Hablábamos de la colaboración de Nekane, pues en el siguiente tema "Light Under the Shadows", toma el protagonismo vocal, que no único, pues Javier vuelve por sus fueros a dar un contraste especial. Esta vez por eso, no nos vamos a engañar, nos apartamos un poquitín del thrash para tomar un poco de esa esencia que les ha valido la etiqueta de epic o incluso me atrevería a mencionar viking. En cualquier caso, si me dicen que es la última sensación que llega desde Estados Unidos o incluso si me apuras de Finlandia, lo compro a ojos cerrados. ¿Porqué no hacer justicia a la calidad y mencionar a la banda como la última revelación de uno de los países en los que se practica uno de los mejores metales de calidad del mundo?

Dando nombre al disco llega el quinto corte con nuevo protagonismo guitarrero, velocidad endiablada y dureza exquisita. Casi 4 minutos para deleite, con nueva demostración de registros vocales tan múltiples y variados, que bien le merecen a Javier una mención especial.

Uno de los temas que más llegada han tenido, pues le han conferido su propio video es "Wargs in the Horizon". ¿Puede ser pegadizo un tema potente y thrasher? Pues la respuesta es más que evidente: El estribillo del sexto corte no se puede quitar de la cabeza. Y es que aunque el disco fecha del año pasado, nunca es tarde dice la dicha, para descubrirte una verdadera joya, si es que no la conocías aún!

La duración del trabajo es más que correcta. Últimamente se me hacen algo pesados los discos dobles de hora y pico cada uno. En los años 80 las entregas eran de 40-45 minutos cada dos años y te permitían disfrutar de cada detalle de cada tema, en lugar del gran consumo masivo dejando pasar por alto detalles que merecen la pena, como los pequeño efectos de guitarra que pueda contenter "Fate of Kings", los diferentes riffs, esta vez más épicos y calmados, sutiles arreglos instrumentales o sin duda, las diferentes voces que conforman los coros.

Nekane Coru vuelve a aportar su voz a los coros de “Ghosts Of Tomorrow”. Pegadizo como lo que más, alejándose un pelín de la etiqueta principal que envuelve la banda y volviendo a sonidos más montañeros pero sobretodo, dejando muy claro que la banda tiene un sonido propio, una etiqueta que les define llamada WARG y que si te gusta cualquier buen metal, este disco debe ser tuyo.

Cierran esta segunda publicación con "Tiergartenstrasse", distrito berlinés (desconozco el porque del tema aunque sé que pesa una historia fuerte el edificio del número 4 de la calle con ese nombre), dejando un sabor de boca muy dulce. Sin aburrir, sin quedarse cortos y queriendo escuchar algo más de la banda, sensación más que positiva al finalizar de escuchar un trabajo.

La única duda que me queda es como trasladarán al directo esa versatilidad vocal de su frontman, pero que seguro que esa mezcla de potencia y épica en vivo debe ser la bomba y si tengo oportunidad no me lo perderé. No deberías tu tampoco, empezando por darles una escucha a este trabajo consolidación de la banda maña!

Víc Salda
28/06/2017

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.